Lunes, 10 de Noviembre de 2025 | 03:26
AGENDA 11.11.2019

05/12 IV Encuentro Multisectorial del Consejo Portuario Argentino

Por cuarto año consecutivo, el Consejo Portuario Argentino anuncia su Encuentro Multisectorial "Lo que se viene: Logística global, respuesta locales", a realizarse el 5 de diciembre en el Salón del Colegio Profesional Inmobilario (CUCICBA), Alsina 1382, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En ésta oportunidad trataremos temas claves para la industria portuaria y de la cadena logística local y global.

 

El puerto del Futuro:

  • Eficiencia, conectividad y competitividad en la era digital.
  • Integración en un conocepto más amplio de la plataforma logística nacional e internacional con fuerte raíces en el desarrollo local.
  • Escalar en el Índice de Desempeño Logístico ampliando la matriz (transporte de cargas ferroviario, vial carretero, fluvio marítimo) reduciendo costos y respondiendo a los desafíos de sustentabilidad.

 

Casos emblemátimos:

  • Vaca Muerta
  • Hidrovía Paraguay-Paraná
  • La logística del transporte terrestre

 

El encuentro tendrá un formato dinámico e integrador, con el análisis y debates de reconocidos especialistas que irán interactuando; todo con el objetivo de acompañar iniciativas y acciones puntuales que viene desarrollando el CPA, con la visión sobre la coyuntura y el futuro de los puertos argentinos dentro de una cadena logística eficiente.

 

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: Consejo Portuario Argentino

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 05.11.2025

El imperio de los minerales: China y el nuevo orden del comercio global

El imperio de los minerales: China y el nuevo orden del comercio global
COMENTAR
COMPARTIR

Durante más de un siglo, las potencias mundiales libraron fuertes disputas por el petróleo, un recurso que definió la economía y las guerras del siglo XX. Hoy, la batalla global por los recursos se ha trasladado silenciosamente a un nuevo frente: los minerales críticos. El litio, el cobalto, el grafito y el opaco grupo de las "tierras raras" son el nuevo oro estratégico, y China, en una jugada maestra de anticipación industrial, ha construido un auténtico imperio sobre ellos.

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier
COMENTAR
COMPARTIR

Con la liberación del cepo para personas físicas, la eliminación del impuesto PAIS y la flexibilización de las importaciones, en argentina estamos viviendo un boom de las compras internacionales. Ya no es necesario viajar a Miami o a Chile para comprar tecnología o ropa barata, pero hay un gran error que es la creencia de que todo es absolutamente libre y se puede importar cualquier cosa y, de cualquier manera.

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública
COMENTAR
COMPARTIR

El 30 de septiembre, el Banco Hipotecario del Uruguay desconectó su red y lamentablemente no fue por una actualización del sistema, fue por un acto de supervivencia ante un ciberataque. Los atacantes habían cumplido su amenaza: robaron y filtraron más de setecientos gigabytes de información confidencial. Lo que se perdió no fue solo una base de datos; se perdió la sensación de control, el reflejo más claro de la fragilidad institucional en la era digital.

AGENDA