Sábado, 22 de Marzo de 2025 | 22:30
NOVEDADES 30.03.2023

Otra medida de fuerza gremial afectará a usuarios de las Líneas D, E y Premetro

Emova, concesionaria de la red de Subtes de Buenos Aires, lamenta que, por segunda vez en la semana, se perjudique directamente a los usuarios con una medida de fuerza gremial que impedirá la prestación del servicio en esas Líneas.

 

Los representantes gremiales de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) anunciaron una medida de fuerza que afectará a los usuarios de las Líneas D, E y Premetro mediante la interrupción del servicio el día 31 de marzo entre las 05.30 y 07:30hs; en una franja horaria muy sensible en que el Subte es utilizado mayormente para trasladarse a sus respectivos trabajos o actividades educativas.

Emova ha asistido a todas las audiencias desarrolladas por las autoridades laborales de la Ciudad, manifestando en reiteradas oportunidades su disposición a analizar cambios en sus esquemas de trabajo, advirtiendo que resulta inviable reducir una jornada de 36 horas sin afectar las actividades de operación y mantenimiento de la red de Subte.

El incremento en la cantidad de francos pretendido según plantea el sindicato, manteniendo la actual jornada diaria de 6 horas, implicaría una disminución de 36 a 30 horas semanales. Este resultado es incompatible con una operación adecuada del servicio y por debajo de niveles apropiados de productividad. No existe antecedente alguno en metros de Latinoamérica y del mundo de una jornada semanal como la que está demandando el gremio.

La jornada actual de 6 horas diarias incluye refrigerio y descanso, siendo el tiempo efectivo de trabajo aún menor, con casos como el área de Tráfico (conductores y guardas) en que la jornada oscila entre 4 y media y 5 horas de operación efectiva.

Con respecto al plan desabestización en el Subte, es imperioso aclarar que desde Emova hemos dado continuidad al proceso iniciado por Metrovías, trabajando en una mesa interdisciplinaria creada para tal fin en la que participan también las entidades gremiales y que funciona en la Dirección de Protección del Trabajo del GCBA.

Para realizar este tipo de intervenciones, se contrataron empresas especializadas y certificadas específicamente para trabajos con asbestos y se han venido desasbestizando las formaciones tanto en el Taller Rancagua (Línea B) como en Lacarra (Línea E).

 

Estas empresas especializadas en trabajos de desasbestización operan bajo la supervisión de la Agencia de Protección Ambiental de la CABA y de la Subsecretaría de Trabajo.

Además, se realizan permanentes mediciones de calidad de aire en todos los ámbitos del Subte cuyos registros arrojan resultados muy por debajo de los niveles admitidos en las normas y asimismo iguales o inferiores a los que se detectan en la vía pública, confirmando que no existe riesgo alguno para la salud de los trabajadores.

Los resultados de nuestra operación cumplen los parámetros de calidad requeridos y además se han introducido innovaciones técnicas y operativas que permiten seguir avanzando en un proceso de mejora sostenida.

Una vez más, lamentamos que esta medida de fuerza injustificada perjudique a las personas que necesitan trasladarse en la ciudad a través de este medio de transporte.

 

Para más información los usuarios podrán consultar el estado del servicio a través de nuestro sitio web (www.emova.com.ar), el Centro de Atención al Usuarios (0800-333-6682) o en nuestras redes sociales.

 

Fuente: www.netnews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

NOVEDADES | 07.03.2025

La IA podrá ser un aliado fundamental en la medicina o un gran negocio

La IA podrá ser un aliado fundamental en la medicina o un gran negocio
COMENTAR
COMPARTIR

En el reciente episodio de NEJM "AI Grand Rounds" el médico e investigador Zak Kohane entrevistado por Raj Manrai y Andy Beam  abrió una ventana al futuro de la medicina, presentando una conversación rica en anécdotas, experimentos y reflexiones sobre el papel de la inteligencia artificial (IA) en un sistema sanitario en crisis. La charla, cargada de humor y rigor, transcurre entre análisis técnicos, consideraciones éticas y relatos personales, y ofrece una mirada amplia sobre cómo la IA puede complementar –y en algunos casos transformar– la práctica médica.

No me peguen no soy Giordano, soy Iñaki

No me peguen no soy Giordano, soy Iñaki
COMENTAR
COMPARTIR

La cuestionada licitación de la Hidrovía fue analizada en una sesión especial convocada por la Comisión de Transporte, en la que el director de la AGP se victimizó denunciando un complot.En un tenso encuentro legislativo, Iñaki Arreseygor acusó a exfuncionarios, empresarios y medios de comunicación de operar en contra del proceso licitatorio. Diputados de la oposición señalaron la falta de transparencia, las inconsistencias en la deuda con Jan de Nul y el polémico plazo de concesión por hasta 60 años.

AGENDA
  • Seminario Internacional: Practicaje y Medio Ambiente

    La Cámara de Actividades de Practicaje y Pilotaje continua con su ciclo de capacitaciones con la realización de un nuevo Seminario Internacional  "Practicaje y Medio Ambiente: Accidentes y sus Consecuencias".

     

     

  • XIX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial: "Retos y oportunidades del sistema Hidroviario"

    El próximo martes 29 de abril, el auditorio de la Bolsa de Comercio de Rosario será el escenario de la decimonovena edición del Encuentro Argentino de Transporte Fluvial (EATF), bajo el lema “Retos y oportunidades del sistema hidroviario”, el evento reunirá a especialistas, empresarios, representantes gubernamentales y académicos para debatir sobre los desafíos y perspectivas del sistema de navegación troncal y el desarrollo de la infraestructura fluvial en Argentina y la región.