Sábado, 22 de Marzo de 2025 | 23:29
POLITICA 14.12.2017
WTO 2017-OMC 2017

“Es lo Más Positivo de las Noticias que Vamos a Recibir”

Chedu Osakwe, Chief Trade Negotiator Nigeria, aseguró que la constitución del Grupo de Trabajo para facilitar inversiones es la más positiva de las noticias de la OMC.

 

“70” es el número mágico”, afirmó Chedu Osakwe, en  referencia al reciente Grupo de Trabajo formado dentro de la OMC.

“Hemos empezado a trabajar y hemos aceptado patrocinar una declaración conjunta dentro de la OMC con el fin de facilitar las inversiones para el desarrollo”. Y adelantó: “es lo más positivo de las noticias que vamos a recibir. Luego del acuerdo sobre Facilitación del Comercio tenemos un reto: dónde se encuentran los recursos para que crezca la economía. Hay un desfasaje de 2,5 billones de dólares para cubrir”, aseguró el negociador de Nigeria.

Efectivamente, para que estas economías puedan diversificarse e industrializarse, es necesaria más que la voluntad y el acuerdo. Es por ello que, después de un proceso, los llamados “Amigos de la Facilitación para las Inversiones”, en trabajo conjunto con el sector público y privado, avanzaron en ese empeño.

Los “70” abarcan el 74 % del comercio mundial y un porcentaje importante del PBI mundial, con el  61 %.

“Queremos decirles que, pronto, en Ginebra, nos organizaremos”, apuntó Osakwe. “Gracias a la Declaración Ministerial conjunta, nos centraremos en nuestros ámbitos por la transparencia y previsibilidad de la medidas tomadas, en segundo lugar, trataremos de reducir los trámites burocráticos y, en tercer lugar, examinaremos la coherencia en los organismos multilaterales para que se refuercen mutuamente”.

Para finalizar, aseguró que el trabajo será “agresivo” con el fin de que se expanda la coalición. “Vamos a trabajar sobre las bases con las que trabajamos hasta ahora en Bs. As.  y decimos a la economía mundial y al sector privado que este es un  progreso que no se podrá detener”.

La pregunta flota en el aire, este consenso es plurilateral o multilateral?

Osakwe, contesta: “una vez que hayamos acopiado masa crítica dejaremos que otros le ponga nombre a los que estamos haciendo”. 

 

Por Lic. Marcela Viviana Jaimes

@MarcelaDesafio

 

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

NOVEDADES | 07.03.2025

La IA podrá ser un aliado fundamental en la medicina o un gran negocio

La IA podrá ser un aliado fundamental en la medicina o un gran negocio
COMENTAR
COMPARTIR

En el reciente episodio de NEJM "AI Grand Rounds" el médico e investigador Zak Kohane entrevistado por Raj Manrai y Andy Beam  abrió una ventana al futuro de la medicina, presentando una conversación rica en anécdotas, experimentos y reflexiones sobre el papel de la inteligencia artificial (IA) en un sistema sanitario en crisis. La charla, cargada de humor y rigor, transcurre entre análisis técnicos, consideraciones éticas y relatos personales, y ofrece una mirada amplia sobre cómo la IA puede complementar –y en algunos casos transformar– la práctica médica.

No me peguen no soy Giordano, soy Iñaki

No me peguen no soy Giordano, soy Iñaki
COMENTAR
COMPARTIR

La cuestionada licitación de la Hidrovía fue analizada en una sesión especial convocada por la Comisión de Transporte, en la que el director de la AGP se victimizó denunciando un complot.En un tenso encuentro legislativo, Iñaki Arreseygor acusó a exfuncionarios, empresarios y medios de comunicación de operar en contra del proceso licitatorio. Diputados de la oposición señalaron la falta de transparencia, las inconsistencias en la deuda con Jan de Nul y el polémico plazo de concesión por hasta 60 años.

AGENDA
  • Seminario Internacional: Practicaje y Medio Ambiente

    La Cámara de Actividades de Practicaje y Pilotaje continua con su ciclo de capacitaciones con la realización de un nuevo Seminario Internacional  "Practicaje y Medio Ambiente: Accidentes y sus Consecuencias".

     

     

  • XIX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial: "Retos y oportunidades del sistema Hidroviario"

    El próximo martes 29 de abril, el auditorio de la Bolsa de Comercio de Rosario será el escenario de la decimonovena edición del Encuentro Argentino de Transporte Fluvial (EATF), bajo el lema “Retos y oportunidades del sistema hidroviario”, el evento reunirá a especialistas, empresarios, representantes gubernamentales y académicos para debatir sobre los desafíos y perspectivas del sistema de navegación troncal y el desarrollo de la infraestructura fluvial en Argentina y la región.