Sábado, 19 de Julio de 2025 | 01:16
NOVEDADES 13.03.2019

LONGVIE anunció su alianza con la empresa israelí Chromagen

Longvie, la empresa argentina que produce artefactos para el hogar, anunció su alianza con la empresa israelí Chromagen: pionera en el aprovechamiento de la energía solar para el calentamiento de agua, y al día de hoy, uno de los líderes mundiales en la fabricación de captadores solares y acumuladores térmicos.  


En un contexto en el que es de interés mundial el cuidado del medioambiente y ante el aumento de tarifas de energía a nivel nacional, Longvie firmó un acuerdo para distribuir en Argentina los productos Chromagen, que combinados con otros productos Longvie, permitirán dar soluciones tecnológicas integrales para el calentamiento de agua, tanto sanitaria como destinada a otros usos, permitiendo un ahorro energético de gran magnitud que permita economizar el consumo en hogares y empresas y concientizando a los consumidores sobre el cuidado de los recursos.

 
Si bien la empresa nacional continúa con la oferta de productos clase A que permiten ahorrar hasta el 40%, de la mano de Chromagen ofrecerá productos que permitirán ahorros de hasta el 80% de energía. Eduardo Zimmerman, Director General de Longvie, explicó que el ahorro puede ser mucho mayor si se lo aplica para climatizar piscinas. Los mismos se podrán conseguir a través de la tienda oficial de la marca. 


Con un siglo de trayectoria, la empresa argentina continúa en la búsqueda constante de nuevos productos que ofrezcan soluciones para el hogar, ubicándose a la vanguardia en tecnología y calidad con aliados como Chromagen.


 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

La Rebelión de los Medios

La Rebelión de los Medios
COMENTAR
COMPARTIR

En una era de pantallas infinitas y atención fragmentada, los medios tradicionales se tambalean y la revolución ya no es una metáfora: es una estrategia. Lo que está muriendo no es solo la televisión lineal. Es un modelo entero de creación, distribución y consumo de contenido.

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.