Martes, 01 de Julio de 2025 | 07:26
POLITICA 14.12.2017
WTO 2017-OMC 2017

“Es lo Más Positivo de las Noticias que Vamos a Recibir”

Chedu Osakwe, Chief Trade Negotiator Nigeria, aseguró que la constitución del Grupo de Trabajo para facilitar inversiones es la más positiva de las noticias de la OMC.

 

“70” es el número mágico”, afirmó Chedu Osakwe, en  referencia al reciente Grupo de Trabajo formado dentro de la OMC.

“Hemos empezado a trabajar y hemos aceptado patrocinar una declaración conjunta dentro de la OMC con el fin de facilitar las inversiones para el desarrollo”. Y adelantó: “es lo más positivo de las noticias que vamos a recibir. Luego del acuerdo sobre Facilitación del Comercio tenemos un reto: dónde se encuentran los recursos para que crezca la economía. Hay un desfasaje de 2,5 billones de dólares para cubrir”, aseguró el negociador de Nigeria.

Efectivamente, para que estas economías puedan diversificarse e industrializarse, es necesaria más que la voluntad y el acuerdo. Es por ello que, después de un proceso, los llamados “Amigos de la Facilitación para las Inversiones”, en trabajo conjunto con el sector público y privado, avanzaron en ese empeño.

Los “70” abarcan el 74 % del comercio mundial y un porcentaje importante del PBI mundial, con el  61 %.

“Queremos decirles que, pronto, en Ginebra, nos organizaremos”, apuntó Osakwe. “Gracias a la Declaración Ministerial conjunta, nos centraremos en nuestros ámbitos por la transparencia y previsibilidad de la medidas tomadas, en segundo lugar, trataremos de reducir los trámites burocráticos y, en tercer lugar, examinaremos la coherencia en los organismos multilaterales para que se refuercen mutuamente”.

Para finalizar, aseguró que el trabajo será “agresivo” con el fin de que se expanda la coalición. “Vamos a trabajar sobre las bases con las que trabajamos hasta ahora en Bs. As.  y decimos a la economía mundial y al sector privado que este es un  progreso que no se podrá detener”.

La pregunta flota en el aire, este consenso es plurilateral o multilateral?

Osakwe, contesta: “una vez que hayamos acopiado masa crítica dejaremos que otros le ponga nombre a los que estamos haciendo”. 

 

Por Lic. Marcela Viviana Jaimes

@MarcelaDesafio

 

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.