Martes, 20 de Mayo de 2025 | 04:00
ECONOMÍA 31.03.2025

El IPC de marzo fue del 2,4%

El Indice Precios al Consumidor de Marzo 2025 elaborado por la Libertad y Progreso LyP registró un aumento del 2,4% en marzo , repitiendo el dato oficial de febrero (2,4%). De esta manera, en el primer trimestre del año, la inflación acumulada es del 7,2%. 

 

Por su parte, la variación anual registrada fue de 53,9%, siendo la más baja desde febrero de 2022. La dinámica del mes tuvo dos fases. Desde el 2,3% que habíamos medido en febrero, ascendió hasta 2,6% en la segunda semana de marzo. Sin embargo, desde entonces comenzó a declinar, cerrando 0,2p.p. por debajo de ese máximo. Por lo que, manteniendo la tendencia reciente, es esperable que en abril veamos un dato inferior.

La dinámic a del mes tuvo dos fases. Desde el 2,3% que habíamos medido en febrero, ascendió hasta 2,6% en la segunda semana de marzo. Sin embargo, desde entonces comenzó a declinar, cerrando 0,2p.p. por debajo de ese máximo. Por lo que, manteniendo la tendencia recie nte, es esperable que en abril veamos un dato inferior.

 

 

 

Eugenio Marí , Economista Jefe de la Fundación Libertad y Progreso, menciona que “ el gobierno tiene todos los instrumentos para reducir los niveles actuales de incertidumbre y encaminar la inflación para que comience con un “1” delante para abril -mayo. El motor exógeno de la inflación está apagado, pero el aumento de incertidumbre de los últimos meses se hizo sentir en la demanda de dinero, lo que se tradujo en una suba de la brecha. A medida que esta incertidumbre vaya desapareciendo, se irá dando el proceso inverso ”.

Lautaro Moschet , economista de la Fundación Libertad y Progreso, señala que “es probable que la tensión en el mercado cambiario deje alguna secuela en el proceso de desinflación, demorando algo más de lo previsto la desaceleración que anticipábamos. Más allá de estas cuestiones coyunturales, los fun damentos económicos son sólidos para pensar que la inflación seguirá cayendo a lo largo del año “. 

 

 

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 05.05.2025

Nuevo régimen de importación de bienes de capital usado - Desandando laberintos normativos -

Nuevo régimen de importación de bienes de capital usado - Desandando laberintos normativos -
COMENTAR
COMPARTIR

En esta oportunidad quisiera compartirles las modificaciones introducidas recientemente por el gobierno nacional en el régimen de importación de bienes de capital usado. Con fecha 16 /4/2025 fue publicado en el Boletín Oficial el Decreto N° 273/25 el cual dispone distintas mejoras al sistema vigente de importación de bienes de capital usados que se regía por la resolución MEOSP 909/94 del 29 de julio de 1994.