Viernes, 04 de Abril de 2025 | 20:24
Exportaciones

“Industrias argentinas de videojuegos, premiadas en Estados Unidos”

11 PyMEs argentinas participaron de GameConnection, la convención de videojuegos más importante de USA. Participaron de 70 reuniones de negocios y dos de ellas obtuvieron premios por sus diseños en videojuegos.

En la laboriosa tarea de fomentar las exportaciones argentinas, la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional acompañó a once empresas desarrolladoras de videojuegos durante la convención GameConnection que se realizó en San Francisco, Estados Unidos. Dicho evento reunió a más de 1490 desarrolladores y 510 compradores internacionales que pudieron conocer el talento argentino de empresas nacionales como: Killabunnies, Geometrycs Bytes, Globant, ColdtowerStudios, InGames, Scuba Light studios, BacusStudios, NGD Studios, Terra Translations, SixthVowel y SunflowerGame Studio.

 

Durante el encuentro, estas empresas participaron de 70 reuniones de negocio con representantes internacionales, principalmente de Estados Unidos, Europa y Asia y, en ese marco, la desarrolladora santafesina Killabunnies obtuvo el premio a mejor juego para celulares y tablets dentro de su categoría, por la aplicación Quadrabit.

 

Además, la empresa Ethereal ganó el premio del público (people’schoiceaward) en el IndependentGames Festival, un evento orientado a programadores independientes que se realizó en el marco del encuentro. 

 

 

La PyME santafesina Killabunnies

ganó el premio Best Mobile/tabletgames 2019 y la mendocina Ethereal recibió el premio del público

 

 

“La industria de los videojuegos en Argentina es una actividad que no para de crecer: ya existen más de 120 empresas que exportan el 95% de sus servicios y le dan empleo a más de 2000 jóvenes argentinos. Su talento y creatividad les permite competir con los mejores jugadores del rubro a nivel mundial y desde la Agencia impulsamos la participación de los desarrolladores en todas las instancias internacionales posibles de promoción para que sigan haciendo negocios con el mundo”, explicó  Alejandro Wagner, Director de Comercio Internacional de la AAICI.

 

La feria GameConnection reúne a las principales compañías de la industria de los videojuegos desde 2001 y es el lugar de promoción y negociación por excelencia ya que  reúne a más de 2700 desarrolladores, editores, distribuidores y proveedores de servicios de todo el mundo, haciendo de la convención la herramienta de desarrollo empresarial más efectiva para la industria de los juegos.

 

 

La industria de videojuegos en Argentina

Desde la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos Argentinos (ADVA), se estima que la cantidad de empresas activas dedicadas al desarrollo de videojuegos en todo el país son más de 120, de las cuales la gran mayoría comenzó a operar a partir del año 2000. A su vez, el sector cuenta con aproximadamente 2000 profesionales entre diseñadores, artistas e ilustradores 2D y 3D,  programadores, ingenieros, guionistas, control de calidad y músicos promediando los 27 años de edad. El foco principal de la actividad es la exportación, tanto de servicios como de IPs propias: la industria exporta el 95% del total desarrollado en el país y los principales destinos de exportación son Estados Unidos, Europa y Asia.

 

 

Revista Desafío Exportar

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 31.03.2025

El IPC de marzo fue del 2,4%

El IPC de marzo fue del 2,4%
COMENTAR
COMPARTIR

El Indice Precios al Consumidor de Marzo 2025 elaborado por la Libertad y Progreso LyP registró un aumento del 2,4% en marzo , repitiendo el dato oficial de febrero (2,4%). De esta manera, en el primer trimestre del año, la inflación acumulada es del 7,2%. 

NOVEDADES | 07.03.2025

La IA podrá ser un aliado fundamental en la medicina o un gran negocio

La IA podrá ser un aliado fundamental en la medicina o un gran negocio
COMENTAR
COMPARTIR

En el reciente episodio de NEJM "AI Grand Rounds" el médico e investigador Zak Kohane entrevistado por Raj Manrai y Andy Beam  abrió una ventana al futuro de la medicina, presentando una conversación rica en anécdotas, experimentos y reflexiones sobre el papel de la inteligencia artificial (IA) en un sistema sanitario en crisis. La charla, cargada de humor y rigor, transcurre entre análisis técnicos, consideraciones éticas y relatos personales, y ofrece una mirada amplia sobre cómo la IA puede complementar –y en algunos casos transformar– la práctica médica.

No me peguen no soy Giordano, soy Iñaki

No me peguen no soy Giordano, soy Iñaki
COMENTAR
COMPARTIR

La cuestionada licitación de la Hidrovía fue analizada en una sesión especial convocada por la Comisión de Transporte, en la que el director de la AGP se victimizó denunciando un complot.En un tenso encuentro legislativo, Iñaki Arreseygor acusó a exfuncionarios, empresarios y medios de comunicación de operar en contra del proceso licitatorio. Diputados de la oposición señalaron la falta de transparencia, las inconsistencias en la deuda con Jan de Nul y el polémico plazo de concesión por hasta 60 años.

AGENDA
  • XIX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial: "Retos y oportunidades del sistema Hidroviario"

    El próximo martes 29 de abril, el auditorio de la Bolsa de Comercio de Rosario será el escenario de la decimonovena edición del Encuentro Argentino de Transporte Fluvial (EATF), bajo el lema “Retos y oportunidades del sistema hidroviario”, el evento reunirá a especialistas, empresarios, representantes gubernamentales y académicos para debatir sobre los desafíos y perspectivas del sistema de navegación troncal y el desarrollo de la infraestructura fluvial en Argentina y la región.