Fuente: www.NetNews.com.ar
0 comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) publicó hoy la Resolución General 5750/2025, una medida que introduce una importante flexibilización en el tratamiento de las percepciones del Impuesto al Valor Agregado (IVA), permitiendo a los contribuyentes computar estos montos en sus declaraciones juradas hasta cinco períodos fiscales posteriores al de la percepción.
“Argentina Alimenta” se realizará en noviembre de 2026 en el predio de La Rural y promete posicionar al país como un referente global en la promoción de su cadena agroalimentaria.
El presidente de la CAC abrió la conferencia que reunió a líderes políticos y empresarios e invitó a reflexionar sobre las elecciones. Criticó la irresponsabilidad de algunos legisladores y pidió una disminución de la carga impositiva.
El Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Industria y Comercio, actualizó el reglamento que regula el ingreso de maquinaria y equipos destinados a grandes proyectos de inversión, buscando agilizar trámites y precisar qué bienes pueden ingresar con beneficios arancelarios.
Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...
Un hecho inédito ha ocurrido en Mar del Plata. Por primera vez en la historia, científicos del CONICET, en colaboración con el Museo Argentino de Ciencias Naturales, el Centro Nacional Patagónico y el Schmidt Ocean Institute, han investigado en vivo el fondo del océano a casi 4.000 metros de profundidad. La misión, bautizada Talud Continental IV, exploró una zona clave del Mar Argentino conocida por su gran biodiversidad y escaso conocimiento: el cañón submarino del talud continental.
En el ecosistema de las redes sociales, donde un mensaje puede alcanzar millones de pantallas en cuestión de segundos, la velocidad de circulación suele ganarle a la veracidad. Pero cuando se trata de salud, ese click tiene consecuencias.
El Director de la Maestría en Supply Chain Management del ITBA, Alejandro Arroyo Welbers, invita a un nuevo encuentro del ciclo Claves para tu Futuro Profesional: "Navegar aguas turbulentas y llegar a buen puerto"