Sábado, 10 de Junio de 2023 | 10:57
POLITICA 03.04.2023

Primero Cambiemos y ahora el Kirchnerismo entregan un polémico y millonario negocio de YPF a la naviera Horamar

Se trata de la renovación, de una cuestionada licitación que realizó YPF en 2019 durante el gobierno de Cambiemos (a un paso de irse), para transportar combustible liviano que beneficia a la Compañía Naviera Horamar por una millonaria cifra en dólares.

El portal La política Online afirma inclusive que la petrolera estatal enfrenta cuestionamientos del propio kirchnerismo quienes denuncian una licitación amañada en favor de la firma vinculada al macrismo y al Coti Nosiglia, histórico dirigente operador de los intereses económicos del radicalismo y viejo conocedor del negocio, ya que en época de Carlos Menem manejó el negocio de la licitación de la Hidrovía que le había sido otorgado como "pago" al alfonsinismo cuando se acordó el Pacto de Olivos, que habilitó la reelección del riojano.

 

La extensión de la concesión a Horamar fue cuestionada por la agrupación kirchnerista La Corriente, que lamentó que se consolidará la decisión del macrismo de excluir del negocio a la National Shipping, la naviera fundada por ex trabajadores de YPF que perdieron su trabajo cuando el menemismo decidió desguazar la flota fluvial de la petrolera. Esa firma prestó el servicio por casi dos décadas, hasta que el macrismo la excluyó del negocio en una licitación muy cuestionada.

 

En enero del 2021 la compañía estatal que en ese momento dirigía Sergio Affronti extendió por cinco años con opción a dos de prórroga el contrato para transportar combustible en barcazas desde las refinerías al norte argentino por el Río Paraná. El contrato contemplaba la disponibilidad de seis barcazas con capacidad para 5.000 metros cúbicos y dos remolcadores, con la posibilidad de incorporar uno más. 

 

El contrato había sido denunciado cuando se dió a conocer los resultados de una auditoria interna de YPF que notó irregularidades tales como que las barcazas tanque que debían ofrecer los servicios iban a ser construidas en el Astillero Chaco Paraguayo contradiciendo la Ley de Promoción de la Industria Naval sancionada en 2017 con el apoyo de todos los bloques. Nada importó, ni las denuncias por parte de la Cámara de la Industria Naval Argentina y varios sindicatos como tampoco que el juez interviniente en la causa,Sebastián Ramos, dictaminase que los directivos de YPF serían responsabilizados como funcionarios públicos pese a tratarse de un sociedad anónima -estatal-. Otro punto cuestionado es la fecha de celebración del contrato dado que se firmó en el mes de septiembre de 2019 a semanas de los resultados de las PASO que anunciaron la derrota de Cambiemos.

Compañía Naviera Horamar, fue una empresa de la familia López hasta el año 2008 cuando dos tercios de la compañía pasaron a manos de la empresa multinacional Navios Maritime Holdings Inc gerenciada por el gigante J. P Morgan, su CEO Claudio López es actual vicepresidente y director de Navíos.

 

Fuente: www.Netnews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

NOVEDADES | 08.06.2023

Día Internacional de los Océanos

Día Internacional de los Océanos
COMENTAR
COMPARTIR

El 8 de junio se celebra el Día de los Océanos, una ocasión importante para reflexionar sobre la inmensa importancia de estos vastos cuerpos de agua para nuestro planeta. Los océanos no solo son una fuente inagotable de riquezas naturales, sino que desempeñan un papel fundamental como proveedores de oxígeno y como hábitat de una amplia diversidad de vida marina.

NOVEDADES | 08.06.2023

El Grupo Assekuransa celebró el Día del Periodista

El Grupo Assekuransa celebró el Día del Periodista
COMENTAR
COMPARTIR

El Grupo Assekuransa, líder en el sector de seguros para transporte local e internacional de mercaderías, celebró el Día del Periodista con un emotivo almuerzo en su casa central, ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Durante el evento, se contó con la distinguida presencia de Tute, reconocido humorista gráfico, quien deleitó a los asistentes con su destacado talento y creatividad.

PRODUCCIÓN | 05.06.2023

Buenas prácticas agrícolas que respetan el medio ambiente y la salud

Buenas prácticas agrícolas que respetan el medio ambiente y la salud
COMENTAR
COMPARTIR

Desde el 15 de diciembre de 1977 se celebra el Día Mundial del Ambiente. Las BPA (Buenas Prácticas Agrícolas) son un conjunto de principios, normas y técnicas que se aplican en la producción agrícola para garantizar la obtención de alimentos seguros, de alta calidad y respetuosos con el medio ambiente. Estas prácticas abarcan desde el cultivo de los productos hasta su cosecha, almacenamiento y distribución.

POLITICA | 24.05.2023

TEORIA DE LA DECISIÓN EN POLÍTICA-NEGOCIACIÓN-

TEORIA DE LA DECISIÓN EN POLÍTICA-NEGOCIACIÓN-
COMENTAR
COMPARTIR

De cara al desafío de enfrentar un siglo 21 plagado de novedades en tecnologías disruptivas e inteligencia artificial -IA- que desplaza al trabajo calificado, y economías del conocimiento, es necesario plantearnos firmemente la necesidad de reformular los procesos de toma de decisiones, negociación y formación de leyes dentro del ámbito Político, ya sea desde el Ejecutivo hasta el Poder Legislativo.