Domingo, 31 de Agosto de 2025 | 10:00
POLITICA 14.12.2017
WTO 2017-OMC 2017

“Es lo Más Positivo de las Noticias que Vamos a Recibir”

Chedu Osakwe, Chief Trade Negotiator Nigeria, aseguró que la constitución del Grupo de Trabajo para facilitar inversiones es la más positiva de las noticias de la OMC.

 

“70” es el número mágico”, afirmó Chedu Osakwe, en  referencia al reciente Grupo de Trabajo formado dentro de la OMC.

“Hemos empezado a trabajar y hemos aceptado patrocinar una declaración conjunta dentro de la OMC con el fin de facilitar las inversiones para el desarrollo”. Y adelantó: “es lo más positivo de las noticias que vamos a recibir. Luego del acuerdo sobre Facilitación del Comercio tenemos un reto: dónde se encuentran los recursos para que crezca la economía. Hay un desfasaje de 2,5 billones de dólares para cubrir”, aseguró el negociador de Nigeria.

Efectivamente, para que estas economías puedan diversificarse e industrializarse, es necesaria más que la voluntad y el acuerdo. Es por ello que, después de un proceso, los llamados “Amigos de la Facilitación para las Inversiones”, en trabajo conjunto con el sector público y privado, avanzaron en ese empeño.

Los “70” abarcan el 74 % del comercio mundial y un porcentaje importante del PBI mundial, con el  61 %.

“Queremos decirles que, pronto, en Ginebra, nos organizaremos”, apuntó Osakwe. “Gracias a la Declaración Ministerial conjunta, nos centraremos en nuestros ámbitos por la transparencia y previsibilidad de la medidas tomadas, en segundo lugar, trataremos de reducir los trámites burocráticos y, en tercer lugar, examinaremos la coherencia en los organismos multilaterales para que se refuercen mutuamente”.

Para finalizar, aseguró que el trabajo será “agresivo” con el fin de que se expanda la coalición. “Vamos a trabajar sobre las bases con las que trabajamos hasta ahora en Bs. As.  y decimos a la economía mundial y al sector privado que este es un  progreso que no se podrá detener”.

La pregunta flota en el aire, este consenso es plurilateral o multilateral?

Osakwe, contesta: “una vez que hayamos acopiado masa crítica dejaremos que otros le ponga nombre a los que estamos haciendo”. 

 

Por Lic. Marcela Viviana Jaimes

@MarcelaDesafio

 

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

MEDIO AMBIENTE | 04.08.2025

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares
COMENTAR
COMPARTIR

Un hecho inédito ha ocurrido en Mar del Plata. Por primera vez en la historia, científicos del CONICET, en colaboración con el Museo Argentino de Ciencias Naturales, el Centro Nacional Patagónico y el Schmidt Ocean Institute, han investigado en vivo el fondo del océano a casi 4.000 metros de profundidad. La misión, bautizada Talud Continental IV, exploró una zona clave del Mar Argentino conocida por su gran biodiversidad y escaso conocimiento: el cañón submarino del talud continental. 

No todo vale en las redes

No todo vale en las redes
COMENTAR
COMPARTIR

En el ecosistema de las redes sociales, donde un mensaje puede alcanzar millones de pantallas en cuestión de segundos, la velocidad de circulación suele ganarle a la veracidad. Pero cuando se trata de salud, ese click tiene consecuencias.

AGENDA