Sábado, 22 de Marzo de 2025 | 23:17
LICITACIÓN DEL DRAGADO

Canal Magdalena, llamado a Audiencia Pública

El Ministerio de Transporte de la Nación oficializó el llamado a audiencia pública por el Canal de Magdalena, con el fin de avanzar en los aspectos ambientales vinculados a la ejecución de las tareas de dragado y apertura, señalización y mantenimiento del Canal.

El ministerio que conduce Mario Meoni definió que la misma se realizará desde el 7 de mayo, a partir las 9:30, para escuchar a los referentes de la sociedad civil y presentar la documentación, antecedentes y estudios ambientales. La misma contará además con la participación desde distintas jurisdicciones de la provincia de Buenos Aires, y en virtud de la pandemia de Coronavirus se realizará en forma virtual.


Así se comunicó en el Boletín Oficial de hoy, tras el pedido formal de la Unidad Ejecutora, a cargo de José Beni, titular de la Administración General de Puertos.
La Audiencia será presidida por la contadora Marcela Passo, Secretaria de Articulación Interjurisdiccional del ministerio, acompañada por otros integrantes de la Unidad y funcionarios.


La convocatoria está basada en el el artículo 2 inciso c) de la Resolución N° 33/21 del ministerio, que establece que la Unidad Ejecutora “deberá impulsar y coordinar una audiencia pública, conforme lo establecido por la Ley N° 25.675, de toda la documentación, antecedentes, y estudios producidos en el marco del Proyecto del Canal de Navegación Magdalena”, según reseña la resolución publicada en el Boletín Oficial.


La audiencia será un punto de encuentro participativo entre el Estado y las organizaciones civiles de cara a la obra que transformará la interconexión fluivomarítima argentina y la zona de influencia de la provincia de Buenos Aires, generando más desarrollo de infraestructura y trabajo en los distritos provinciales.

 

Texto completo en el Boletín Oficial CLIK AQUÍ

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

NOVEDADES | 07.03.2025

La IA podrá ser un aliado fundamental en la medicina o un gran negocio

La IA podrá ser un aliado fundamental en la medicina o un gran negocio
COMENTAR
COMPARTIR

En el reciente episodio de NEJM "AI Grand Rounds" el médico e investigador Zak Kohane entrevistado por Raj Manrai y Andy Beam  abrió una ventana al futuro de la medicina, presentando una conversación rica en anécdotas, experimentos y reflexiones sobre el papel de la inteligencia artificial (IA) en un sistema sanitario en crisis. La charla, cargada de humor y rigor, transcurre entre análisis técnicos, consideraciones éticas y relatos personales, y ofrece una mirada amplia sobre cómo la IA puede complementar –y en algunos casos transformar– la práctica médica.

No me peguen no soy Giordano, soy Iñaki

No me peguen no soy Giordano, soy Iñaki
COMENTAR
COMPARTIR

La cuestionada licitación de la Hidrovía fue analizada en una sesión especial convocada por la Comisión de Transporte, en la que el director de la AGP se victimizó denunciando un complot.En un tenso encuentro legislativo, Iñaki Arreseygor acusó a exfuncionarios, empresarios y medios de comunicación de operar en contra del proceso licitatorio. Diputados de la oposición señalaron la falta de transparencia, las inconsistencias en la deuda con Jan de Nul y el polémico plazo de concesión por hasta 60 años.

AGENDA
  • Seminario Internacional: Practicaje y Medio Ambiente

    La Cámara de Actividades de Practicaje y Pilotaje continua con su ciclo de capacitaciones con la realización de un nuevo Seminario Internacional  "Practicaje y Medio Ambiente: Accidentes y sus Consecuencias".

     

     

  • XIX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial: "Retos y oportunidades del sistema Hidroviario"

    El próximo martes 29 de abril, el auditorio de la Bolsa de Comercio de Rosario será el escenario de la decimonovena edición del Encuentro Argentino de Transporte Fluvial (EATF), bajo el lema “Retos y oportunidades del sistema hidroviario”, el evento reunirá a especialistas, empresarios, representantes gubernamentales y académicos para debatir sobre los desafíos y perspectivas del sistema de navegación troncal y el desarrollo de la infraestructura fluvial en Argentina y la región.