Miércoles, 27 de Septiembre de 2023 | 12:33

Cripto: una solución para hacer más eficientes las transferencias internacionales

  • Las criptomonedas permiten enviar y recibir dinero hacia y desde cualquier parte del mundo de modo más simple, rápido y a un mejor precio.
  • Tanto empresas como personas físicas tienen la opción de realizar transferencias internacionales aprovechando la tecnología cripto.

Las criptomonedas ofrecen soluciones concretas a algunas complejidades actuales de la economía argentina. Las restricciones al acceso de dólares, la devaluación y los diversos tipos de cambio han hecho cada vez más complejas y costosas las transferencias de dinero hacia y desde el exterior. Y, para muchas empresas y personas en Argentina, es clave poder enviar y recibir dinero internacionalmente para acceder a servicios y productos vitales para desarrollar sus negocios o actividades comerciales. Muchos lo hacen a través de la operatoria llamada “Contado con Liquidación” (CCL), que permite partir de pesos argentinos y hacerse de dólares en una cuenta bancaria estadounidense propia, luego de una compraventa de bonos y su liquidación en el extranjero, tras un período de parking en la que los usuarios están sujetos a la volatilidad en el tipo de cambio. Sin embargo, solo algunas personas físicas o jurídicas pueden acceder a esta operatoria, sin contar que no resulta siempre la opción más barata, rápida ni conveniente.

El crecimiento y desarrollo de las criptomonedas ofrece nuevas alternativas más eficientes, veloces y económicas a este tipo de operaciones tanto para personas como para empresas. De acuerdo con un estudio reciente de Uniswap y Circle, el intercambio con DeFi (Finanzas descentralizadas) podría reducir los costos de envío de divisas hasta un 80%.

Existen tres formas de realizar envíos internacionales utilizando la tecnología cripto.

1) Transferencias a EEUU (Wire), a través del cual cada dólar digital (llamados USD stablecoins en Bitso) se puede transferir casi al instante a una cuenta bancaria en Estados Unidos y viceversa, manteniendo una equivalencia de 1 dólar estadounidense por cada dólar digital.


2) Transferencias a más de 80 países del mundo, vía código Swift.


3) Transferencias entre usuarios (P2P), que permite realizar transferencias cripto sin costo entre usuarios de Bitso de cualquier país y sin necesidad de convertir a moneda fiduciaria.

 

Cuáles son los beneficios, uno por uno

En el caso de las transferencias a Estados Unidos (Wire), hay tres ventajas principales frente al “Contado con Liquidación” (CCL).

En primer lugar, el tipo de cambio. Tanto si el usuario necesita enviar dinero al exterior o recibir pesos en su cuenta bancaria en Argentina, el tipo de cambio es mucho más conveniente que el CCL. Además, el usuario también puede decidir si los mantiene como dólares digitales o en qué momento convertirlos a pesos, mientras obtiene rendimientos por su saldo.

En segundo lugar, no existe el parking.  Mientras que adquirir dólares a través de CCL obliga a mantener un bono por un mínimo de 48 hs, los USD Wires son inmediatos, evitando la incertidumbre que surge por la fluctuación del tipo de cambio.

En tercer lugar, para acceder a dólares a través del CCL, la cuenta bancaria en Estados Unidos tiene que ser de la misma titularidad que la cuenta de origen en Argentina. Para transferir a un tercero, primero hay que hacerlo a una cuenta propia en ese país y desde ahí girar a la otra cuenta, previo a darse de alta en un sistema y abonar un costo extra. En cambio, a través de USD Domestic Wires, pueden ser enviados en forma directa a cuentas de terceros, no propias, de forma inmediata, lo que se traduce en ventajas adicionales como pago de servicios, capitalización, entre otros usos. Esta operatoria no tiene ningún tipo de comisión: sólo se abona una tasa fija de u$s 12 para el envío de dinero, independientemente del importe total transferido. La recepción de dinero no tiene ningún costo asociado.

Un aspecto totalmente relevante de este sistema es que colabora con las necesidades de la macroeconomía argentina, ya que quita presión a las cotizaciones del CCL y al mercado blue, por lo que puede contribuir a la reducción de las brechas cambiarias actuales y a los objetivos del Banco Central.

En tanto, las transferencias internacionales permiten enviar o recibir dinero de la cuenta de Bitso hacia o desde cuentas bancarias de más de 80 países habilitados, vía Swift, un identificador bancario para este tipo de transacciones internacionales. Opera tanto para cuentas propias como de terceros. Los dólares se transforman en dólares digitales (USD stablecoins), a razón de 1 a 1 y no se cobran comisiones por depositar ni enviar dinero. En caso de que la cuenta bancaria que envía o recibe la transferencia internacional no admita al dólar como moneda, el monto se convierte a una moneda aceptada, generalmente, la moneda local del país del banco, al tipo de cambio del momento de la transacción. Como requisito, solo es necesario registrar la cuenta bancaria desde la que se quiere recibir el depósito.

Por último, existe la opción de transferencias directas entre usuarios, que habilita a realizar envíos de criptomonedas entre clientes de la compañía, sin ningún tipo de costo, de modo inmediato, en cualquier lugar del mundo, a través de su mail o teléfono registrado en la cuenta.

 

Algunos usos adicionales

Las criptomonedas también ofrecen otras alternativas interesantes a empresas e individuos. Pueden utilizar también la plataforma para convertir el saldo de su balance en pesos a cripto y proteger ese dinero, así, de la devaluación.

También, cualquier extranjero que visita el país puede abonar los costos locales por medio del pago con QR, a través de cualquier QR interoperable, con su saldo de cuenta en Bitso, sin la necesidad de tener que cambiar dinero en casas de cambio y a un mejor tipo de cambio que con tarjetas.

Además, para atraer y retener talento, muchas empresas buscan abonar parte de los salarios en dólares. Ante las dificultades para acceder a moneda extranjera en Argentina, los servicios basados en cripto son la mejor opción para poder ofrecer salarios más competitivos y atados al dólar. Al recibir parte de su salario en cripto, se pueden mantener como dólares digitales en cuenta, y utilizar una parte para sus gastos cotidianos en el país, a través del pago con QR -que opera con cualquier QR interoperable-, que convierte la cripto en el equivalente a pesos de forma inmediata. Otra alternativa es convertirlos a pesos, si así lo desean, al tipo de cambio más conveniente que cualquier otra opción, y sin intermediarios. De este modo, pueden resguardar su dinero de la devaluación pero, al mismo tiempo, utilizarlo fácilmente para sus gastos diarios.

 

En conclusión, para todo tipo de empresas y freelancers, y en diversas áreas del giro operativo cotidiano, los servicios financieros basados en cripto ofrecen soluciones concretas para sortear las dificultades de la coyuntura local.

 

 

 

Fuente: www.Netnews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

Seguridad estratégica: El enfoque del diseño ambiental como parte de la estrategia de seguridad física de las instalaciones.

Seguridad estratégica: El enfoque del diseño ambiental como parte de la estrategia de seguridad física de las instalaciones.
COMENTAR
COMPARTIR

En la antigüedad se construían fortalezas, castillos y ciudades amuralladas dentro de un contexto de seguridad para proteger a sus habitantes de los enemigos que asechaban sus riquezas, sus depósitos de comida o solo conquistarlos para expandir sus dominios territoriales. Los materiales eran seleccionados y dispuestos de tal forma que protegieran de la mejor manera a los defensores. Pero no solo las murallas y puertas eran preparadas con técnicas específicas, sino que también el terreno circundante era trabajado y modelado para la defensa.

POLITICA | 12.09.2023

Crisis del liberalismo y perspectivas

Crisis del liberalismo y perspectivas
COMENTAR
COMPARTIR

El liberalismo ganó preponderancia en el mundo desde finales del siglo XVIII hasta principios del siglo XX como explicamos muchas veces. A grandes rasgos, podemos decir que fue siendo paulatinamente desplazado por las ideas socialistas que fueron adquiriendo cada vez mayor relevancia y extensión, primero en Europa y después en América.

MEDIO AMBIENTE | 05.09.2023

El Niño cada vez más cerca

El Niño cada vez más cerca
COMENTAR
COMPARTIR

Los fenómenos climáticos de escala global resultan de gran interés para diversos usuarios debido a los impactos que pueden generar. Uno de los más monitoreados es El Niño-Oscilación del Sur (ENOS), que se desarrolla en la región del océano Pacífico ecuatorial. Sus fases opuestas El Niño y La Niña tienen influencias significativas en los patrones climáticos en diferentes partes del mundo. En Argentina, sus efectos son distintos y varían dependiendo de la región y la época del año.

Compañía Sud Americana de Dragados finalizó la obra en el canal de acceso al puerto de Santa Fe

Compañía Sud Americana de Dragados finalizó la obra en el canal de acceso al puerto de Santa Fe
COMENTAR
COMPARTIR

Compañía Sud Americana de Dragados, filial local de Jan De Nul Group, finalizó recientemente la obra de dragado en el Canal de Acceso al puerto de Santa Fe. La tarea consistió en la remoción de 60.000m3 de sedimentos, lo que permitió mantener las condiciones de navegabilidad de la zona, que posee un total de 7,3 km de longitud y para lo cual, requirió un dragado en los kilómetros 586 a 589 de la Vía Navegable Troncal (VNT).

Certificación de Trazabilidad Habilitada: Transformación Digital Integral de TCA en la Logística

Certificación de Trazabilidad Habilitada: Transformación Digital Integral de TCA en la Logística
COMENTAR
COMPARTIR

La Terminal de Cargas Argentina (TCA) inicia un proceso de modernización renovando el Centro de Control de Monitoreo (CCTV) de la gerencia de Seguridad de TCA, con modernas cámaras de seguridad enfocadas en la AVSEC -Aviation Security- cuyo propósito primordial,  además de prevenir actos de interferencia ilícita en la aviación civil, reside en la digitalización del proceso con un seguimiento ininterrumpido y completo de la trazabilidad de la carga aérea desde su origen hasta su destino.

POLITICA | 18.08.2023

¿Cuál fue el costo de cada voto en las PASO 2023?

¿Cuál fue el costo de cada voto en las PASO 2023?
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio realizado por la Fundación Libertad y Progreso arroja luz sobre el interesante panorama de financiamiento estatal destinado a la impresión de boletas para las Elecciones Primarias Abiertas Simutáneas y Obligatorias –P.A.S.O.-

 

 

ECONOMÍA | 14.08.2023

El Banco Central lo que está tratando es de curarse en salud

El Banco Central lo que está tratando es de curarse en salud
COMENTAR
COMPARTIR

El Banco Central lo que está tratando es de curarse en salud, y no me extrañaría también cumplir con alguna exigencia del Fondo Monetario Internacional con este aumento de las tasas.  Porque en definitiva lo que está pretendiendo es absorber todos los pesos que eventualmente con ese aumento de la incertidumbre pueda dejar de demandar la gente.

COMERCIO EXTERIOR | 24.07.2023

El comercio exterior en crisis

El comercio exterior en crisis
COMENTAR
COMPARTIR

Desde la implementación del régimen SIRA la situación general de las importaciones en nuestro país han ingresado en una espiral de trabas e incertidumbre. Mientras que desde los organismos oficiales insisten que en el último tiempo han detectado una serie de maniobras fraudulentas, esto no justifica que paguen justos por pecadores.

AGENDA
  • Inscripciones Abiertas para las Carreras Terciarias en Comercio Internacional en el IFTS 9 del GCBA

    El Instituto de Formación Técnica Superior 9 (IFTS 9) anuncia que a partir de octubre, se abre el período de inscripciones para las carreras terciarias, con propuestas diversas, como la Tecnicatura en Comercio Internacional que es la única carrera oficial no arancelada de este tipo que se dicta en la C.A.B.A

  • Curso: Herramientas de los gobiernos locales para la gestión de la seguridad humana

    Jorge Vitti, Magister en Inteligencia Estratégica Nacional y profesor en el Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina, dictará un curso del 14 de agosto al 15 de septiembre de forma online y asincrónica, con el objetivo de introducir a los cursantes en la participación, cada vez más activa, de los Municipios en la gestión de la seguridad humana, a través de la gobernabilidad y la gobernanza.