Lunes, 01 de Septiembre de 2025 | 23:15

Marcha de la FeMPINRA por el “futuro del Puerto de Buenos Aires”

La movilización se realizará en el día de mañana martes 09 a las 11 hs. en la Av. Belgrano e Ing. Huergo, donde se encuenta la Administración General de Puertos.

La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA), que conduce Juan Carlos Schmid, anunció que mañana, desde las 11 hs, llevará adelante una asamblea pública para debatir los pasos a seguir ante el proceso de traspaso del Puerto de Buenos Aires a la Ciudad, y las últimas medidas del Gobierno Nacional en perjuicio de los Astilleros Argentinos, entre otros conflictos en el sector.

 

Desde la federación expresaron por medio de un comunicado que la protesta se da a partir de “la situación que se ha planteado por la información pública de que el Estado estaría analizando transferir el manejo del Puerto de Buenos Aires a la Ciudad a través de un DNU (Decreto de Necesidad y Urgencia) y no de un Proyecto de Ley que debiera debatirse en el Congreso Nacional”.

 

La movilización tendrá como destino la Administración General de Puertos (AGP), que dirige Gonzalo Mortola, que depende de las políticas de transporte del Ministro Guillermo Dietrich, y se prevé que pueda haber complicaciones en el tránsito durante la movilización y la realización del encuentro.

 

Desde FeMPINRA recordaron el resultado de la licitación de la petrolera YPF para el tráfico Barranqueras-San Lorenzo, en la cual se otorgó a la Naviera Horamar la construcción de 6 barcazas y dos remolcadores en Paraguay, poniendo en riesgo fuentes de trabajo nacionales, como también sucede con la demorada renovación de la flota pesquera en astilleros argentinos.

 

Además de la problemática a raíz del traspaso del Puerto de Buenos Aires y la licitación para la concesión de sus terminales portuarias, durante la asamblea se debatirá sobre el presente crítico que atraviesa la industria naval argentina.

 

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: Mundo Gremial

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

MEDIO AMBIENTE | 04.08.2025

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares
COMENTAR
COMPARTIR

Un hecho inédito ha ocurrido en Mar del Plata. Por primera vez en la historia, científicos del CONICET, en colaboración con el Museo Argentino de Ciencias Naturales, el Centro Nacional Patagónico y el Schmidt Ocean Institute, han investigado en vivo el fondo del océano a casi 4.000 metros de profundidad. La misión, bautizada Talud Continental IV, exploró una zona clave del Mar Argentino conocida por su gran biodiversidad y escaso conocimiento: el cañón submarino del talud continental. 

No todo vale en las redes

No todo vale en las redes
COMENTAR
COMPARTIR

En el ecosistema de las redes sociales, donde un mensaje puede alcanzar millones de pantallas en cuestión de segundos, la velocidad de circulación suele ganarle a la veracidad. Pero cuando se trata de salud, ese click tiene consecuencias.

AGENDA