Sábado, 22 de Marzo de 2025 | 21:21
NOVEDADES 15.01.2021
Salud

Vacaciones: su importancia para alcanzar el bienestar mental

Por Marcelo Cetkovich, Director Médico de INECO y María Roca, Directora de INECO Organizaciones.

Adultos, jóvenes y niños coinciden en que este año ha sido mentalmente agotador. Convivir con una pandemia y, a su vez, lidiar con el trabajo, las tareas del hogar, el cuidado de familiares y otras responsabilidades, ha disparado los niveles de estrés y burnout de la sociedad.

 

Es por ello que se pone en relevancia el rol de las vacaciones y su importancia para alcanzar el bienestar físico y mental. Las mismas nos permiten cortar con el estrés cotidiano asociado a nuestras obligaciones laborales y familiares, e inducen emociones positivas o al menos así las buscan. A su vez, las vacaciones suelen ser fuentes de nuevas experiencias y nos enfrentan a nuevos ambientes, lo que es importante para la salud cerebral.

 

Más allá de lo que nos indica nuestra intuición, hay evidencia científica sólida que demuestra el rol de estos descansos: Un estudio sobre las mujeres de la región de Wisconsin demostró que aquellas que podían tomar vacaciones frecuentes, y lo hacían, tenían menos chances de sentirse tensas y desarrollar síntomas de depresión y que, al mismo tiempo, experimentaban una mayor sensación de bienestar en su vida de pareja. Otro estudio demostró que, si las mujeres se pudieran tomar días fuera de su lugar de trabajo, se evitarían más de medio millón de cuadros de depresión al año. Si bien, no hay estudios similares en hombres, no habría por qué pensar que los hallazgos no se replicarán.

 

De la misma forma, es importante cortar con la omnipresente conectividad a la que nos empujan nuestros teléfonos inteligentes y redes sociales. Un estudio publicado por Kirillova en el año 2016 en población china muestra que cuando las conexiones sociales que se mantienen durante las vacaciones están asociadas al trabajo, disminuye la sensación de restauración que suele acompañar el vacacionar, mientras que cuando los contactos vía nuevas tecnologías son con personas ajenas al trabajo, esto parece mejorar la experiencia.

 

Trabajar durante las vacaciones y seguir conectado, reduce el bienestar que puede obtener de un período vacacional. Asimismo, las experiencias de recuperación vividas durante las vacaciones tienen un impacto positivo en la creatividad, además de la sensación de bienestar con el trabajo y la satisfacción con la propia vida.

 

Comprendemos que, en un contexto como el que actualmente estamos viviendo, no todos podrán o querrán salir de sus hogares. Aunque esto sería lo ideal para distanciarse aún más de la rutina, si uno no puede trasladarse grandes distancias, al menos puede tomarse esos días libres para contar con mayor tiempo disponible para uno mismo y disfrutar del sol, las actividades al aire libre, el ejercicio físico y de la posibilidad de relacionarse con otras personas.

 

Desconectarse de las responsabilidades diarias y de las distintas plataformas que abundan en nuestra rutina, podrá fomentar tanto el bienestar físico como mental y prepararnos para este nuevo desafío que nos trae el 2021.

 

 

Revista Desafío Exportar

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

NOVEDADES | 07.03.2025

La IA podrá ser un aliado fundamental en la medicina o un gran negocio

La IA podrá ser un aliado fundamental en la medicina o un gran negocio
COMENTAR
COMPARTIR

En el reciente episodio de NEJM "AI Grand Rounds" el médico e investigador Zak Kohane entrevistado por Raj Manrai y Andy Beam  abrió una ventana al futuro de la medicina, presentando una conversación rica en anécdotas, experimentos y reflexiones sobre el papel de la inteligencia artificial (IA) en un sistema sanitario en crisis. La charla, cargada de humor y rigor, transcurre entre análisis técnicos, consideraciones éticas y relatos personales, y ofrece una mirada amplia sobre cómo la IA puede complementar –y en algunos casos transformar– la práctica médica.

No me peguen no soy Giordano, soy Iñaki

No me peguen no soy Giordano, soy Iñaki
COMENTAR
COMPARTIR

La cuestionada licitación de la Hidrovía fue analizada en una sesión especial convocada por la Comisión de Transporte, en la que el director de la AGP se victimizó denunciando un complot.En un tenso encuentro legislativo, Iñaki Arreseygor acusó a exfuncionarios, empresarios y medios de comunicación de operar en contra del proceso licitatorio. Diputados de la oposición señalaron la falta de transparencia, las inconsistencias en la deuda con Jan de Nul y el polémico plazo de concesión por hasta 60 años.

AGENDA
  • Seminario Internacional: Practicaje y Medio Ambiente

    La Cámara de Actividades de Practicaje y Pilotaje continua con su ciclo de capacitaciones con la realización de un nuevo Seminario Internacional  "Practicaje y Medio Ambiente: Accidentes y sus Consecuencias".

     

     

  • XIX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial: "Retos y oportunidades del sistema Hidroviario"

    El próximo martes 29 de abril, el auditorio de la Bolsa de Comercio de Rosario será el escenario de la decimonovena edición del Encuentro Argentino de Transporte Fluvial (EATF), bajo el lema “Retos y oportunidades del sistema hidroviario”, el evento reunirá a especialistas, empresarios, representantes gubernamentales y académicos para debatir sobre los desafíos y perspectivas del sistema de navegación troncal y el desarrollo de la infraestructura fluvial en Argentina y la región.