Lunes, 15 de Septiembre de 2025 | 07:25

Desde Gobierno y el Sector analizan los costos logísticos de transporte marítimo

El gobierno nacional y los representantes del sector analizaron cuestiones vinculadas a la disponibilidad de contenedores, y temas relacionados con los costos, como el Toll Fee y THC (Terminal Handling Charge).

La Secretaría de Gobierno de Agroindustria de la Nación y la Subsecretaria de Puertos y Vías Navegables analizaron la falta de disponibilidad de contenedores y costos logísticos como TOLL FEE y THC (Terminal Handling Charge), durante un nuevo encuentro de las jornadas de trabajo que se vienen realizando con el fin de reducir los costos logísticos y optimizar al máximo la competitividad de las distintas cadenas.

 

Jesús Silveyra, subsecretario de Mercados Agropecuarios, Jesús Silveyra, destacó "la importancia de este ámbito de discusión con el sector para dotarlo de herramientas que le permitan negociar con las navieras mejores condiciones que logren reducir los costos logísticos".

 

Jose Vieitez Otero, director Nacional de Política Naviera y Portuaria, realizó una presentación sobre la formación de la tarifa de flete marítimo, para analizar con los cargadores y los referentes de las cámaras que representaban a los dadores de cargas los temas relacionados con los costos, como el Toll Fee y THC.

 

Durante la jornada, expusieron la falta de disponibilidad de contenedores, ya que en varios sectores se está viendo la ausencia de los mismos, para lo cual se prevé realizar reuniones de trabajo con las distintas cámaras agroindustriales, y un evento de mayor magnitud con las navieras a organizarse por la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables a fines de mayo del corriente año.

 

De la reunión participaron también el director de Infraestructura y Logística Cristian Zerzer, la Cámara de Exportadores CERA, y distintas cámaras del sector agroindustrial.

 

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: Ministerio de Producción y Trabajo - Agroindustria

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

AGENDA