Viernes, 18 de Abril de 2025 | 01:26

Despacho Electrónico de Buques

El Despacho Electrónico de Buques (DEB) es un sistema desarrollado por la Prefectura Naval Argentina para efectuar vía Internet el despacho de los buques que ingresan y egresan de nuestros puertos.

Este mecanismo entró en vigencia en noviembre de 2018 y permite reducir considerablemente los costos de la faz operativa y logística mediante la aplicación de sistemas informáticos que posibilitan la interacción con otros organismos. 

 

La nueva herramienta representa una gran ventaja para los armadores al reducir no solo los insumos y traslados para el despacho de buques, sino también el tiempo invertido en esta tarea, que solía tomar dos horas por cada movimiento (entrada y salida). Cabe mencionar que este ahorro de tiempo impacta en otros costos portuarios, como por ejemplo tasas por uso y servicios de muelle, practicaje, pilotaje, remolques, amarres, etc.

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: Prefectura Naval Argentina

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 31.03.2025

El IPC de marzo fue del 2,4%

El IPC de marzo fue del 2,4%
COMENTAR
COMPARTIR

El Indice Precios al Consumidor de Marzo 2025 elaborado por la Libertad y Progreso LyP registró un aumento del 2,4% en marzo , repitiendo el dato oficial de febrero (2,4%). De esta manera, en el primer trimestre del año, la inflación acumulada es del 7,2%. 

AGENDA
  • XIX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial: "Retos y oportunidades del sistema Hidroviario"

    El próximo martes 29 de abril, el auditorio de la Bolsa de Comercio de Rosario será el escenario de la decimonovena edición del Encuentro Argentino de Transporte Fluvial (EATF), bajo el lema “Retos y oportunidades del sistema hidroviario”, el evento reunirá a especialistas, empresarios, representantes gubernamentales y académicos para debatir sobre los desafíos y perspectivas del sistema de navegación troncal y el desarrollo de la infraestructura fluvial en Argentina y la región.