Jueves, 03 de Abril de 2025 | 08:18
NOVEDADES 22.04.2020
COVID-19

Astillero Río Santiago repara 500 camas ortopédicas de PAMI

Trabajadores del Astillero Río Santiago repararon una primera tanda de 160 camas que serán distribuidas en todo el país donadas a hospitales de campaña.

Tras un convenio entre PAMI y el Astillero Río Santiago, obreros calificados de esa fábrica naval repararon una primera tanda de 160 camas ortopédicas, de un total de 500, que se encontraban en desuso por su estado de abandono, y que serán destinadas a hospitales de campaña y dispositivos sanitarios que se están creando en todo el país para enfrentar la pandemia. 

 

Esta tanda de camas hospitalarias se suma a la que el Grupo de Artillería 10 entregó a la Unidad de Gestión Local de PAMI de Junín y a las acondicionadas por los internos del penal de Bahía Blanca.

 

De la entrega participaron el ministro de Producción, Ciencia e Innovación tecnológica de la provincia de Buenos Aires, Augusto Costa; la directora ejecutiva de PAMI, Luana Volnovich; el subdirector ejecutivo, Martín Rodríguez; el intendente de Ensenada, Mario Secco; el presidente del Ente Administrador del Astillero Río Santiago, Ariel Basteiro; y trabajadores de la planta que participaron de la reparación.  

 

Luana Volnovich expresó “En PAMI estamos comprando camas, pero además nos parecía que había que dar uso a éstas que estaban abandonadas. El trabajo de los operarios del astillero nos permite complementar esas compras que hacemos como institución. Es una tarea inmensa y gracias a ellos el hospital de Ensenada ya tiene camas reparadas”.

 

“Es un orgullo que el Astillero Río Santiago sea parte de las respuestas que están dando el Estado nacional, el provincial y los municipios a la pandemia”, indicó por su parte el ministro bonaerense de Producción, Augusto Costa. 

 

El presidente del Ente Administrador del Astillero Río Santiago, Ariel Basteiro, señaló que "el astillero más grande del país hoy pone toda su capacidad instalada al servicio de la comunidad, para contrarrestar los efectos de este virus, destacando una vez más el rol protagónico y la responsabilidad ciudadana de todas y todos sus trabajadores".

 

Estas primeras camas reparadas estaban arrumbadas y abandonadas en las UGL (unidades de gestión local de PAMI) de las localidades bonaerenses de Lanús, La Matanza y San Martín. Un centenar será destinado al municipio de Ensenada y el resto a las localidades de Quilmes y Morón.

 

El compromiso del astillero en el convenio firmado con PAMI es el de retirar las camas en los depósitos y llevarlas a la planta naval, donde son arregladas y pintadas para luego ser distribuidas en centros sanitarios de todo el país, para lo cual la obra social firmó convenios con todas las jurisdicciones para establecer los mecanismos de donación donde sea necesario el equipamiento.

 

De esta manera, el Astillero Río Santiago pone al servicio de la comunidad su capacidad productiva de la mano de operarios calificados colaborando de manera activa con el Comité de Crisis de la provincia de Buenos Aires para readecuar equipamiento para hospitales y fortalecer el sistema de salud. 

 

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación tecnológica de la provincia de Buenos Aires

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 31.03.2025

El IPC de marzo fue del 2,4%

El IPC de marzo fue del 2,4%
COMENTAR
COMPARTIR

El Indice Precios al Consumidor de Marzo 2025 elaborado por la Libertad y Progreso LyP registró un aumento del 2,4% en marzo , repitiendo el dato oficial de febrero (2,4%). De esta manera, en el primer trimestre del año, la inflación acumulada es del 7,2%. 

NOVEDADES | 07.03.2025

La IA podrá ser un aliado fundamental en la medicina o un gran negocio

La IA podrá ser un aliado fundamental en la medicina o un gran negocio
COMENTAR
COMPARTIR

En el reciente episodio de NEJM "AI Grand Rounds" el médico e investigador Zak Kohane entrevistado por Raj Manrai y Andy Beam  abrió una ventana al futuro de la medicina, presentando una conversación rica en anécdotas, experimentos y reflexiones sobre el papel de la inteligencia artificial (IA) en un sistema sanitario en crisis. La charla, cargada de humor y rigor, transcurre entre análisis técnicos, consideraciones éticas y relatos personales, y ofrece una mirada amplia sobre cómo la IA puede complementar –y en algunos casos transformar– la práctica médica.

No me peguen no soy Giordano, soy Iñaki

No me peguen no soy Giordano, soy Iñaki
COMENTAR
COMPARTIR

La cuestionada licitación de la Hidrovía fue analizada en una sesión especial convocada por la Comisión de Transporte, en la que el director de la AGP se victimizó denunciando un complot.En un tenso encuentro legislativo, Iñaki Arreseygor acusó a exfuncionarios, empresarios y medios de comunicación de operar en contra del proceso licitatorio. Diputados de la oposición señalaron la falta de transparencia, las inconsistencias en la deuda con Jan de Nul y el polémico plazo de concesión por hasta 60 años.

AGENDA
  • XIX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial: "Retos y oportunidades del sistema Hidroviario"

    El próximo martes 29 de abril, el auditorio de la Bolsa de Comercio de Rosario será el escenario de la decimonovena edición del Encuentro Argentino de Transporte Fluvial (EATF), bajo el lema “Retos y oportunidades del sistema hidroviario”, el evento reunirá a especialistas, empresarios, representantes gubernamentales y académicos para debatir sobre los desafíos y perspectivas del sistema de navegación troncal y el desarrollo de la infraestructura fluvial en Argentina y la región.