Jueves, 24 de Abril de 2025 | 08:51

Reglamentan el nuevo Régimen de la Navegación Martíma, Fluvial y Lacustre

El Centro de Navegación, a través de su Gerente General Andrés Monzón, analizó los alcances del  Decreto 770/2019 publicado en el Boletín Oficial el pasado 13 de noviembre


El nuevo instrumento, entre otros aspectos, incorpora la adopción del Código Marítimo Internacional de Cargas Sólidas a Granel (Código IMSBC), introduce modificaciones y simplificación en los procesos administrativos de los usuarios para concretar trámites en forma electrónica a través de la plataforma Trámites a Distancia (TAD) del sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE),  incorpora los instrumentos y regulaciones relacionados con la baquía y practicaje, además de introducir nuevos criterios para imponer sanciones ante descargas de hidrocarburos no autorizadas y al Personal de Marinas Mercantes extranjeras que incurran en el ejercicio negligente de la actividad en aguas de jurisdicción argentina, indicando en ese caso que se deberá rendir fianza como requisito para autorizar la zarpada de los buques.
 
Para el sector de los asociados a la Instutución, se modificó el Título 6 del Personal Terrestre de la Navegación –Sección 3- De los Agentes Marítimos Artículo 601.0304 Mantenimiento de la Inscripción, expresando que la “Prefectura Naval Argentina dictará las normas relativas al mantenimiento de la habilitación y reinscripción de los Agentes Marítimos. Los que no dieran cumplimiento a las mismas quedarán eliminados del respectivo registro”.  Esta modificación elimina la reinscripción anual del Agente Marítimo, previéndose que la Autoridad de control a través de una norma particular determinará luego los procesos y tiempos de la habilitación correspondiente.
 
Todos los trámites, registros y actuaciones administrativas regulados en el REGINAVE, deben gestionarse a través del Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE). 
Se deroga el Digesto Marítimo y Fluvial (Decreto Nº 741/74 y su modificatoria por Decreto 835/2005) y el Decreto Nº 4516/73 (anterior REGINAVE).
 

 

Para ver el decreto hacer click AQUÍ 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 31.03.2025

El IPC de marzo fue del 2,4%

El IPC de marzo fue del 2,4%
COMENTAR
COMPARTIR

El Indice Precios al Consumidor de Marzo 2025 elaborado por la Libertad y Progreso LyP registró un aumento del 2,4% en marzo , repitiendo el dato oficial de febrero (2,4%). De esta manera, en el primer trimestre del año, la inflación acumulada es del 7,2%. 

AGENDA
  • XIX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial: "Retos y oportunidades del sistema Hidroviario"

    El próximo martes 29 de abril, el auditorio de la Bolsa de Comercio de Rosario será el escenario de la decimonovena edición del Encuentro Argentino de Transporte Fluvial (EATF), bajo el lema “Retos y oportunidades del sistema hidroviario”, el evento reunirá a especialistas, empresarios, representantes gubernamentales y académicos para debatir sobre los desafíos y perspectivas del sistema de navegación troncal y el desarrollo de la infraestructura fluvial en Argentina y la región.