Jueves, 28 de Agosto de 2025 | 23:20

El sindicatop de Dragado y Balizamiento podrá seguir capacitando en la Isla Demarchi

Así lo anunción el pasado 22 de marzo el subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante, Patricio Hogan, quien visitó la isla Demarchi y recorrió el predio gestionado por el Sindicato de Personal de Dragado y Balizamiento (SIPEDyB) utilizado para brindar capacitaciones al personal.

 

En la recorrida, el subsecretario confirmó la renovación del permiso de uso del espacio asentada la Delegación Río de La Plata, en el barrio porteño de La Boca, para esta asociación sindical en el marco de la Ley Nacional 23.551 de Asociaciones Sindicales.

 

En la visita el subsecretario Hogan fue acompañado por el secretario del Interior y Exterior del sindicato de Personal de Dragado y Balizamiento, Roberto Milio, y la jefa de armamento, Romina Baigorria, primera mujer en 125 de historia de la Delegación en estar a cargo de unidades amarradas.

Con la confirmación de esta prórroga, las instalaciones se reacondicionarán para sumar a los espacios actuales un espacio cultural, un salón de actos, gimnasio, sala de conferencias, y aulas donde se dictan cursos del STCW (Standards of Training, Certification and Watchkeeping) para la marina mercante, capacitación de inglés, y talleres de carpintería, herrería, soldadura y refrigeración.

 

El nuevo sector destinado a formación y capacitación del personal contará con de 1000 m2, y será inaugurado el próximo 11 de junio, fecha en la que se celebran los 125 años de la Delegación Río de La Plata.

 

Fuente: www.Netnews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

MEDIO AMBIENTE | 04.08.2025

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares
COMENTAR
COMPARTIR

Un hecho inédito ha ocurrido en Mar del Plata. Por primera vez en la historia, científicos del CONICET, en colaboración con el Museo Argentino de Ciencias Naturales, el Centro Nacional Patagónico y el Schmidt Ocean Institute, han investigado en vivo el fondo del océano a casi 4.000 metros de profundidad. La misión, bautizada Talud Continental IV, exploró una zona clave del Mar Argentino conocida por su gran biodiversidad y escaso conocimiento: el cañón submarino del talud continental. 

No todo vale en las redes

No todo vale en las redes
COMENTAR
COMPARTIR

En el ecosistema de las redes sociales, donde un mensaje puede alcanzar millones de pantallas en cuestión de segundos, la velocidad de circulación suele ganarle a la veracidad. Pero cuando se trata de salud, ese click tiene consecuencias.

AGENDA