Viernes, 29 de Agosto de 2025 | 01:11

La biblioteca flotante más grande del mundo llegará a Puerto Rosario

Mientras están a la espera de la llegada a la Estación Fluvial de Rosario del barco LOGOS HOPE, las autoridades del ENAPRO recibieron a distintas bibliotecas populares del departamento Rosario.

Del encuentro participaron representantes de las bibliotecas de la ciudad y la región, lo cual posibilitó profundizar en los diferentes talleres y actividades, que podrán realizarse durante la estadía del barco en la ciudad.

 

Ángel Elías, presidente del ENAPRO y Nolasco Salazar, Gerente General, dieron a conocer la actualidad del puerto y sus funciones, mientras que Hernán Ruiz, el responsable de relaciones institucionales de la Estación Fluvial, presentó la agenda del flamante barco e invitó a los presentes a visitarlo. Tanto instituciones, como bibliotecas y colegios a fines, tendrán la posibilidad de coordinar y programar previamente una visita a la embarcación.

 

La llegada del barco está prevista para el 31 de mayo. Un buque de grandes dimensiones que porta la librería flotante más grande del mundo, con un millón de libros y cinco mil títulos.

 

El buque estará anclado en la Estación Fluvial hasta el 23 de junio y se podrá recorrer, de martes a domingos, de 10 a 22 horas. Además de recorrer la gran librería, el público asistente podrá tomar un café y también disfrutar de funciones de teatro.

 

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: ENAPRO

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

MEDIO AMBIENTE | 04.08.2025

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares
COMENTAR
COMPARTIR

Un hecho inédito ha ocurrido en Mar del Plata. Por primera vez en la historia, científicos del CONICET, en colaboración con el Museo Argentino de Ciencias Naturales, el Centro Nacional Patagónico y el Schmidt Ocean Institute, han investigado en vivo el fondo del océano a casi 4.000 metros de profundidad. La misión, bautizada Talud Continental IV, exploró una zona clave del Mar Argentino conocida por su gran biodiversidad y escaso conocimiento: el cañón submarino del talud continental. 

No todo vale en las redes

No todo vale en las redes
COMENTAR
COMPARTIR

En el ecosistema de las redes sociales, donde un mensaje puede alcanzar millones de pantallas en cuestión de segundos, la velocidad de circulación suele ganarle a la veracidad. Pero cuando se trata de salud, ese click tiene consecuencias.

AGENDA