Martes, 01 de Julio de 2025 | 06:06

El Puerto de Buenos Aires recibe a su nuevo interventor

El nombramiento se encuentra a la espera de su oficialización junto al nombramiento de José Beni como Gerente General del organismo.

La comunidad marítima recibió con buenos ánimos la noticia, habida cuenta de que ambos profesionales cuentan con amplia experiencia en la actividad, siendo este hecho un reclamo que se manifiesta desde los distintos sectores en cada oportunidad que un funcionario asume el cargo sin tener los mínimos conocimientos profesionales.

El ingeniero en electrónica Mario Goicoechea, oriundo de la ciudad balnearia de Necochea en la  provincia de Buenos Aires, -que lo supo tener de candidato a intendente en el año 2015 por el Frente para la Victoria- ha recorrido todos los puestos que pueden llevarse a cabo en una terminal portuaria, desde una obra en la escollera hasta la gerencia general en el Puerto de Quequén, además de ostentar un MBA y Máster en administración de servicios públicos. 

Por su parte el abogado José Beni podría decirse que vuelve a ocupar su cargo en la administración que lo supo tener como Sub Gerente General y Gerente General entre el 2012 y el 2016 además de haber pasado para la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables.

El Ing. Goicochea tendrá a su cargo la labor de decidir, junto al Ministro de Transporte Mario Meoni, el futuro de las concesiones del Puerto de Buenos Aires que se encuentran en un proceso licitatorio, suspendido por parte del ex Ministro de Transporte Guillermo Dietrich. Según fuentes cercanas al ministerio de producción, la intención sería anular la licitación que pretendía reducir a un único operador la Terminal Portuaria del Puerto de Buenos Aires. De ser así, deberán resolver de manera inmediata la situación de las terminales Bactssa y Río de la Plata que tienen vencidas las prórrogas que les fueron otorgadas durante la gestión anterior.

Otro tema que ha reflotado de las turbias aguas del Río de la Plata, es el traslado del puerto a la ciudad, que será nuevamente utilizado como moneda de negociación en las rencillas político-económicas desatadas entre Horacio Rodríguez Larreta y Alberto Fernández.

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.