Viernes, 29 de Agosto de 2025 | 00:09
POLITICA 29.08.2023

BRICS, un anuncio político sin ventajas económicas en el corto plazo.

Me genera serias dudas sobre la relevancia de que Argentina haya sido invitada formalmente a integrar el BRICS. El bloque intergubernamental no está en su mejor momento, con varios de sus miembros con agendas contrapuestas e incluso conflictos limítrofes encendidos, como es el caso de China e India. 

 
Desde el punto de vista económico, el BRICS tampoco significa ventajas inmediatas. No hay ningún compromiso formal de apertura de los mercados ni libre comercio. Tampoco de inversiones. Esas cuestiones, de pretenderse, deberán negociarse bilateralmente entre los países y requieren en varios casos de aprobación parlamentaria. 


La invitación tampoco significa que seamos parte del Banco de los BRICS; es decir, tampoco nos habilita crédito a tasas preferenciales. Habrá que ver si Argentina luego avanza en esta dirección, lo que exige compromisos formales y, probablemente, algún aporte de capital al banco. 


Finalmente, en términos de posicionamiento internacional, es una señal en el mal sentido. Argentina ingresa a los BRICS de la mano de países a los que no se parece ni pretende parecerse: Irán, Arabia Saudita, Egipto, Etiopía y Emiratos Árabes. Los valores políticos no coinciden; más allá de los buenos o malos negocios que puedan hacer con las empresas de estos países. Además, acercarse a este grupo de países no parece ser acertado en medio de una coyuntura donde el país se encuentra dependiendo del programa financiero con el FMI, institución guiada por los países occidentales. 

 


 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

MEDIO AMBIENTE | 04.08.2025

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares
COMENTAR
COMPARTIR

Un hecho inédito ha ocurrido en Mar del Plata. Por primera vez en la historia, científicos del CONICET, en colaboración con el Museo Argentino de Ciencias Naturales, el Centro Nacional Patagónico y el Schmidt Ocean Institute, han investigado en vivo el fondo del océano a casi 4.000 metros de profundidad. La misión, bautizada Talud Continental IV, exploró una zona clave del Mar Argentino conocida por su gran biodiversidad y escaso conocimiento: el cañón submarino del talud continental. 

No todo vale en las redes

No todo vale en las redes
COMENTAR
COMPARTIR

En el ecosistema de las redes sociales, donde un mensaje puede alcanzar millones de pantallas en cuestión de segundos, la velocidad de circulación suele ganarle a la veracidad. Pero cuando se trata de salud, ese click tiene consecuencias.

AGENDA