Jueves, 24 de Abril de 2025 | 12:29

El Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y Cabotaje Marítimo en Alerta

Comunicado del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y Cabotaje Marítimo a las Autoridades Nacionales.

En nuestro carácter de representantes sindicales del Capitán y 1° Oficial de Cubierta embarcados en el buque remolcador de empuje “Río Piray Guazú”, perteneciente a la empresa MARITIMA MARUBA S.A. y como consecuencia de la imposición por parte de la Autoridad Paraguaya de impedir en forma totalmente arbitraria que el buque en cuestión opere con la carga y descarga de mercaderías de origen y destino de puertos de la Hidrovía, pese a la existencia de un Certificado emitido por la Dirección General de la Marina Mercante del Paraguay que así lo autoriza y cuyo vencimiento opera el día 14 de junio de 2020, decidimos declarar el estado de alerta. Esta medida, a toda vista absurda e injustificada, obedece seguramente a diferencias de carácter administrativo de los diferentes órganos intervinientes de la República del Paraguay, en la que resulta altamente perjudicada la empresa armadora, como así también las numerosas familias del personal que se desempeña a bordo del remolcador en cuestión, afectando gravemente los empleos de los mismos, como consecuencia de la imposibilidad de desarrollar el tráfico de mercaderías para el cual se ha tripulado el buque. La gravedad que reviste la situación, amerita la inmediata intervención de las Autoridades Argentinas en salvaguarda de los puestos de trabajo en peligro y del futuro de la actividad. Por lo expuesto y ante la honda preocupación que nos embarga, reiteramos nuestra firme decisión de declararnos en estado de alerta y evaluar la implementación de medidas de manera de asegurar para nuestros representados el tratamiento igualitario y recíproco que el caso amerita.

 

 

Comisión Directiva Central del Centro de

Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca

Y de Cabotaje Marítimo.

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 31.03.2025

El IPC de marzo fue del 2,4%

El IPC de marzo fue del 2,4%
COMENTAR
COMPARTIR

El Indice Precios al Consumidor de Marzo 2025 elaborado por la Libertad y Progreso LyP registró un aumento del 2,4% en marzo , repitiendo el dato oficial de febrero (2,4%). De esta manera, en el primer trimestre del año, la inflación acumulada es del 7,2%. 

AGENDA
  • XIX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial: "Retos y oportunidades del sistema Hidroviario"

    El próximo martes 29 de abril, el auditorio de la Bolsa de Comercio de Rosario será el escenario de la decimonovena edición del Encuentro Argentino de Transporte Fluvial (EATF), bajo el lema “Retos y oportunidades del sistema hidroviario”, el evento reunirá a especialistas, empresarios, representantes gubernamentales y académicos para debatir sobre los desafíos y perspectivas del sistema de navegación troncal y el desarrollo de la infraestructura fluvial en Argentina y la región.