Viernes, 04 de Abril de 2025 | 19:06
NOVEDADES 14.03.2019

Costa Cruceros le da la bienvenida a la nave Costa Venezia

La nueva nave es la primera diseñada para el mercado chino y forma parte de un plan que contempla la entrega de un total de 7 nuevos cruceros al Grupo Costa en 2023.

La nueva nave forma parte de un plan de expansión que incluye un total de 7 nuevos cruceros que se entregarán al Grupo Costa en 2023, con una inversión de más de 6 mil millones de euros. Con un tonelaje bruto de 135.500 toneladas, una longitud de 323 metros y una capacidad para más de 5.100 pasajeros, Costa Venezia es la nave más grande que Costa Cruceros ha introducido en el mercado chino.

 

La ceremonia de nombramiento del Costa Venezia se llevó a cabo en Trieste, Italia con una exhibición de fuegos artificiales que abarcó toda la ciudad. La nave, que fue finalmente entregada por el astillero Fincantieri Monfalcone, es la primera en la flota de Costa Cruceros diseñada  específicamente para el mercado chino. 

 

Las celebraciones contemplaron la participación de toda la ciudad, un espectáculo pirotécnico visible desde Piazza Unitá d´Italia y una exhibición aérea realizada por el escuadrón de vuelo acrobático de la Fuerza Aérea Italiana “Frecce Tricolori”. Asistieron al evento alrededor de 1.500 invitados de China, Corea, Japón y varios países europeos. Al mismo tiempo, estuvieron presentes agentes de viajes de todo el mundo, medios de comunicación internacionales y representantes de instituciones italianas de máxima relevancia como el Viceprimer ministro y ministro del Interior Italiano, Matteo Salvini, y el Viceministro de Infraestructuras y Transporte de Italia, Edoardo Rixi.

 

Costa Venezia ofrecerá lo mejor de la hospitalidad italiana fortaleciendo el liderazgo de Costa Cruceros en China. Los huéspedes podrán saborear las delicias de la cocina italiana, ir de compras en las tiendas de las famosas marcas italianas y disfrutar de todo el entretenimiento de renombre internacional. Además, se podrán sentir como en casa gracias a una amplia variedad de cocina china, karaoke al estilo chino y eventos como la "Fiesta Dorada", llena de sorpresas y regalos.

        

Después del Costa Venezia, se espera la inauguración de Costa Smeralda, la nueva nave insignia de Costa Cruceros y la primera en el mercado mundial impulsada por GNL (Gas Natural Licuado). Asimismo, una segunda nave dedicada al mercado chino se encuentra actualmente en construcción y se anticipa su presentación para el 2020.  

 

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 31.03.2025

El IPC de marzo fue del 2,4%

El IPC de marzo fue del 2,4%
COMENTAR
COMPARTIR

El Indice Precios al Consumidor de Marzo 2025 elaborado por la Libertad y Progreso LyP registró un aumento del 2,4% en marzo , repitiendo el dato oficial de febrero (2,4%). De esta manera, en el primer trimestre del año, la inflación acumulada es del 7,2%. 

NOVEDADES | 07.03.2025

La IA podrá ser un aliado fundamental en la medicina o un gran negocio

La IA podrá ser un aliado fundamental en la medicina o un gran negocio
COMENTAR
COMPARTIR

En el reciente episodio de NEJM "AI Grand Rounds" el médico e investigador Zak Kohane entrevistado por Raj Manrai y Andy Beam  abrió una ventana al futuro de la medicina, presentando una conversación rica en anécdotas, experimentos y reflexiones sobre el papel de la inteligencia artificial (IA) en un sistema sanitario en crisis. La charla, cargada de humor y rigor, transcurre entre análisis técnicos, consideraciones éticas y relatos personales, y ofrece una mirada amplia sobre cómo la IA puede complementar –y en algunos casos transformar– la práctica médica.

No me peguen no soy Giordano, soy Iñaki

No me peguen no soy Giordano, soy Iñaki
COMENTAR
COMPARTIR

La cuestionada licitación de la Hidrovía fue analizada en una sesión especial convocada por la Comisión de Transporte, en la que el director de la AGP se victimizó denunciando un complot.En un tenso encuentro legislativo, Iñaki Arreseygor acusó a exfuncionarios, empresarios y medios de comunicación de operar en contra del proceso licitatorio. Diputados de la oposición señalaron la falta de transparencia, las inconsistencias en la deuda con Jan de Nul y el polémico plazo de concesión por hasta 60 años.

AGENDA
  • XIX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial: "Retos y oportunidades del sistema Hidroviario"

    El próximo martes 29 de abril, el auditorio de la Bolsa de Comercio de Rosario será el escenario de la decimonovena edición del Encuentro Argentino de Transporte Fluvial (EATF), bajo el lema “Retos y oportunidades del sistema hidroviario”, el evento reunirá a especialistas, empresarios, representantes gubernamentales y académicos para debatir sobre los desafíos y perspectivas del sistema de navegación troncal y el desarrollo de la infraestructura fluvial en Argentina y la región.