Martes, 15 de Julio de 2025 | 18:12
NOVEDADES 13.12.2019

En lo que va del año el turismo creció un 13.9%

Según los datos estadísticos del INDEC en los diez meses que va del año, la llegada al país de turistas no residentes alcazaron los 2.496,4 arribos que entraron utilizando la vía aérea intencional.

 

Los aeropuertos de Ezeiza y Aeroparque concentraron el 88,5% de las llegadas de turistas no residentes, con un incremento interanual de 12,6%.

Por otra parte, el informe señala que durante el mes de octubre las salidas al exterior de turistas residentes alcanzaron un total de 318,4 mil personas, registrando una caída interanual del 4.2%.

En los diez primeros meses del 2019, las salidas totalizaron 3.439,1 miles de turistas residentes, acumulando una caída interanual de 12,5%.

Los aeropuertos de Ezeiza y Aeroparque Jorge Newbery representaron el 81,9% de las salidas de turistas residentes, con una disminución de 10,8% respecto al mismo período del año anterior.

El turismo brasileño representó un aumento interanual de 4,6% ubicándose en primer lugar seguido por el grupo de países que componen el “Resto de América” que tuvieron un aumento interanual del 2,3% dejando en el tercer puesto a los turistas europeos que registraron una merma del 5,0%.

 

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

La Rebelión de los Medios

La Rebelión de los Medios
COMENTAR
COMPARTIR

En una era de pantallas infinitas y atención fragmentada, los medios tradicionales se tambalean y la revolución ya no es una metáfora: es una estrategia. Lo que está muriendo no es solo la televisión lineal. Es un modelo entero de creación, distribución y consumo de contenido.

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.