Lunes, 25 de Septiembre de 2023 | 21:13
Política Internacional

La muerte de la Juez Ginsburg

Sebastián Maril. Fixed Income Research, Research for Traders.

smaril@researchfortraders.com

El fallecimiento de la Juez Suprema Ruth Bader Ginsburg el pasado viernes 18 de septiembre de 2020, representa una distracción innecesaria para ambas campañas presidenciales y es una tentación política muy peligrosa que puede cambiar el rumbo de las elecciones.

Desde 1789, la Corte Suprema de los EE.UU. ha marcado la vida de todos los norteamericanos. La legalización del aborto, el matrimonio igualitario, la tenencia y portación de armas, la separación racial en escuelas estatales y el crucial fallo sobre la nacionalización del sistema de salud de los EE.UU., son algunas de las decisiones más históricas que hoy continúan impactando la vida de toda aquella persona que habita el país.

La Corte Suprema de los EE.UU. no debería tener ideología política sino que le corresponde estar formada por nueve jueces que interpreten al pie de la letra la Constitución. Sin embargo, las tendencias políticas de cada uno de los miembros de la Corte es tema trascendental para los norteamericanos.

Los nueve integrantes pueden con sus fallos y opiniones, cambiar el rumbo del país y frenar una agenda presidencial. Entonces no es ninguna sorpresa que, según el Washington Post, el 25% de aquellos que votaron por Trump en 2016, lo hizo exclusivamente para mantener la Corte Suprema con una ideología de centro-derecha. Muchos de estos no les agradaba el entonces candidato Trump, pero de ninguna manera querían darle la posibilidad a Hillary Clinton de cambiar la composición de la Corte. 

Presidente tras presidente han afirmado que no existe una decisión más importante para un líder norteamericano que nombrar a un juez para llenar una vacante en la Corte. Aquél habitante de la Casa Blanca que durante su mandato tenga la responsabilidad de nombrar a un magistrado, sabe muy bien que con esta decisión afectará la vida de los norteamericanos durante generaciones. 

Sin embargo, quedan 40 días para las elecciones presidenciales y la muerte de la Juez Ginsburg no podía llegar en un peor momento.

Para los simpatizantes del Partido Demócrata, no existe mayor temor que contemplar la posibilidad de tener una Corte Suprema compuesta por al menos seis jueces conservadores y tan sólo tres considerados de izquierda (aunque para muchos el Juez Roberts ya no es considerado como conservador). 

 



Tanto referentes Demócratas de la Cámara Baja, que están en plena campaña de renovación de sus bancas, como también Senadores, responsables de la confirmación de un Juez Supremo, advirtieron este fin de semana que utilizarán todas las herramientas a su disposición para evitar que un nuevo integrante de la Corte sea confirmado antes del 20 de enero. La líder de la Cámara Baja Nancy Pelosi, deslizó la posibilidad de iniciar un nuevo juicio político contra Trump si este nomina y confirma un nuevo Juez.


Para los simpatizantes del Partido Republicano, es una tentación ideológica contar con la posibilidad que nombrar por tercera vez en tres años un nuevo Juez. Reagan nombró cuatro jueces en ocho años. Bush padre dos jueces en cuatro años. Clinton dos jueces en ocho años (Ginsburg uno de ellos). Bush hijo dos jueces en ocho años y Obama dos jueces en ocho años. 

Sin embargo, tres senadores Republicanos podrían no estar de acuerdo en debatir la confirmación de un Juez antes de las elecciones. Susan Collins, Republicana del Estado de Maine, lucha por su reelección y no arriesgará votos para satisfacer los deseos de Trump. Mitt Romney, Republicano y Senador de Utah, no enfrenta una reelección, pero su desagrado por el presidente norteamericano es tal que no dudará en votar en contra de la confirmación del nominado o nominada de Trump. Recordemos que Romney fue el único Senador Republicano en votar a favor del juicio político a Trump. Sin embargo, existe la posibilidad que los tres voten a favor del candidato de Trump, con seguridad una mujer.

Es necesario entender algo: Trump no necesita a estos tres senadores. Necesita 50 más el voto de desempate del vicepresidente Mike Pence.

Por este motivo, ambas campañas deberían concentrarse en trasmitir sus respectivas agendas y visión de país, y no centrar sus esfuerzos en la nominación de un nuevo Juez Supremo. 

Pero esto no va a ocurrir: por un lado, los Republicanos, con Donald Trump a la cabeza, irán “all in” y buscarán confirmar un nuevo integrante de la Corte antes del 3 de noviembre. Y por el otro, los Demócratas utilizarán cualquier herramienta disponible para evitar que esto ocurra, incluyendo presiones a los senadores Republicanos que duden de votar antes de las elecciones presidenciales.

Aunque un sector del electorado aplaude esta iniciativa presidencial de no perder tiempo en nominar a un  nuevo integrante de la Corte, ese sector ya tiene su voto decidido. Son los norteamericanos indecisos los que no quieren que ambos candidatos presidenciales empiecen una batalla mediática por la composición de la Corte Suprema a 40 días de las elecciones.

 

Revista Desafío Exportar
 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

Seguridad estratégica: El enfoque del diseño ambiental como parte de la estrategia de seguridad física de las instalaciones.

Seguridad estratégica: El enfoque del diseño ambiental como parte de la estrategia de seguridad física de las instalaciones.
COMENTAR
COMPARTIR

En la antigüedad se construían fortalezas, castillos y ciudades amuralladas dentro de un contexto de seguridad para proteger a sus habitantes de los enemigos que asechaban sus riquezas, sus depósitos de comida o solo conquistarlos para expandir sus dominios territoriales. Los materiales eran seleccionados y dispuestos de tal forma que protegieran de la mejor manera a los defensores. Pero no solo las murallas y puertas eran preparadas con técnicas específicas, sino que también el terreno circundante era trabajado y modelado para la defensa.

POLITICA | 12.09.2023

Crisis del liberalismo y perspectivas

Crisis del liberalismo y perspectivas
COMENTAR
COMPARTIR

El liberalismo ganó preponderancia en el mundo desde finales del siglo XVIII hasta principios del siglo XX como explicamos muchas veces. A grandes rasgos, podemos decir que fue siendo paulatinamente desplazado por las ideas socialistas que fueron adquiriendo cada vez mayor relevancia y extensión, primero en Europa y después en América.

MEDIO AMBIENTE | 05.09.2023

El Niño cada vez más cerca

El Niño cada vez más cerca
COMENTAR
COMPARTIR

Los fenómenos climáticos de escala global resultan de gran interés para diversos usuarios debido a los impactos que pueden generar. Uno de los más monitoreados es El Niño-Oscilación del Sur (ENOS), que se desarrolla en la región del océano Pacífico ecuatorial. Sus fases opuestas El Niño y La Niña tienen influencias significativas en los patrones climáticos en diferentes partes del mundo. En Argentina, sus efectos son distintos y varían dependiendo de la región y la época del año.

Compañía Sud Americana de Dragados finalizó la obra en el canal de acceso al puerto de Santa Fe

Compañía Sud Americana de Dragados finalizó la obra en el canal de acceso al puerto de Santa Fe
COMENTAR
COMPARTIR

Compañía Sud Americana de Dragados, filial local de Jan De Nul Group, finalizó recientemente la obra de dragado en el Canal de Acceso al puerto de Santa Fe. La tarea consistió en la remoción de 60.000m3 de sedimentos, lo que permitió mantener las condiciones de navegabilidad de la zona, que posee un total de 7,3 km de longitud y para lo cual, requirió un dragado en los kilómetros 586 a 589 de la Vía Navegable Troncal (VNT).

Certificación de Trazabilidad Habilitada: Transformación Digital Integral de TCA en la Logística

Certificación de Trazabilidad Habilitada: Transformación Digital Integral de TCA en la Logística
COMENTAR
COMPARTIR

La Terminal de Cargas Argentina (TCA) inicia un proceso de modernización renovando el Centro de Control de Monitoreo (CCTV) de la gerencia de Seguridad de TCA, con modernas cámaras de seguridad enfocadas en la AVSEC -Aviation Security- cuyo propósito primordial,  además de prevenir actos de interferencia ilícita en la aviación civil, reside en la digitalización del proceso con un seguimiento ininterrumpido y completo de la trazabilidad de la carga aérea desde su origen hasta su destino.

POLITICA | 18.08.2023

¿Cuál fue el costo de cada voto en las PASO 2023?

¿Cuál fue el costo de cada voto en las PASO 2023?
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio realizado por la Fundación Libertad y Progreso arroja luz sobre el interesante panorama de financiamiento estatal destinado a la impresión de boletas para las Elecciones Primarias Abiertas Simutáneas y Obligatorias –P.A.S.O.-

 

 

ECONOMÍA | 14.08.2023

El Banco Central lo que está tratando es de curarse en salud

El Banco Central lo que está tratando es de curarse en salud
COMENTAR
COMPARTIR

El Banco Central lo que está tratando es de curarse en salud, y no me extrañaría también cumplir con alguna exigencia del Fondo Monetario Internacional con este aumento de las tasas.  Porque en definitiva lo que está pretendiendo es absorber todos los pesos que eventualmente con ese aumento de la incertidumbre pueda dejar de demandar la gente.

COMERCIO EXTERIOR | 24.07.2023

El comercio exterior en crisis

El comercio exterior en crisis
COMENTAR
COMPARTIR

Desde la implementación del régimen SIRA la situación general de las importaciones en nuestro país han ingresado en una espiral de trabas e incertidumbre. Mientras que desde los organismos oficiales insisten que en el último tiempo han detectado una serie de maniobras fraudulentas, esto no justifica que paguen justos por pecadores.

AGENDA
  • Inscripciones Abiertas para las Carreras Terciarias en Comercio Internacional en el IFTS 9 del GCBA

    El Instituto de Formación Técnica Superior 9 (IFTS 9) anuncia que a partir de octubre, se abre el período de inscripciones para las carreras terciarias, con propuestas diversas, como la Tecnicatura en Comercio Internacional que es la única carrera oficial no arancelada de este tipo que se dicta en la C.A.B.A

  • Curso: Herramientas de los gobiernos locales para la gestión de la seguridad humana

    Jorge Vitti, Magister en Inteligencia Estratégica Nacional y profesor en el Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina, dictará un curso del 14 de agosto al 15 de septiembre de forma online y asincrónica, con el objetivo de introducir a los cursantes en la participación, cada vez más activa, de los Municipios en la gestión de la seguridad humana, a través de la gobernabilidad y la gobernanza.