Viernes, 04 de Abril de 2025 | 19:08
Exportaciones

Fábrica de lámparas de diseño exportó a Chile por primera vez

La PyME Traum, una empresa marplatense que fabrica lámparas con el Sello Buen Diseño exportó a Chile por primera vez a través de la plataforma online Exporta Simple.

Traum, empresa redicada en la ciudad de Mar del Plata, concretó una exportación a Chile después de haber participado en una ronda de negocios en CASA FOA en Chile. Allí consiguió un cliente que le compró más de 80 lámparas de diseño.

 

Traum obtuvo el Sello Buen Diseño en los años 2014 y 2017, una distinción del Ministerio de Producción y Trabajo a los productos innovadores, funcionales y de calidad, el cual le permitió participar en el programa Exportar Buen Diseño de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional. Tras su paso por este programa la empresa adquirió las herramientas y conocimientos necesarios para salir al mundo con su producto. Para fabricar las lámparas, Traum usa solo chapa de madera natural, un material noble muy valorado en el circuito de diseño de autor.

 

Exporta Simple es una plataforma que facilita la logística para hacer envíos de hasta 300 kg a cualquier país del mundo. No es necesario registrarse como exportador ni hacer ningún trámite: simplemente hay que cotizar el envío a través de los couriers que operan con la plataforma y el envío se hace puerta a puerta. Es ideal para emprendedores y PyMEs que están dando sus primeros pasos en la exportación, y para los usuarios que usan Exporta Simple por primera vez la operación es gratis.

 

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 31.03.2025

El IPC de marzo fue del 2,4%

El IPC de marzo fue del 2,4%
COMENTAR
COMPARTIR

El Indice Precios al Consumidor de Marzo 2025 elaborado por la Libertad y Progreso LyP registró un aumento del 2,4% en marzo , repitiendo el dato oficial de febrero (2,4%). De esta manera, en el primer trimestre del año, la inflación acumulada es del 7,2%. 

NOVEDADES | 07.03.2025

La IA podrá ser un aliado fundamental en la medicina o un gran negocio

La IA podrá ser un aliado fundamental en la medicina o un gran negocio
COMENTAR
COMPARTIR

En el reciente episodio de NEJM "AI Grand Rounds" el médico e investigador Zak Kohane entrevistado por Raj Manrai y Andy Beam  abrió una ventana al futuro de la medicina, presentando una conversación rica en anécdotas, experimentos y reflexiones sobre el papel de la inteligencia artificial (IA) en un sistema sanitario en crisis. La charla, cargada de humor y rigor, transcurre entre análisis técnicos, consideraciones éticas y relatos personales, y ofrece una mirada amplia sobre cómo la IA puede complementar –y en algunos casos transformar– la práctica médica.

No me peguen no soy Giordano, soy Iñaki

No me peguen no soy Giordano, soy Iñaki
COMENTAR
COMPARTIR

La cuestionada licitación de la Hidrovía fue analizada en una sesión especial convocada por la Comisión de Transporte, en la que el director de la AGP se victimizó denunciando un complot.En un tenso encuentro legislativo, Iñaki Arreseygor acusó a exfuncionarios, empresarios y medios de comunicación de operar en contra del proceso licitatorio. Diputados de la oposición señalaron la falta de transparencia, las inconsistencias en la deuda con Jan de Nul y el polémico plazo de concesión por hasta 60 años.

AGENDA
  • XIX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial: "Retos y oportunidades del sistema Hidroviario"

    El próximo martes 29 de abril, el auditorio de la Bolsa de Comercio de Rosario será el escenario de la decimonovena edición del Encuentro Argentino de Transporte Fluvial (EATF), bajo el lema “Retos y oportunidades del sistema hidroviario”, el evento reunirá a especialistas, empresarios, representantes gubernamentales y académicos para debatir sobre los desafíos y perspectivas del sistema de navegación troncal y el desarrollo de la infraestructura fluvial en Argentina y la región.