Viernes, 29 de Agosto de 2025 | 08:41
ECONOMÍA 29.05.2019
Industria Maderera

ANUNCIARON INVERSIONES POR US$ 250 MILLONES

El proyecto prevé la creación de 800 empleos directos y lo producido será destinado 100% a exportación, impulsando así el dinamismo de los encadenamientos productivos. Es para la construcción de un aserradero en la provincia de Corrientes, el más grande de Argentina, que potenciará el crecimiento de las economías regionales.

 

El presidente de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, Juan Pablo Tripodi, recibió a ejecutivos de Grupo Garabí, compañía argentina dedicada a la administración de proyectos forestales, que junto a la empresa belga Forestcape llevan adelante el proyecto de construcción de un aserradero de alta tecnología orientado a la exportación, en la provincia de Corrientes.

En una primera etapa, se prevé una inversión de US$ 80 millones y la creación de 130 empleos directos para finales de 2019. Luego, el proyecto contempla avanzar hacia la incorporación de mayor valor agregado a la madera aserrada e involucra alcanzar una inversión total de US$ 250millones y 800 puestos de trabajo en los próximos años.

“Estamos convencidos que los mercados de industrialización de madera en Argentina ofrecen excelentes oportunidades”, destacó el CEO de Forestcape, Airy de Murga, quien tiene más de 10 años de experiencia en el sector forestal argentino.

Por su parte, Juan Pablo Tripodi agregó: “Las inversiones en el sector foresto industrial son estratégicas para el desarrollo de las economías regionales del nordeste argentino y representan un motor económico para la generación de empleo y crecimiento de las exportaciones provinciales, además de impactar positivamente en los encadenamientos productivos permitiendo que tanto pequeñas como medianas empresas se integren a los mercados globales”.

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

MEDIO AMBIENTE | 04.08.2025

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares
COMENTAR
COMPARTIR

Un hecho inédito ha ocurrido en Mar del Plata. Por primera vez en la historia, científicos del CONICET, en colaboración con el Museo Argentino de Ciencias Naturales, el Centro Nacional Patagónico y el Schmidt Ocean Institute, han investigado en vivo el fondo del océano a casi 4.000 metros de profundidad. La misión, bautizada Talud Continental IV, exploró una zona clave del Mar Argentino conocida por su gran biodiversidad y escaso conocimiento: el cañón submarino del talud continental. 

No todo vale en las redes

No todo vale en las redes
COMENTAR
COMPARTIR

En el ecosistema de las redes sociales, donde un mensaje puede alcanzar millones de pantallas en cuestión de segundos, la velocidad de circulación suele ganarle a la veracidad. Pero cuando se trata de salud, ese click tiene consecuencias.

AGENDA