Viernes, 04 de Abril de 2025 | 20:26
NOVEDADES 18.10.2019

Ángel Elías, Chairman Elect de la delegación latinoamericana de AAPA

El Lic. Ángel Elias,  también forma parte de la junta directiva y trabajará en adelante con los puertos más importantes de américa latina y el caribe.

El Presidente del Puerto de Rosario y Consejo Portuario Argentino, fue designado Chairman Elect en el marco de la segunda jornada de la 108º Convención Anual de la Asociación Americana de Autoridades Portuarias, (AAPA) que se llevó a cabo del 13 al 16 de octubre, en Virginia, Estados Unidos.

 

La Asociación presidida por Christopher J. Connor , ex-CEO de Wallenius Wilhemsen Logistics (WWL) es la voz unificada de la industria portuaria en las Américas, reuniendo a más de 130 autoridades portuarias públicas y privadas en los Estados Unidos, Canadá, el Caribe y América Latina. Este organismo tiene como objetivo capacitar al personal portuario, difundir noticias del sector, comunicación e investigación de tendencias claves afectando el sector, la defensa de intereses comunes de la comunidad portuaria continental y brinda un liderazgo crítico de la industria en cuestiones de seguridad, comercio, transporte, infraestructura, medioambientales y demás relacionadas con el desarrollo y las operaciones del sector.

 

Por otro lado el Ing. Mario Goicoechea, director del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, fue designado como nuevo miembro de la Junta Directiva de la Asociación Americana de Autoridades Portuarias (AAPA), representante de los puertos de Sudamérica.

 

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: ENAPRO

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 31.03.2025

El IPC de marzo fue del 2,4%

El IPC de marzo fue del 2,4%
COMENTAR
COMPARTIR

El Indice Precios al Consumidor de Marzo 2025 elaborado por la Libertad y Progreso LyP registró un aumento del 2,4% en marzo , repitiendo el dato oficial de febrero (2,4%). De esta manera, en el primer trimestre del año, la inflación acumulada es del 7,2%. 

NOVEDADES | 07.03.2025

La IA podrá ser un aliado fundamental en la medicina o un gran negocio

La IA podrá ser un aliado fundamental en la medicina o un gran negocio
COMENTAR
COMPARTIR

En el reciente episodio de NEJM "AI Grand Rounds" el médico e investigador Zak Kohane entrevistado por Raj Manrai y Andy Beam  abrió una ventana al futuro de la medicina, presentando una conversación rica en anécdotas, experimentos y reflexiones sobre el papel de la inteligencia artificial (IA) en un sistema sanitario en crisis. La charla, cargada de humor y rigor, transcurre entre análisis técnicos, consideraciones éticas y relatos personales, y ofrece una mirada amplia sobre cómo la IA puede complementar –y en algunos casos transformar– la práctica médica.

No me peguen no soy Giordano, soy Iñaki

No me peguen no soy Giordano, soy Iñaki
COMENTAR
COMPARTIR

La cuestionada licitación de la Hidrovía fue analizada en una sesión especial convocada por la Comisión de Transporte, en la que el director de la AGP se victimizó denunciando un complot.En un tenso encuentro legislativo, Iñaki Arreseygor acusó a exfuncionarios, empresarios y medios de comunicación de operar en contra del proceso licitatorio. Diputados de la oposición señalaron la falta de transparencia, las inconsistencias en la deuda con Jan de Nul y el polémico plazo de concesión por hasta 60 años.

AGENDA
  • XIX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial: "Retos y oportunidades del sistema Hidroviario"

    El próximo martes 29 de abril, el auditorio de la Bolsa de Comercio de Rosario será el escenario de la decimonovena edición del Encuentro Argentino de Transporte Fluvial (EATF), bajo el lema “Retos y oportunidades del sistema hidroviario”, el evento reunirá a especialistas, empresarios, representantes gubernamentales y académicos para debatir sobre los desafíos y perspectivas del sistema de navegación troncal y el desarrollo de la infraestructura fluvial en Argentina y la región.