Sábado, 05 de Abril de 2025 | 00:37
PRODUCCIÓN 08.10.2020
Novedades

El frigorífico Gorina certifica la exportación de 56 toneladas de carne bovina congelada con destino a China

Por primera vez en 50 años un frigorífico certifica la primera exportación ante Agentes del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA).

La mercadería partió desde la terminal portuaria Tecplata en Berisso, La Plata, donde los agentes del Senasa realizaron la fiscalización de la operatoria.

 

Durante la operatoria, el personal realizó el control documental de los contenedores al momento del ingreso a la terminal. Se controló la identidad y correspondencia de precintos, número de contenedor y temperatura adecuada. Luego durante la carga se supervisó y firmó la puesta a bordo en el certificado.

 

 

En la operatoria participaron el supervisor de Fronteras del Centro Regional Metropilitano del Senasa, Luis Calascibetta, personal de la oficina de Puerto de Buenos Aires, autoridades y funcionarios del gobierno de la provincia de Buenos Aires y de los municipios de Berisso y Ensenada.

 

El jefe de inspección de la Oficina de Puertos de la región, Gonzalo Duhart destacó que “la apertura en esta terminal es importante para el Organismo, por las características de la terminal, que logrará una cercanía a los grandes centros industriales, generará consumo del área metropolitana y del conurbano bonaerense, constituyéndose así, en el puerto argentino del río de La Plata más cercano al océano atlantico”.

 

 

El frigorífico Gorina se encuentra emplazado en la ciudad de La Plata. La empresa familiar que nació hace más de 50 años, cuenta con una moderna planta industrial con infraestructura de avanzada que le ha permitido posicionarse como un proveedor confiable de productos cárnicos en el mercado internacional así también como en el local. Actualmente exporta el 75% de su producción a los más exigentes mercados internacionales. En esta oportunidad 56 toneladas de carne bovina congelada y certificada partieron con destino a la República Popular China.

 

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ECONOMÍA | 31.03.2025

El IPC de marzo fue del 2,4%

El IPC de marzo fue del 2,4%
COMENTAR
COMPARTIR

El Indice Precios al Consumidor de Marzo 2025 elaborado por la Libertad y Progreso LyP registró un aumento del 2,4% en marzo , repitiendo el dato oficial de febrero (2,4%). De esta manera, en el primer trimestre del año, la inflación acumulada es del 7,2%. 

NOVEDADES | 07.03.2025

La IA podrá ser un aliado fundamental en la medicina o un gran negocio

La IA podrá ser un aliado fundamental en la medicina o un gran negocio
COMENTAR
COMPARTIR

En el reciente episodio de NEJM "AI Grand Rounds" el médico e investigador Zak Kohane entrevistado por Raj Manrai y Andy Beam  abrió una ventana al futuro de la medicina, presentando una conversación rica en anécdotas, experimentos y reflexiones sobre el papel de la inteligencia artificial (IA) en un sistema sanitario en crisis. La charla, cargada de humor y rigor, transcurre entre análisis técnicos, consideraciones éticas y relatos personales, y ofrece una mirada amplia sobre cómo la IA puede complementar –y en algunos casos transformar– la práctica médica.

No me peguen no soy Giordano, soy Iñaki

No me peguen no soy Giordano, soy Iñaki
COMENTAR
COMPARTIR

La cuestionada licitación de la Hidrovía fue analizada en una sesión especial convocada por la Comisión de Transporte, en la que el director de la AGP se victimizó denunciando un complot.En un tenso encuentro legislativo, Iñaki Arreseygor acusó a exfuncionarios, empresarios y medios de comunicación de operar en contra del proceso licitatorio. Diputados de la oposición señalaron la falta de transparencia, las inconsistencias en la deuda con Jan de Nul y el polémico plazo de concesión por hasta 60 años.

AGENDA
  • XIX Encuentro Argentino de Transporte Fluvial: "Retos y oportunidades del sistema Hidroviario"

    El próximo martes 29 de abril, el auditorio de la Bolsa de Comercio de Rosario será el escenario de la decimonovena edición del Encuentro Argentino de Transporte Fluvial (EATF), bajo el lema “Retos y oportunidades del sistema hidroviario”, el evento reunirá a especialistas, empresarios, representantes gubernamentales y académicos para debatir sobre los desafíos y perspectivas del sistema de navegación troncal y el desarrollo de la infraestructura fluvial en Argentina y la región.