Sábado, 19 de Abril de 2025 | 07:51
Exportaciones

Las exportaciones de durazno crecieron 45% en el 2018

Las exportaciones de durazno en conserva crecieron 45% en volúmenes y 27% en valores FOB.

En 2018, se exportaron 12.480 toneladas por un valor total de US$ 13,8 millones, mientras que en 2017 se vendieron al exterior 8.600 toneladas por un valor de US$ 10,8 millones.

 

Desde ProMendoza, en conjunto con el Gobierno nacional, se hicieron las gestiones ante el Gobierno de México para reabrir el cupo de importaciones de durazno, que significó un fuerte impulso de ventas para el sector.

 

Además, el durazno en fresco también se vio muy beneficiado, ya que debido a la mejora en el tipo de cambio, los productores vieron una gran oportunidad en el mercado externo. Es por eso que las ventas en toneladas y en precio crecieron más de 600%, vendiendo cerca de 3 millones de dólares y 2.700 toneladas en 2018, mientras que en 2017 sólo se vendieron 380 toneladas por un valor FOB de 400 mil dólares.

 

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: Prensa Gobierno de Mendoza

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 31.03.2025

El IPC de marzo fue del 2,4%

El IPC de marzo fue del 2,4%
COMENTAR
COMPARTIR

El Indice Precios al Consumidor de Marzo 2025 elaborado por la Libertad y Progreso LyP registró un aumento del 2,4% en marzo , repitiendo el dato oficial de febrero (2,4%). De esta manera, en el primer trimestre del año, la inflación acumulada es del 7,2%. 

AGENDA
  • XIX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial: "Retos y oportunidades del sistema Hidroviario"

    El próximo martes 29 de abril, el auditorio de la Bolsa de Comercio de Rosario será el escenario de la decimonovena edición del Encuentro Argentino de Transporte Fluvial (EATF), bajo el lema “Retos y oportunidades del sistema hidroviario”, el evento reunirá a especialistas, empresarios, representantes gubernamentales y académicos para debatir sobre los desafíos y perspectivas del sistema de navegación troncal y el desarrollo de la infraestructura fluvial en Argentina y la región.