Sábado, 08 de Noviembre de 2025 | 10:06

La biblioteca flotante más grande del mundo llegará a Puerto Rosario

Mientras están a la espera de la llegada a la Estación Fluvial de Rosario del barco LOGOS HOPE, las autoridades del ENAPRO recibieron a distintas bibliotecas populares del departamento Rosario.

Del encuentro participaron representantes de las bibliotecas de la ciudad y la región, lo cual posibilitó profundizar en los diferentes talleres y actividades, que podrán realizarse durante la estadía del barco en la ciudad.

 

Ángel Elías, presidente del ENAPRO y Nolasco Salazar, Gerente General, dieron a conocer la actualidad del puerto y sus funciones, mientras que Hernán Ruiz, el responsable de relaciones institucionales de la Estación Fluvial, presentó la agenda del flamante barco e invitó a los presentes a visitarlo. Tanto instituciones, como bibliotecas y colegios a fines, tendrán la posibilidad de coordinar y programar previamente una visita a la embarcación.

 

La llegada del barco está prevista para el 31 de mayo. Un buque de grandes dimensiones que porta la librería flotante más grande del mundo, con un millón de libros y cinco mil títulos.

 

El buque estará anclado en la Estación Fluvial hasta el 23 de junio y se podrá recorrer, de martes a domingos, de 10 a 22 horas. Además de recorrer la gran librería, el público asistente podrá tomar un café y también disfrutar de funciones de teatro.

 

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: ENAPRO

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 05.11.2025

El imperio de los minerales: China y el nuevo orden del comercio global

El imperio de los minerales: China y el nuevo orden del comercio global
COMENTAR
COMPARTIR

Durante más de un siglo, las potencias mundiales libraron fuertes disputas por el petróleo, un recurso que definió la economía y las guerras del siglo XX. Hoy, la batalla global por los recursos se ha trasladado silenciosamente a un nuevo frente: los minerales críticos. El litio, el cobalto, el grafito y el opaco grupo de las "tierras raras" son el nuevo oro estratégico, y China, en una jugada maestra de anticipación industrial, ha construido un auténtico imperio sobre ellos.

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier
COMENTAR
COMPARTIR

Con la liberación del cepo para personas físicas, la eliminación del impuesto PAIS y la flexibilización de las importaciones, en argentina estamos viviendo un boom de las compras internacionales. Ya no es necesario viajar a Miami o a Chile para comprar tecnología o ropa barata, pero hay un gran error que es la creencia de que todo es absolutamente libre y se puede importar cualquier cosa y, de cualquier manera.

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública
COMENTAR
COMPARTIR

El 30 de septiembre, el Banco Hipotecario del Uruguay desconectó su red y lamentablemente no fue por una actualización del sistema, fue por un acto de supervivencia ante un ciberataque. Los atacantes habían cumplido su amenaza: robaron y filtraron más de setecientos gigabytes de información confidencial. Lo que se perdió no fue solo una base de datos; se perdió la sensación de control, el reflejo más claro de la fragilidad institucional en la era digital.

AGENDA