Lunes, 13 de Octubre de 2025 | 14:03
PRODUCCIÓN | 07.10.2025

Generación Distribuida para el plan de contingencia en verano

Generación Distribuida para el plan de contingencia en verano
COMENTAR
COMPARTIR

La reciente Resolución 379/2025 de la Secretaría de Energía, que crea el Programa de Gestión de Demanda de Energía, marca un avance en la política energética al buscar la participación activa de grandes usuarios y distribuidoras para reducir el consumo en picos. Sin embargo, para que este mecanismo alcance su máximo potencial y se democratice, es crucial integrarlo con el concepto de Generación Distribuida (GD).

Oportunidad y riesgos de la IA

Oportunidad y riesgos de la IA
COMENTAR
COMPARTIR

En Argentina, las pequeñas y medianas empresas representan más del 90% del mercado productivo y son el motor del empleo. En un contexto donde la transformación digital avanza a paso firme, la inteligencia artificial (IA) aparece como una aliada estratégica para ganar eficiencia, reducir costos y competir en mercados cada vez más dinámicos. 

COMERCIO EXTERIOR | 14.08.2025

Exportaciones argentinas: más empresas, mayores cantidades y destinos ampliados

Exportaciones argentinas: más empresas, mayores cantidades y destinos ampliados
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy se celebra el Día de la Exportación, en recuerdo de aquel 14 de agosto de 1926 cuando un barco cargado de trigo partió desde el puerto de Buenos Aires y abrió el camino del comercio exterior argentino. Casi un siglo después, un dato rompe el molde: en 2024, el país no solo sumó más empresas exportadoras, sino que alcanzó cifras récord en varios sectores clave. ¿Qué pasó en un año para que el comercio exterior volviera a brillar?

ECONOMÍA | 26.09.2025

Explicación sencilla sobre el dinero enviado a la Argentina

Explicación sencilla sobre el dinero enviado a la Argentina
COMENTAR
COMPARTIR

El economista Aldo Abram, director ejecutivo de la Fundación Libertad y Progreso, explicó en detalle el alcance del préstamo que consiguió Javier Milei con aval de Estados Unidos. Según remarcó, la clave está en diferenciar al Banco Central del Tesoro: ya no se trata de un saqueo de reservas con “papelitos intransferibles”, sino de un esquema en el que cada uno se financia por su cuenta. Así, el crédito externo no implica un aumento de deuda, sino un cambio de acreedor y un respaldo contingente para garantizar pagos sin comprometer las reservas.

El Puerto de Buenos Aires a la Luz del Dto. 602/25

El Puerto de Buenos Aires a la Luz del Dto. 602/25
COMENTAR
COMPARTIR

Recientemente se conoció el Decreto 602/2025, por el cual el Gobierno Nacional presentó un plan para transformar Puerto Nuevo de Buenos Aires, buscando “modernizar la infraestructura y adaptarla a las necesidades actuales del comercio y el turismo”. El plan incluye una nueva terminal de cruceros, espacios turísticos, comerciales, restaurantes, hoteles y áreas de esparcimiento. El proyecto estará a cargo de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN), la cual será además la concedente de los contratos de concesión, con las facultades y competencias que ello implica.

Transformarse para competir: comunicación, cultura y bienestar en empresas exportadoras

Transformarse para competir: comunicación, cultura y bienestar en empresas  exportadoras
COMENTAR
COMPARTIR

En el mundo de los negocios internacionales ya no alcanza con producir más y mejor: el verdadero diferencial está en la cultura que sostiene a cada empresa. La manera en que comunicamos, cuidamos y vinculamos a nuestros equipos define tanto la capacidad de innovar como la de competir en mercados externos. Exportar hoy implica también exportar cultura, valores y confianza.

ECONOMÍA | 09.09.2025

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos

Argentina entre la recuperación y los desafíos fiscales y externos
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio publicado por el Centro de Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025 (CEPAL) indica que la economía argentina enfrentó en 2024 una contracción significativa y entró en 2025 con señales de recuperación, pero condicionada por metas fiscales exigentes, un programa de financiamiento externo amplio y la necesidad de consolidar reservas internacionales para afrontar vencimientos de deuda. 

AGENDA