Jueves, 28 de Agosto de 2025 | 17:37
PRODUCCIÓN 07.05.2019
Exportaciones

Argentina exportó carne kosher por primera vez a EE.UU.

Luego de la reapertura del mercado bovino a los Estados Unidos, se realizó el primer embarque de carne de un frigorífico argentino con certificación kosher, desde la provincia de La Pampa.

Así lo informó la Secretaría de Agroindustria de la Nación, que detalló que la exportación, con más de 60 toneladas en tres embarques de entre 20 y 22 toneladas cada uno, se realizó desde el frigorífico Carnes Pampeanas, de Santa Rosa, La Pampa. El frigorífico pertenece a la empresa Cresud, una de las mayores empresas de producción agroganadera de la Argentina.

 

El secretario de Gobierno de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere expresó que es "Una gran noticia que moviliza a toda la ganadería pampeana y sus alrededores. Con la mano de obra que conllevan este tipo de contratos, hoy más de 450 empleados están siendo beneficiados, con un marco sanitario a la altura y sobre todo con la visión del presidente Mauricio Macri de reinsertar a la Argentina en los mercados internacionales". "Esta exportación marca un nuevo hito de nuestro país como proveedor de alimentos al mundo, y particularmente refuerza el lugar de excelencia que tienen nuestras carnes en esta escala", agregó.

 

 

Alejandro Elzstain, CEO de Carnes Pampeanas y vicepresidente de Cresud, señaló "Este es un día histórico para nosotros", y remarcó que realizaron una inversión importante para poder responder a las exigencias de la certificación y a este destino, en particular.

 

En 2018, Argentina, según datos proporcionados por el INDEC, exportó a diferentes destinos carne kosher por más de 123 millones de dólares, un equivalente de 8.550 dólares promedio por tonelada.

 

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: Ministerio de Producción y Trabajo | Agroindustria

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

MEDIO AMBIENTE | 04.08.2025

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares
COMENTAR
COMPARTIR

Un hecho inédito ha ocurrido en Mar del Plata. Por primera vez en la historia, científicos del CONICET, en colaboración con el Museo Argentino de Ciencias Naturales, el Centro Nacional Patagónico y el Schmidt Ocean Institute, han investigado en vivo el fondo del océano a casi 4.000 metros de profundidad. La misión, bautizada Talud Continental IV, exploró una zona clave del Mar Argentino conocida por su gran biodiversidad y escaso conocimiento: el cañón submarino del talud continental. 

No todo vale en las redes

No todo vale en las redes
COMENTAR
COMPARTIR

En el ecosistema de las redes sociales, donde un mensaje puede alcanzar millones de pantallas en cuestión de segundos, la velocidad de circulación suele ganarle a la veracidad. Pero cuando se trata de salud, ese click tiene consecuencias.

AGENDA