Sábado, 05 de Abril de 2025 | 01:53

OMC creo un nuevo fondo para ayudar a los PMA a participar en las negociaciones sobre las subvenciones a la pesca

El pasado 3 de mayo, durante una reunión celebrado por los miembros de la OMC, su Director General, Roberto Azevêdo anunció la creación de un  nuevo fondo fiduciario para ayudar a los países menos adelantados -PMA- a tomar parte en las negociaciones sobre las subvenciones a la pesca en los próximos meses, teniendo en cuenta que el plazo acordado por los Miembros para concluir los trabajos vence a fin de año.

El Directro General manifestó "Estas negociaciones son técnicamente complicadas y hay muchas opiniones diferentes sobre cómo conseguir un resultado. Lo que está claro es que este trabajo es importante para las poblaciones de peces y para las comunidades pesqueras del mundo, por eso es importante lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible, como así también para la OMC es importante que se logre llegar a un acuerdo” También manifestó su apoyo a las palabras declaradas por el Presidente de las negociaciones, el embajador Zapata, al decir que llegó el momento de que los Jefes de Delegaciones se comprometan de manera sustancial y si era necesario, subir el tono político y urgir a trabajar para lograr los compromisos viables que se necesitan.

 

En este contexto, Azevêdo declaró que el fondo fiduciario respondía a una solicitud de los países menos desarrollados –PMA- para poder llevar a sus delegaciones a Ginebra dónde se están llevando adelante las negociaciones sectoriales sobre la pesca. Agradeció por su parte a Noruega que se comprometió a donar 1 millón de coronas noruegas, que son aproximadamente 110,000 francos suizos al Fondo e instó a otros miembros a seguir, si está en sus posibilidades, el ejemplo de Noruega.

 

En sus observaciones, el Director General también examinó el progreso en diversas cuestiones en discusión en la OMC. Describió los riesgos planteados por las tensiones comerciales actuales, que según dijo ya están afectando el crecimiento del comercio, y ofreció información actualizada sobre el debate acerca de la reforma de la OMC, incluido el estancamiento actual de los nombramientos para el Órgano de Apelación. Para concluir sus comentarios, hizo un llamado a la acción a los miembros: "Las amenazas sistémicas a las que nos enfrentamos exigen una acción de todos nosotros. Felicito a los miembros por el compromiso y el compromiso que hemos visto hasta ahora este año, y por sus esfuerzos para resolver estos problemas. Pero me queda claro que debemos hacer mucho al respecto. Más si queremos enfrentarnos realmente al desafío histórico que tenemos ante nosotros. Nuestras acciones en los próximos meses serán cruciales. Por lo tanto, tenemos que hacerlo bien ".

Fuente: OMC

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 31.03.2025

El IPC de marzo fue del 2,4%

El IPC de marzo fue del 2,4%
COMENTAR
COMPARTIR

El Indice Precios al Consumidor de Marzo 2025 elaborado por la Libertad y Progreso LyP registró un aumento del 2,4% en marzo , repitiendo el dato oficial de febrero (2,4%). De esta manera, en el primer trimestre del año, la inflación acumulada es del 7,2%. 

NOVEDADES | 07.03.2025

La IA podrá ser un aliado fundamental en la medicina o un gran negocio

La IA podrá ser un aliado fundamental en la medicina o un gran negocio
COMENTAR
COMPARTIR

En el reciente episodio de NEJM "AI Grand Rounds" el médico e investigador Zak Kohane entrevistado por Raj Manrai y Andy Beam  abrió una ventana al futuro de la medicina, presentando una conversación rica en anécdotas, experimentos y reflexiones sobre el papel de la inteligencia artificial (IA) en un sistema sanitario en crisis. La charla, cargada de humor y rigor, transcurre entre análisis técnicos, consideraciones éticas y relatos personales, y ofrece una mirada amplia sobre cómo la IA puede complementar –y en algunos casos transformar– la práctica médica.

No me peguen no soy Giordano, soy Iñaki

No me peguen no soy Giordano, soy Iñaki
COMENTAR
COMPARTIR

La cuestionada licitación de la Hidrovía fue analizada en una sesión especial convocada por la Comisión de Transporte, en la que el director de la AGP se victimizó denunciando un complot.En un tenso encuentro legislativo, Iñaki Arreseygor acusó a exfuncionarios, empresarios y medios de comunicación de operar en contra del proceso licitatorio. Diputados de la oposición señalaron la falta de transparencia, las inconsistencias en la deuda con Jan de Nul y el polémico plazo de concesión por hasta 60 años.

AGENDA
  • XIX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial: "Retos y oportunidades del sistema Hidroviario"

    El próximo martes 29 de abril, el auditorio de la Bolsa de Comercio de Rosario será el escenario de la decimonovena edición del Encuentro Argentino de Transporte Fluvial (EATF), bajo el lema “Retos y oportunidades del sistema hidroviario”, el evento reunirá a especialistas, empresarios, representantes gubernamentales y académicos para debatir sobre los desafíos y perspectivas del sistema de navegación troncal y el desarrollo de la infraestructura fluvial en Argentina y la región.