Martes, 11 de Noviembre de 2025 | 07:24
PRODUCCIÓN 16.04.2019

La Secretaría de Energía otorga permisos de reconocimiento de hidrocarburos off shore

La medida fue adoptada mediante las resoluciones 198, 199 y 200, firmadas por el secretario Gustavo Lopetegui y publicadas en el Boletín Oficial.

La Secretaría de Energía de la Nación otorgó dos permisos de reconocimiento supercial de hidrocarburos en áreas o shore, a la empresa noruega TGS AP Investments AS, sucursal argentina, y a la australiana Searcher Seismic Argentina PTY LTD, sucursal local.

 

Los permisionarios para TGS Investment y Searcher Seismic podrán realizar las actividades de adquisición de datos sísmicos 3D, procesamiento, reprocesamiento e interpretación.

 

En el caso de la empresa noruega, las áreas asignadas tienen una supercie de 147.022 y 135.017 kilómetros cuadrados, mientras que para la australiana, la resolución no precisa el área de permiso. 

 

Concretamente, los permisos de reconocimiento supefircial comprenden las actividades de geología de supercie, sísmica de refracción y reflexión, gravimetría, magnetometría, operaciones geoeléctricas y geoquímicas, trabajos topográcos y geodésicos, topografía aérea y aeromagnetometría, así como otras actividades que pudieren contribuir a determinar condiciones del subsuelo favorables para la acumulación de hidrocarburos.

 

Las resoluciones destacan que los estudios de exploración propuestos resultan “de importancia para las futuras exploraciones en busca de hidrocarburos en las cuencas costa afuera de la República Argentina”.

 

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: Télam

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 05.11.2025

El imperio de los minerales: China y el nuevo orden del comercio global

El imperio de los minerales: China y el nuevo orden del comercio global
COMENTAR
COMPARTIR

Durante más de un siglo, las potencias mundiales libraron fuertes disputas por el petróleo, un recurso que definió la economía y las guerras del siglo XX. Hoy, la batalla global por los recursos se ha trasladado silenciosamente a un nuevo frente: los minerales críticos. El litio, el cobalto, el grafito y el opaco grupo de las "tierras raras" son el nuevo oro estratégico, y China, en una jugada maestra de anticipación industrial, ha construido un auténtico imperio sobre ellos.

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier
COMENTAR
COMPARTIR

Con la liberación del cepo para personas físicas, la eliminación del impuesto PAIS y la flexibilización de las importaciones, en argentina estamos viviendo un boom de las compras internacionales. Ya no es necesario viajar a Miami o a Chile para comprar tecnología o ropa barata, pero hay un gran error que es la creencia de que todo es absolutamente libre y se puede importar cualquier cosa y, de cualquier manera.

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública
COMENTAR
COMPARTIR

El 30 de septiembre, el Banco Hipotecario del Uruguay desconectó su red y lamentablemente no fue por una actualización del sistema, fue por un acto de supervivencia ante un ciberataque. Los atacantes habían cumplido su amenaza: robaron y filtraron más de setecientos gigabytes de información confidencial. Lo que se perdió no fue solo una base de datos; se perdió la sensación de control, el reflejo más claro de la fragilidad institucional en la era digital.

AGENDA