Viernes, 29 de Agosto de 2025 | 01:07

Desde Gobierno y el Sector analizan los costos logísticos de transporte marítimo

El gobierno nacional y los representantes del sector analizaron cuestiones vinculadas a la disponibilidad de contenedores, y temas relacionados con los costos, como el Toll Fee y THC (Terminal Handling Charge).

La Secretaría de Gobierno de Agroindustria de la Nación y la Subsecretaria de Puertos y Vías Navegables analizaron la falta de disponibilidad de contenedores y costos logísticos como TOLL FEE y THC (Terminal Handling Charge), durante un nuevo encuentro de las jornadas de trabajo que se vienen realizando con el fin de reducir los costos logísticos y optimizar al máximo la competitividad de las distintas cadenas.

 

Jesús Silveyra, subsecretario de Mercados Agropecuarios, Jesús Silveyra, destacó "la importancia de este ámbito de discusión con el sector para dotarlo de herramientas que le permitan negociar con las navieras mejores condiciones que logren reducir los costos logísticos".

 

Jose Vieitez Otero, director Nacional de Política Naviera y Portuaria, realizó una presentación sobre la formación de la tarifa de flete marítimo, para analizar con los cargadores y los referentes de las cámaras que representaban a los dadores de cargas los temas relacionados con los costos, como el Toll Fee y THC.

 

Durante la jornada, expusieron la falta de disponibilidad de contenedores, ya que en varios sectores se está viendo la ausencia de los mismos, para lo cual se prevé realizar reuniones de trabajo con las distintas cámaras agroindustriales, y un evento de mayor magnitud con las navieras a organizarse por la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables a fines de mayo del corriente año.

 

De la reunión participaron también el director de Infraestructura y Logística Cristian Zerzer, la Cámara de Exportadores CERA, y distintas cámaras del sector agroindustrial.

 

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: Ministerio de Producción y Trabajo - Agroindustria

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

MEDIO AMBIENTE | 04.08.2025

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares
COMENTAR
COMPARTIR

Un hecho inédito ha ocurrido en Mar del Plata. Por primera vez en la historia, científicos del CONICET, en colaboración con el Museo Argentino de Ciencias Naturales, el Centro Nacional Patagónico y el Schmidt Ocean Institute, han investigado en vivo el fondo del océano a casi 4.000 metros de profundidad. La misión, bautizada Talud Continental IV, exploró una zona clave del Mar Argentino conocida por su gran biodiversidad y escaso conocimiento: el cañón submarino del talud continental. 

No todo vale en las redes

No todo vale en las redes
COMENTAR
COMPARTIR

En el ecosistema de las redes sociales, donde un mensaje puede alcanzar millones de pantallas en cuestión de segundos, la velocidad de circulación suele ganarle a la veracidad. Pero cuando se trata de salud, ese click tiene consecuencias.

AGENDA