Lunes, 14 de Julio de 2025 | 18:04
PRODUCCIÓN 15.03.2019
Exportación

Argentina vuelve a exportar peras y manzanas a Brasil

El Departamento de Sanidad Vegetal e Insumos Agrícolas de Brasil publicó en su Boletín Oficial el levantamiento de la suspensión que había dispuesto a mediados de febrero.

Con la firma de su titular, Carlos Goulart, el Departamento de Sanidad Vegetal e Insumos Agrícolas de Brasil publicó en el Boletín Oficial de ese país, la Resolución 2 que autoriza la reanudación de la importación de peras y manzanas desde la Argentina.

 

La medida, estaba incluida en el acuerdo alcanzado a principios de este mes por el Organismo brasilero con autoridades del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) - que viajaron por indicación del secretario de Gobierno de Agroindustria de la Nación, Luis Etchevehere - para levantar la suspensión de las exportaciones de peras y manzanas argentinas a ese destino dispuesta por el vecino país tras detectar larvas de carpocapsa en algunos cargamentos de esas frutas.

 

Luis Etchevehere indicó que “Con la publicación en el Boletín Oficial de Brasil se cumple con lo acordado con las autoridades de ese país y ya estamos en condiciones de reiniciar el comercio de estas frutas argentinas con Brasil”.

 

 

El Senasa, Ricardo Negri, quien encabezó la delegación argentina que viajó al país vecino a principios de este mes, sostuvo que “ahora nos toca a nosotros, todos los actores de la cadena de peras y manzanas, públicos y privados en que no haya más intercepciones de carpocapsa, y hagamos las cosas bien para mantener este mercado abierto que significan muchos puestos de trabajo en Río Negro, Neuquén y Mendoza”.

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: Ministerio de Producción y Trabajo | Agroindustria

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

La Rebelión de los Medios

La Rebelión de los Medios
COMENTAR
COMPARTIR

En una era de pantallas infinitas y atención fragmentada, los medios tradicionales se tambalean y la revolución ya no es una metáfora: es una estrategia. Lo que está muriendo no es solo la televisión lineal. Es un modelo entero de creación, distribución y consumo de contenido.

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.