Viernes, 29 de Agosto de 2025 | 03:57

Puerto Buenos Aires elimina el costo de inscripción para las empresas de servicios portuarios

Puerto Buenos Aires sigue avanzando en la simplificación de sus trámites y en la eliminación de extra costos para potenciar a las empresas que operan y brindan servicios en la jurisdicción portuaria.

En el día de hoy, la Administración General de Puertos lanzó la Resolución Nº 30 que modifica el proceso de inscripción y/o reinscripción, agilizando los procedimientos administrativos y eliminando los costos innecesarios, de esta manera se pueden inscribir de una manera más simple.

 

Antes de esta medida, las empresas debían abonar entre mil y dos mil dólares anuales la inscripción y presentar varios documentos de manera personal. A partir de la nueva resolución, que entrará en vigencia al día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de la República Argentina, se va a reducir la cantidad de documentación que deben presentar y se podrá hacer vía web utilizando la plataforma de Trámites A Distancia (TAD), sin cargo y retroactivo al 1/1/2019. Por ende, las empresas que ya hayan abonado este año van a poder solicitar la devolución a la Gerencia de Administración y Finanzas.

 

Esta resolución forma parte del proceso de modernización y desburocratización que se está llevando adelante desde el inicio de la actual gestión y como respuesta a las inquietudes que la comunidad portuaria en las distintas mesas de trabajo que se realizan desde 2016. 

 

VER RESOLUCIÓN Nº 30

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: Puerto Buenos Aires

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

MEDIO AMBIENTE | 04.08.2025

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares
COMENTAR
COMPARTIR

Un hecho inédito ha ocurrido en Mar del Plata. Por primera vez en la historia, científicos del CONICET, en colaboración con el Museo Argentino de Ciencias Naturales, el Centro Nacional Patagónico y el Schmidt Ocean Institute, han investigado en vivo el fondo del océano a casi 4.000 metros de profundidad. La misión, bautizada Talud Continental IV, exploró una zona clave del Mar Argentino conocida por su gran biodiversidad y escaso conocimiento: el cañón submarino del talud continental. 

No todo vale en las redes

No todo vale en las redes
COMENTAR
COMPARTIR

En el ecosistema de las redes sociales, donde un mensaje puede alcanzar millones de pantallas en cuestión de segundos, la velocidad de circulación suele ganarle a la veracidad. Pero cuando se trata de salud, ese click tiene consecuencias.

AGENDA