Jueves, 24 de Abril de 2025 | 10:23
PRODUCCIÓN 18.12.2019

"Las PyMEs son un modelo de solidaridad"

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof recorrió una nueva planta industrial de pastas secas en el partido General Rodríguez.

 

Axel Kicillof, visitó la nueva planta industrial de pastas secas de la empresa Marolio acompañado del ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; el intendente de General Rodríguez, Mauro García; y el director de Marolio S.A, Juan Nicolás Fera.

 

Durante la recorrida, el Gobernador expresó que “desde que asumí me comprometí con los bonaerenses a dejar todo para recuperar la trayectoria de crecimiento, desarrollo e inclusión social de la provincia de Buenos Aires” y agregó: "Las PyMEs son un modelo de solidaridad y en el gobierno provincial queremos aplicar su misma lógica, sumando esfuerzos con todos los trabajadores. Esa misma solidaridad es la que nos ayudará en la reconstrucción de la provincia". "En un modelo de industricidio pierden las pymes, los trabajadores, los que producen alimentos”, y señaló que “el conjunto de la sociedad dio un mensaje claro: hay que revertir el modelo de desindustrialización y sobre esa base seguir con el camino del crecimiento y el desarrollo” señaló.

 

Por su parte, el ministro Augusto Costa subrayó que “el desafío es volver a poner el Estado al servicio de las PyMEs y de la creación de trabajo, y para eso vamos a poner todas las herramientas que estén a nuestro alcance articulando con el gobierno nacional, los municipios y con el resto de los ministerios que tienen impacto en la matriz productiva”.

 

Finalmente, el gobernador Kicillof indicó que el trabajo es “sostener, apuntalar y empujar a todos los empresarios PyMEs de la provincia para que la industria vuelva a crecer, porque es el corazón productivo del país y no hay mejor política para la inclusión que generar trabajo”.

 

La nueva planta industrial de pastas secas de Marolio es la primera en Sudamérica por sus características y cuenta con una producción estimada de 7.500 toneladas por mes.

 

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: Ministerio de Producción de la Provincia de Buenos Aires

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 31.03.2025

El IPC de marzo fue del 2,4%

El IPC de marzo fue del 2,4%
COMENTAR
COMPARTIR

El Indice Precios al Consumidor de Marzo 2025 elaborado por la Libertad y Progreso LyP registró un aumento del 2,4% en marzo , repitiendo el dato oficial de febrero (2,4%). De esta manera, en el primer trimestre del año, la inflación acumulada es del 7,2%. 

AGENDA
  • XIX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial: "Retos y oportunidades del sistema Hidroviario"

    El próximo martes 29 de abril, el auditorio de la Bolsa de Comercio de Rosario será el escenario de la decimonovena edición del Encuentro Argentino de Transporte Fluvial (EATF), bajo el lema “Retos y oportunidades del sistema hidroviario”, el evento reunirá a especialistas, empresarios, representantes gubernamentales y académicos para debatir sobre los desafíos y perspectivas del sistema de navegación troncal y el desarrollo de la infraestructura fluvial en Argentina y la región.