Viernes, 04 de Abril de 2025 | 18:40
Economía

Actualidad tributaria nacional

Cristina del Carmen Mansilla. Directora de la Especialización en Impuestos de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Belgrano.

A raíz del aislamiento social, preventivo y obligatorio que venimos cumpliendo desde marzo, la economía empresarial se ha visto muy castigada. Por ello, desde el Estado, se han publicado medidas impositivas que permitan atenuar el impacto negativo de la disminución de la actividad productiva y los costos que se siguen soportando en materia impositivas, aduanera y de seguridad social.

 

El 28 de julio se publicó la RG 4770 AFIP, suspendiendo la aplicación de medidas cautelares como embargos sobre bienes de la actividad o inhibición general de bienes para asegurar el crédito del fisco a micro, pequeñas y medianas empresas.

 

Con esa misma fecha, la RG 4771 AFIP dispuso la suspensión del inicio de juicios de ejecución fiscal hasta el 31 de agosto de 2020 inclusive, sin perjuicio de los actos procedimentales y procesales destinados a impedir la prescripción de las acciones y poderes del fisco para determinar y/o exigir el pago de los tributos, multas y accesorios. Por lo tanto, se continuarán realizando procedimientos de fiscalización que interrumpan o suspendan la prescripción.

 

Con fecha del 30 de julio, mediante la RG 4781 AFIP, se implementó un régimen de facilidades de pago para cancelar obligaciones impositivas, aduaneras y de los recursos de la seguridad social, cuya caducidad haya operado hasta el 30 de junio de 2020, inclusive.

 

Con el objeto de coadyuvar al cumplimiento de las obligaciones tributarias de los contribuyentes y/o responsables, se decidió extender hasta el día 31 de agosto de 2020, inclusive, el plazo de adhesión al aludido régimen.

 

Recordemos que se pueden incluir los saldos resultantes de las declaraciones juradas de los impuestos a las ganancias y bienes personales, así como sus intereses resarcitorios y/o multas por falta de presentación de declaraciones juradas, que pudieran corresponder. También, la deuda generada por responsables excluidos del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS), aplicable a la cancelación de las obligaciones correspondientes a las declaraciones juradas determinativas de IVA y a las ganancias, así como de los aportes de los trabajadores autónomos, con sus respectivos intereses, hasta el día de registración de la novedad de la exclusión en el “Sistema Registral” de este organismo, además de deuda aduanera y de los recursos de la seguridad, así como sus intereses y multas.

 

El 31 de julio se publicó la RG 4783 AFIP, que dispuso la ampliación temporal para acceder a “créditos a tasa cero”, permitiendo que responsables monotributistas y autónomos accedan a un subsidio del 100% del costo financiero total, cuyo trámite se realiza a través de la web de AFIP hasta el 30 de septiembre de 2020.

 

La citada línea de crédito contempla un período de gracia de doce meses a partir de la primera acreditación y que, a partir del mes siguiente a la finalización de dicho lapso, el crédito se reembolse en un mínimo de doce cuotas mensuales iguales y consecutivas.

 

 

Revista Desafío Exportar

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 31.03.2025

El IPC de marzo fue del 2,4%

El IPC de marzo fue del 2,4%
COMENTAR
COMPARTIR

El Indice Precios al Consumidor de Marzo 2025 elaborado por la Libertad y Progreso LyP registró un aumento del 2,4% en marzo , repitiendo el dato oficial de febrero (2,4%). De esta manera, en el primer trimestre del año, la inflación acumulada es del 7,2%. 

NOVEDADES | 07.03.2025

La IA podrá ser un aliado fundamental en la medicina o un gran negocio

La IA podrá ser un aliado fundamental en la medicina o un gran negocio
COMENTAR
COMPARTIR

En el reciente episodio de NEJM "AI Grand Rounds" el médico e investigador Zak Kohane entrevistado por Raj Manrai y Andy Beam  abrió una ventana al futuro de la medicina, presentando una conversación rica en anécdotas, experimentos y reflexiones sobre el papel de la inteligencia artificial (IA) en un sistema sanitario en crisis. La charla, cargada de humor y rigor, transcurre entre análisis técnicos, consideraciones éticas y relatos personales, y ofrece una mirada amplia sobre cómo la IA puede complementar –y en algunos casos transformar– la práctica médica.

No me peguen no soy Giordano, soy Iñaki

No me peguen no soy Giordano, soy Iñaki
COMENTAR
COMPARTIR

La cuestionada licitación de la Hidrovía fue analizada en una sesión especial convocada por la Comisión de Transporte, en la que el director de la AGP se victimizó denunciando un complot.En un tenso encuentro legislativo, Iñaki Arreseygor acusó a exfuncionarios, empresarios y medios de comunicación de operar en contra del proceso licitatorio. Diputados de la oposición señalaron la falta de transparencia, las inconsistencias en la deuda con Jan de Nul y el polémico plazo de concesión por hasta 60 años.

AGENDA
  • XIX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial: "Retos y oportunidades del sistema Hidroviario"

    El próximo martes 29 de abril, el auditorio de la Bolsa de Comercio de Rosario será el escenario de la decimonovena edición del Encuentro Argentino de Transporte Fluvial (EATF), bajo el lema “Retos y oportunidades del sistema hidroviario”, el evento reunirá a especialistas, empresarios, representantes gubernamentales y académicos para debatir sobre los desafíos y perspectivas del sistema de navegación troncal y el desarrollo de la infraestructura fluvial en Argentina y la región.