Miércoles, 27 de Septiembre de 2023 | 10:58

Hidrovía: hay que ser flexibles porque la necesidad es cambiante

Hidrovía: hay que ser flexibles porque la necesidad es cambiante
COMENTAR
COMPARTIR

Desde 1980, John Ryan, ha estado navegando con pasión. La devoción por su profesión es palpable y evidente en su enfoque dedicado. Uno de los puntos comunes que une a los prácticos es su positividad y el entusiasmo que irradian al hablar sobre su labor. Además de ser titular en la empresa Pilotaje, Ryan también ocupa el rol de presidente en la Cámara de Actividades de Practicaje y Pilotaje de la República Argentina.

Nuevo servicio de contenedores directo entre Buenos Aires y el norte de Europa

Nuevo servicio de contenedores directo entre Buenos Aires  y el norte de Europa
COMENTAR
COMPARTIR

A pesar de la escandalosa y judicializada salida de la Terminal Bactssa de Argentina, donde el Gobierno tomó medidas para facilitar su partida, los lazos con China en el mundo del transporte marítimo parecen no haber finalizado. La empresa estatal Cosco Shipping ha anunciado un nuevo servicio que conecta Argentina con Europa, abriendo nuevas oportunidades comerciales en un contexto desafiante.

 

POLITICA | 05.09.2023

Trazando un Rumbo en la Tormenta: Argentina y la Necesidad de Poder Transformador

Trazando un Rumbo en la Tormenta: Argentina y la Necesidad de Poder Transformador
COMENTAR
COMPARTIR

Una de las recompensas más enriquecedoras de sumergirse en la literatura es la capacidad de extraer de sus páginas situaciones que nos ayudan a comprender el presente y estimulan nuestra imaginación para afrontar los desafíos del mundo real. Un ejemplo que destaca es "La Tempestad", la obra con la cual Shakespeare se despide del teatro y que nos permite trazar paralelismos con la actual situación de Argentina. 

PRODUCCIÓN | 24.07.2023

La doble vara de la responsabilidad social empresaria.

La doble vara de la responsabilidad social empresaria.
COMENTAR
COMPARTIR

Hace cinco años, decía[1] que la Responsabilidad Social Empresaria (RSE) había ganado la batalla de las ideas, al superar la doctrina de Milton Friedman enfocada exclusivamente en la maximización de la rentabilidad para el accionista, pero que, lamentablemente, no se veía con la misma claridad que haya logrado imponerse plenamente en la gestión corporativa.

Desde entonces, pasaron cosas.

 

 

COMERCIO EXTERIOR | 05.09.2023

Al borde del precipicio

Al borde del precipicio
COMENTAR
COMPARTIR

La situación del comercio exterior es crítica desde hace meses, pero en las últimas semanas ha quedado al borde del precipicio debido a la cantidad de trabas que se han impuesto. Ya no queda mucho margen de maniobra. Un paso en falso, y la caída será terrible.

El fracaso de un formato

El fracaso de un formato
COMENTAR
COMPARTIR

El 23/09/94 en el Colegio de Ingenieros de La Plata fue la primera, de unas tantas veces, que discutimos con el Capitán Bruno Pelizetti su propuesta básica de construir un nuevo Puerto La Plata aguas afuera, a lo largo del canal de navegación, en un área de muy buena profundidad natural. Expresaba a viva voz que debíamos integrar juntos la construcción del Puerto con el Puente a Colonia y profundizar el canal caudaloso y natural que escurre a lo largo de la costa bonaerense, que uniría el Puerto La Plata con el mar, en una profundidad de 40 pies, logrando que el nuevo puerto asuma el papel de puerto profundo del Sistema Operativo del Rio de La Plata.

Autor: Jorge Metz

Webinar sobre Aeroevacuación Sanitaria

Webinar sobre Aeroevacuación Sanitaria
COMENTAR
COMPARTIR

El Prefecto Nacional Naval, prefecto general Mario Farinón, encabezó el webinar sobre Aeroevacuación Sanitaria que se desarrolló junto a la Cámara de Actividades de Practicaje y Pilotaje en el Edificio Guardacostas, sede de la Prefectura Naval Argentina.

 

 

COMERCIO EXTERIOR | 10.08.2023

MODIFICACIONES EN EL RÉGIMEN DE ORIGEN MERCOSUR

MODIFICACIONES EN EL RÉGIMEN DE ORIGEN MERCOSUR
COMENTAR
COMPARTIR

Desde el Tratado de Asunción, firmado en marzo de 1991, se ha establecido un régimen de origen para las mercaderías amparadas por los beneficios arancelarios del Mercosur. El sistema ha cambiado algunas veces. Actualmente rige la Decisión CMC No. 01/2009 que fue incorporada al Acuerdo AAP.CE/58 (Mercosur) por el 77º Protocolo Adicional.

Valenciaport estudia crear el primer parque fotovoltaico vertical a gran escala en España.

Valenciaport estudia crear el primer parque fotovoltaico vertical a gran escala en España.
COMENTAR
COMPARTIR

El Puerto de Valencia testea el uso de placas solares en una franja de pared del Dique Norte con el objetivo de comprobar la viabilidad y eficiencia de la instalación a pequeña escala. La capacidad de generación de energía limpia determinará la construcción de un proyecto de mayor envergadura que aspira a convertirse en el primer gran parque fotovoltaico vertical proyectado en un puerto a nivel internacional.

PRODUCCIÓN | 10.07.2023

Saqueo a mar abierto: Revelando los vínculos corruptos entre políticos y empresarios pesqueros

Saqueo a mar abierto: Revelando los vínculos corruptos entre políticos y empresarios pesqueros
COMENTAR
COMPARTIR

Los empresarios pesqueros son socios del estado, pero sólo participan de las ventajas que este les otorga a través de permisos de pesca. Estos permisos les dan acceso a recursos pesqueros del patrimonio alimentario del Mar Argentino, en cupos de capturas que pasan a ser millones de dólares en pescado, activo millonario de las empresas. Las empresas cotizan por los cupos de capturas y permisos de pesca que pueden transferir onerosamente sin ningún tipo de monitoreo a empresas propias, ajenas, seudo extranjeras.

Seguridad estratégica: El enfoque del diseño ambiental como parte de la estrategia de seguridad física de las instalaciones.

Seguridad estratégica: El enfoque del diseño ambiental como parte de la estrategia de seguridad física de las instalaciones.
COMENTAR
COMPARTIR

En la antigüedad se construían fortalezas, castillos y ciudades amuralladas dentro de un contexto de seguridad para proteger a sus habitantes de los enemigos que asechaban sus riquezas, sus depósitos de comida o solo conquistarlos para expandir sus dominios territoriales. Los materiales eran seleccionados y dispuestos de tal forma que protegieran de la mejor manera a los defensores. Pero no solo las murallas y puertas eran preparadas con técnicas específicas, sino que también el terreno circundante era trabajado y modelado para la defensa.

POLITICA | 12.09.2023

Crisis del liberalismo y perspectivas

Crisis del liberalismo y perspectivas
COMENTAR
COMPARTIR

El liberalismo ganó preponderancia en el mundo desde finales del siglo XVIII hasta principios del siglo XX como explicamos muchas veces. A grandes rasgos, podemos decir que fue siendo paulatinamente desplazado por las ideas socialistas que fueron adquiriendo cada vez mayor relevancia y extensión, primero en Europa y después en América.

MEDIO AMBIENTE | 05.09.2023

El Niño cada vez más cerca

El Niño cada vez más cerca
COMENTAR
COMPARTIR

Los fenómenos climáticos de escala global resultan de gran interés para diversos usuarios debido a los impactos que pueden generar. Uno de los más monitoreados es El Niño-Oscilación del Sur (ENOS), que se desarrolla en la región del océano Pacífico ecuatorial. Sus fases opuestas El Niño y La Niña tienen influencias significativas en los patrones climáticos en diferentes partes del mundo. En Argentina, sus efectos son distintos y varían dependiendo de la región y la época del año.

Compañía Sud Americana de Dragados finalizó la obra en el canal de acceso al puerto de Santa Fe

Compañía Sud Americana de Dragados finalizó la obra en el canal de acceso al puerto de Santa Fe
COMENTAR
COMPARTIR

Compañía Sud Americana de Dragados, filial local de Jan De Nul Group, finalizó recientemente la obra de dragado en el Canal de Acceso al puerto de Santa Fe. La tarea consistió en la remoción de 60.000m3 de sedimentos, lo que permitió mantener las condiciones de navegabilidad de la zona, que posee un total de 7,3 km de longitud y para lo cual, requirió un dragado en los kilómetros 586 a 589 de la Vía Navegable Troncal (VNT).

Certificación de Trazabilidad Habilitada: Transformación Digital Integral de TCA en la Logística

Certificación de Trazabilidad Habilitada: Transformación Digital Integral de TCA en la Logística
COMENTAR
COMPARTIR

La Terminal de Cargas Argentina (TCA) inicia un proceso de modernización renovando el Centro de Control de Monitoreo (CCTV) de la gerencia de Seguridad de TCA, con modernas cámaras de seguridad enfocadas en la AVSEC -Aviation Security- cuyo propósito primordial,  además de prevenir actos de interferencia ilícita en la aviación civil, reside en la digitalización del proceso con un seguimiento ininterrumpido y completo de la trazabilidad de la carga aérea desde su origen hasta su destino.

POLITICA | 18.08.2023

¿Cuál fue el costo de cada voto en las PASO 2023?

¿Cuál fue el costo de cada voto en las PASO 2023?
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio realizado por la Fundación Libertad y Progreso arroja luz sobre el interesante panorama de financiamiento estatal destinado a la impresión de boletas para las Elecciones Primarias Abiertas Simutáneas y Obligatorias –P.A.S.O.-

 

 

ECONOMÍA | 14.08.2023

El Banco Central lo que está tratando es de curarse en salud

El Banco Central lo que está tratando es de curarse en salud
COMENTAR
COMPARTIR

El Banco Central lo que está tratando es de curarse en salud, y no me extrañaría también cumplir con alguna exigencia del Fondo Monetario Internacional con este aumento de las tasas.  Porque en definitiva lo que está pretendiendo es absorber todos los pesos que eventualmente con ese aumento de la incertidumbre pueda dejar de demandar la gente.

COMERCIO EXTERIOR | 24.07.2023

El comercio exterior en crisis

El comercio exterior en crisis
COMENTAR
COMPARTIR

Desde la implementación del régimen SIRA la situación general de las importaciones en nuestro país han ingresado en una espiral de trabas e incertidumbre. Mientras que desde los organismos oficiales insisten que en el último tiempo han detectado una serie de maniobras fraudulentas, esto no justifica que paguen justos por pecadores.

AGENDA
  • Inscripciones Abiertas para las Carreras Terciarias en Comercio Internacional en el IFTS 9 del GCBA

    El Instituto de Formación Técnica Superior 9 (IFTS 9) anuncia que a partir de octubre, se abre el período de inscripciones para las carreras terciarias, con propuestas diversas, como la Tecnicatura en Comercio Internacional que es la única carrera oficial no arancelada de este tipo que se dicta en la C.A.B.A

  • Curso: Herramientas de los gobiernos locales para la gestión de la seguridad humana

    Jorge Vitti, Magister en Inteligencia Estratégica Nacional y profesor en el Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina, dictará un curso del 14 de agosto al 15 de septiembre de forma online y asincrónica, con el objetivo de introducir a los cursantes en la participación, cada vez más activa, de los Municipios en la gestión de la seguridad humana, a través de la gobernabilidad y la gobernanza.