Lunes, 13 de Enero de 2025 | 16:50
Turismo

El turismo puso el foco en el e-commerce

Por Martin Romano, Country Manager de Atrápalo y vocero de FAEVYT (Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo).

Del 18 al 24 de marzo re llevó a cabo la edición 2019 de la acción online que organiza FAEVYT (Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo) desde el año 2015, con el apoyo de la Secretaría de Turismo de la Nación y el auspicio de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). Con el objetivo de fomentar la diversidad de propuestas de viaje y el crecimiento del comercio electrónico en el país, el Travel Sale se convirtió nuevamente en un momento clave para el consumo en turismo. Este año el foco estará puesto en potenciar el ecosistema del e-commerce, colaborando en que cada vez más empresas se sumen a la iniciativa, trabajando en la trasformación digital de las pymes y aumentado el conocimiento de agencias de viajes de todo el país.

 

Transcurridos los primeros días del Travel Sale, en donde 45 Agencias de Viajes y Turismo del país pudieron promover sus mejores oportunidades para viajar, ya vimos resultados que nos sorprendieron. Pudimos destacar que las agencias de viajes habían incrementado el tráfico en un 65% durante la acción, en comparación con una semana normal. En cuanto a las ventas de destinos internacionales y nacionales, casi el 30% de las agencias participantes, vendieron más de 5 millones de pesos en destinos internacionales. Analizando las ventas de destinos nacionales, el 57% de las agencias vendieron menos de 250.000 pesos, mientras que el 35,7% vendió entre 250.000 y 5 millones de pesos. Las ventas por ejemplo, se incrementaron en un 50% versus una semana normal.

 

Para el 24 de marzo, obtuvimos como resultado final que los 5  destinos más comprados fueron Madrid, Miami, Bariloche, Nueva York, y Brasil. Dentro de los nacionales Bariloche, Iguazú, Salta, CABA y Mendoza. Las 45 agencias de viajes y turismo del país que participaron, publicaron más de 1400  productos en el sitio web de Travel Sale (www.travelsale.com.ar).  Además, hubo más de medio millón de páginas vistas, y un crecimiento del 53% más que la edición de marzo de 2018.

 

Las ofertas en esta nueva edición no se enfocaron sólo en descuentos aplicados a paquetes turísticos, hospedaje y vuelos para temporada baja, sino también ofrece oportunidades para viajar con descuento en temporada baja o con ofertas de destinos poco conocidos para experimentar. Las cuotas sin interés, seguirán siendo un driver importante en la compra de productos seleccionados para tentar a los argentinos a viajar.

 

 

Revista Desafío Exportar

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

El Drama de las Tripulaciones de Buques Mercantes Abandonados por los Armadores

El Drama de las Tripulaciones de Buques Mercantes Abandonados por los Armadores
COMENTAR
COMPARTIR

La vida a bordo de un buque es un desafío constante. Esta historia, basada en experiencias reales, refleja las dificultades que enfrentan los tripulantes, especialmente cuando son abandonados por los armadores. Es una situación que no solo pone en riesgo su estabilidad emocional y económica, sino que también expone la falta de protección efectiva para quienes dedican su vida al mar.

COMERCIO EXTERIOR | 09.01.2025

Gas natural: en camino hacia la verdadera soberanía energética

Gas natural: en camino hacia la verdadera soberanía energética
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente informe del Centro Argentino de Ingenieros (CAI) destaca una significativa reducción de las importaciones de gas natural y una mejora en el balance comercial durante 2024. Estos avances simbolizan el cierre de un período marcado por un relato discursivo que prometía soberanía y federalismo, pero ocultaba otros intereses. La motosierra corta de raíz el relato, abriendo paso a una nueva etapa con desafíos que exigirán decisiones concretas y sostenibles.

ECONOMÍA | 06.01.2025

Enfrentar los desafíos con optimismo

Enfrentar los desafíos con optimismo
COMENTAR
COMPARTIR

El fin de año encuentra a los argentinos en una situación económica general más favorable de lo que fuera en igual período un año atrás. A día de hoy, el nivel de actividad se ubica por encima que en noviembre del 2023, y la inflación es varias veces menor y a la baja, con las estimaciones de pobreza moviéndose en la misma dirección, tanto de acuerdo a la Universidad Católica Argentina como a la Torcuato Di Tella; más allá de la propia del gobierno.