Martes, 01 de Julio de 2025 | 03:54
PRODUCCIÓN 15.07.2019
Simplificación

Chaco: Ultiman detalles para habilitar la emisión del Documento Único de Traslado electrónico- TUD-

Continuando con la política nacional de simplificar y desburocratizar los trámites, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), el Ministerio de Producción del Chaco y la Administración Tributaria Provincial (ATP) realizaron una prueba piloto del Documento Único de Traslado (DUT) que integra en una sola gestión digital el DT-e y la Guía Provincial de Ganado. Con este documento, se simplifican los trámites para los productores ganaderos, ya que podrán emitirlo desde cualquier lugar y a toda hora.

Los equipos del Senasa, Ministerio y de la ATP trabajaron arduamente para compatibilizar los sistemas informáticos de cada institución. El DUT es una herramienta que permitirá a los productores acortar el tiempo que demandan los trámites para el traslado de hacienda, además puede realizarse desde cualquier lugar y a toda hora.

Los productores chaqueños podrán emitir el DUT una que vez que se firme un convenio entre el Senasa y el Gobierno de la Provincia del Chaco, acción prevista para los últimos días del mes de julio.


Bulman destacó el trabajo conjunto entre el Senasa, el Ministerio de Producción y la ATP para simplificar la gestión de trámites que realizan los productores. Y agregó que, “el DUT es una herramienta que está en línea con la modernización del Estado y con la transparencia, al estar asociado al sistema de ATP de la provincia".

Por su parte, Repetto señaló que “el DUT es una herramienta que contribuye a la formación de un Estado moderno y además ayuda a desburocratizar los trámites para los productores y los contribuyentes”. Además comentó: “Quiero destacar el trabajo en equipo de los organismos y celebro a todos los que han puesto su tiempo e intelecto en la realización de esta herramienta que a futuro permitirá sociabilizarnos con las entidades intermedias”.

La presentación se realizó en el Salón Verde de Casa de Gobierno con la presencia del Ministro de Producción, Marcelo Repetto; los subsecretarios de Ganadería y Agricultura, Sebastián Bravo y Jorge García respectivamente; el director del Centro Regional NEA del Senasa, Jorge Bulman; el coordinador regional de Sanidad Animal, Pablo Pohl; los referentes informáticos del Senasa, Rodrigo Lamas y Javier Alarcón; las directoras de Informática y de Fiscalización de la ATP, Ester Velqi y Lilian Almiron, respectivamente. Además de los equipos técnicos de trabajo de cada uno de los entes mencionados.

 

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.