Martes, 08 de Julio de 2025 | 19:47

De la necesidad al impacto: IntegraComex y su camino hacia la innovación

Eduardo ROTBARD Por Eduardo ROTBARD
CEO IntegraComex www.integracomex.com.ar

En el dinámico y desafiante mundo del comercio exterior, donde las regulaciones cambiaban constantemente y los márgenes de error eran mínimos, nació IntegraComex, una plataforma concebida desde la experiencia, la necesidad y la visión estratégica de quienes viven el día a día aduanero y logístico.

 

Todo comenzó con una observación clara: los despachantes e importadores atravesaban una complejidad innecesaria en sus operaciones donde abundaba información dispersa en distintos sistemas oficiales, procesos repetitivos y ninguna solución que integrase todo de forma eficiente. Fue así que decidimos crear una plataforma B2B que automatiza el seguimiento aduanero desde MOA Reingeniería, centralizando información y brindando reportes con novedades y alertas.

 

El compromiso, más allá del software

En 2023, mientras la mayor parte de las empresas del sector se enfrentaban a un contexto de incertidumbre extrema por las restricciones a las importaciones, nuestra empresa no se quedó de brazos cruzados. Ese año nació "3 Voces en Comex", un espacio virtual donde se convocó a referentes como Martín Clement y Yanina Lojo, con el objetivo de acompañar a la comunidad de comercio exterior con información clara, precisa y estratégica.
Lo que comenzó como una charla terminó transformándose en una verdadera red de apoyo: cientos de participantes colmaron las salas de Zoom, validando lo que IntegraComex siempre entendió como parte de su esencia: estar del lado de las empresas, ofreciendo soluciones y contenido valioso en los momentos más críticos.

 

La importancia de contar con buena información

Ese mismo año, en pleno auge del sistema SIRA y sin información oficial clara, IntegraComex se convirtió en un actor clave al lanzar un Newsletter diario con datos propios sobre el índice de aprobación de solicitudes. Gracias a nuestra base de procesamiento representativa del 25% del mercado, cientos de empresas y medios de comunicación utilizaron esa información para entender el escenario, proyectar acciones y tomar decisiones informadas.
El informe matutino llegaba a más de 2.500 lectores diarios y se consolidó como una referencia del sector. Mientras otros esperaban comunicados, nosotros ya teníamos el termómetro real de lo que estaba ocurriendo.

 

De una necesidad operativa a una solución estratégica

Hoy, hemos evolucionado de acuerdo a las nuevas condiciones que rigen el mercado y a los nuevos requerimientos que tiene la comunidad del comercio exterior, donde el seguimiento aduanero ya no es la principal necesidad. La plataforma ofrece también soluciones integrales para la logística, la documentación y la planificación operativa. Además de procesar información desde MOA Reingeniería, se automatizó la lectura desde otros sitios aduaneros como SICNEA, SITA y TAD, lo que permite centralizar y anticipar acciones clave. Integrando inteligencia artificial para leer y validar documentos, detectar inconsistencias y anticipar desvíos, asegurando que cada cliente tenga control total sobre sus operaciones.
También se ofrecen tableros con KPIs visuales que permiten tomar decisiones en tiempo real, con información confiable.


Además para quienes necesitan integrarse de forma directa, disponemos de una API que permite sincronizar sus sistemas con los datos actualizados de la plataforma, potenciando aún más la automatización y la eficiencia operativa.


Con una visión centrada en la eficiencia, la trazabilidad y la proactividad, IntegraComex no solo acompaña el cambio, sino que lo lidera.
Nuestra misión es que cada empresa de comercio exterior tenga el control, la información y las herramientas para operar de forma más simple, segura y estratégica.

 

 

 

 

Fuente: www.Netnews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

La Rebelión de los Medios

La Rebelión de los Medios
COMENTAR
COMPARTIR

En una era de pantallas infinitas y atención fragmentada, los medios tradicionales se tambalean y la revolución ya no es una metáfora: es una estrategia. Lo que está muriendo no es solo la televisión lineal. Es un modelo entero de creación, distribución y consumo de contenido.

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.