Martes, 01 de Abril de 2025 | 22:39
AGENDA 28.02.2023

25,26 y 27/03 Simposio internacional “Presente y futuro de la seguridad en el transporte en Argentina y la región”.

La Junta de Seguridad en el Transporte (JST), organismo descentralizado del Ministerio de Transporte de la Nación, lanza el primer simposio internacional de seguridad en el transporte multimodal en la Argentina, “Presente y futuro de la seguridad en el transporte en Argentina y la región”.

 

El simposio se realizará de manera presencial los días 25, 26 y 27 de abril de 2023 en la Universidad Católica Argentina (UCA), Buenos Aires.

Contará con la participación de 40 referentes nacionales e internacionales en materia de innovación tecnológica, políticas de inclusión en el transporte y el cuidado del ambiente. Será un espacio de intercambio de conocimiento que tiene como misión continuar trabajando en políticas para un transporte más moderno, seguro y sustentable”, expresó Julián Obaid, Presidente de la JST.

Cada jornada tratará una temática diferente y contará con un expositor principal, como Lianne Van Der Veen, Investigadora Senior de la Junta de Seguridad de los Países Bajos (DSB) y Presidenta del Foro Internacional de Investigadores de Accidentes Marítimos (MAIIF); Daniel Mauriño, Asesor de seguridad operacional de la Oficina de Cooperación Técnica de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI); Miguel Ángel Laborde, Investigador del CONICET, coautor del Plan Nacional de Hidrógeno; y René Amalberti, Profesor PhD, Director de la Fundación para una Cultura de la Seguridad Industrial, miembro de la Academia Nacional de Tecnologías de Francia.

A su vez, se desarrollará un espacio de mesas de articulación público privada, que tiene como objetivo incentivar el desarrollo de proyectos a partir de redes que funcionen para el trabajo colaborativo y complementario.

De esta manera, la JST promueve el intercambio, la vinculación y la coordinación público-privada, unificando a partir de objetivos comunes las acciones de los diferentes actores de la industria.

 

Los proyectos pueden presentarse en el siguiente enlace: http://bit.ly/3Ywfj5D

 

 La inscripción es libre y gratuita y se realiza online, haciendo CLICK AQUÍ 

 

Agenda

Martes 25 de abril: “Innovación de la Seguridad Operacional en el Transporte: nuevas tecnologías y procesos”.

Ponencia principal: Daniel Mauriño.

 

 

Miércoles 26 de abril: “Diversidad y Seguridad en el Transporte: resiliencia a través de la inclusión”.

Ponencia principal: Lianne Van Der Veen.

 

 

Jueves 27 de abril: “Transporte y Seguridad Ambiental”.

Ponencia principal: Miguel Ángel Laborde.

 

 

 

 

 

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 31.03.2025

El IPC de marzo fue del 2,4%

El IPC de marzo fue del 2,4%
COMENTAR
COMPARTIR

El Indice Precios al Consumidor de Marzo 2025 elaborado por la Libertad y Progreso LyP registró un aumento del 2,4% en marzo , repitiendo el dato oficial de febrero (2,4%). De esta manera, en el primer trimestre del año, la inflación acumulada es del 7,2%. 

NOVEDADES | 07.03.2025

La IA podrá ser un aliado fundamental en la medicina o un gran negocio

La IA podrá ser un aliado fundamental en la medicina o un gran negocio
COMENTAR
COMPARTIR

En el reciente episodio de NEJM "AI Grand Rounds" el médico e investigador Zak Kohane entrevistado por Raj Manrai y Andy Beam  abrió una ventana al futuro de la medicina, presentando una conversación rica en anécdotas, experimentos y reflexiones sobre el papel de la inteligencia artificial (IA) en un sistema sanitario en crisis. La charla, cargada de humor y rigor, transcurre entre análisis técnicos, consideraciones éticas y relatos personales, y ofrece una mirada amplia sobre cómo la IA puede complementar –y en algunos casos transformar– la práctica médica.

No me peguen no soy Giordano, soy Iñaki

No me peguen no soy Giordano, soy Iñaki
COMENTAR
COMPARTIR

La cuestionada licitación de la Hidrovía fue analizada en una sesión especial convocada por la Comisión de Transporte, en la que el director de la AGP se victimizó denunciando un complot.En un tenso encuentro legislativo, Iñaki Arreseygor acusó a exfuncionarios, empresarios y medios de comunicación de operar en contra del proceso licitatorio. Diputados de la oposición señalaron la falta de transparencia, las inconsistencias en la deuda con Jan de Nul y el polémico plazo de concesión por hasta 60 años.

AGENDA
  • Seminario Internacional: Practicaje y Medio Ambiente

    La Cámara de Actividades de Practicaje y Pilotaje continua con su ciclo de capacitaciones con la realización de un nuevo Seminario Internacional  "Practicaje y Medio Ambiente: Accidentes y sus Consecuencias".

     

     

  • XIX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial: "Retos y oportunidades del sistema Hidroviario"

    El próximo martes 29 de abril, el auditorio de la Bolsa de Comercio de Rosario será el escenario de la decimonovena edición del Encuentro Argentino de Transporte Fluvial (EATF), bajo el lema “Retos y oportunidades del sistema hidroviario”, el evento reunirá a especialistas, empresarios, representantes gubernamentales y académicos para debatir sobre los desafíos y perspectivas del sistema de navegación troncal y el desarrollo de la infraestructura fluvial en Argentina y la región.