Lunes, 25 de Septiembre de 2023 | 19:52
Economía

Actualidad tributaria nacional (Octubre)

Por Cristina Mansilla, directora de la Especialización en Impuestos de la Escuela de Negocios de la Universidad de Belgrano.

Sin importar la actividad que desarrollemos, sea como profesionales, comerciantes o empresarios, es importante estar actualizado para la toma de decisiones económicas. Por ello, les presentamos a continuación las novedades impositivas que entendemos son relevantes.

 

El 2 de octubre pasado se publicó en el Boletín Oficial la Resolución General N° 4600 de la AFIP, mediante la cual se establece la suspensión hasta el 29 de febrero de 2020 del procedimiento sistémico de exclusión de pleno derecho del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (Monotributo), ante la detección de alguna de las causales del Art. 21 de la Ley N° 26.565, dando el alta en los distintos tributos del régimen general.

 

También se publica la nómina de los sujetos excluidos en el sitio web, el primer día hábil de cada mes, que los contribuyentes pueden consultarla accediendo mediante el uso de la Clave Fiscal. Es relevante recordar que las exclusiones del monotributo por controles presenciales seguirán realizándose, quedando este procedimiento fuera de la norma.

 

Otra novedad muy relevante es la entrada en vigencia de la Resolución General Nº 4603 de la AFIP, publicada en el Boletín Oficial el 4 de octubre. Indica que los contribuyentes que posean la condición de micro o pequeña empresa podrán afectar el saldo a favor de libre disponibilidad del impuesto al valor agregado (IVA), registrado en el sistema de “Cuentas Tributarias”, a la cancelación de las contribuciones de la seguridad social (código 351).

 

La condición excluyente para usufructuar el beneficio es que hayan presentado las declaraciones juradas del IVA correspondientes a los períodos no prescriptos, así como la declaración jurada determinativa y nominativa de las obligaciones con destino a los subsistemas de la seguridad social del período mensual a cancelar.

 

La afectación del saldo de libre disponibilidad no podrá superar el 20% del monto total de las deudas correspondientes a las contribuciones de seguridad social. A los fines de realizar la solicitud de afectación, los contribuyentes deberán acceder, a través del servicio “Sistema de Cuentas Tributarias”, a la opción “Afectación a Seguridad Social”, disponible en el sitio web www.afip.gob.ar, mediante la utilización de la Clave Fiscal.

 

Con fecha del 11 de octubre, por otra parte, se publicó la Resolución N° 4 de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, disponiendo el pago de una asignación extraordinaria no remunerativa frente a los recientes acontecimientos económico-financieros y las mediciones efectuadas por el organismo estatal competente que han arrojado una variación coyuntural del nivel general del índice de inflación de precios al consumidor.

 

Por ello, teniendo en cuenta las diferentes modalidades de contratación, proponen la implementación de un “bono” de 3.000 pesos, pagadero en dos cuotas en octubre y diciembre, para el personal que trabaje más de 16 horas semanales; de uno de 1.500 pesos, pagadero en dos cuotas, para quienes trabajen entre 12 y 16 horas semanales, y de 1.000 pesos, pagadero de la misma forma, para quienes trabajan menos de 12 horas semanales.

 

El 25 de octubre, además, se publicó la Resolución General Nº 4615 de la AFIP, estableciendo el procedimiento de recupero del crédito fiscal IVA, cuando se hubieran realizado ventas de productos de la canasta alimentaria gravados al 0% en el IVA y los adquirentes fueren consumidores finales, monotributistas o responsables inscriptos, en este último caso en la medida que cumplan con determinados requisitos.

 

A efectos de solicitar el beneficio, los responsables deberán ingresar al servicio “SIR Sistema Integral de Recuperos” del sitio web con la respectiva clave fiscal y generar el Formulario 8116 WEB. Deben detallar la información requerida por el sistema con relación a las operaciones de venta de los productos alcanzados por el beneficio y los comprobantes en los que conste el crédito fiscal sujeto a devolución, acreditación y/o transferencia.

 

Al momento de la solicitud, también se deberá adjuntar un archivo en formato “pdf” que contenga un informe especial extendido por contador público independiente, con su firma certificada, quien se expedirá respecto de la razonabilidad, existencia y legitimidad de los referidos créditos, de las ventas alcanzadas por un alícuota equivalente al cero por ciento (0%) y su vinculación.

 

 

Revista Desafío Exportar

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

Seguridad estratégica: El enfoque del diseño ambiental como parte de la estrategia de seguridad física de las instalaciones.

Seguridad estratégica: El enfoque del diseño ambiental como parte de la estrategia de seguridad física de las instalaciones.
COMENTAR
COMPARTIR

En la antigüedad se construían fortalezas, castillos y ciudades amuralladas dentro de un contexto de seguridad para proteger a sus habitantes de los enemigos que asechaban sus riquezas, sus depósitos de comida o solo conquistarlos para expandir sus dominios territoriales. Los materiales eran seleccionados y dispuestos de tal forma que protegieran de la mejor manera a los defensores. Pero no solo las murallas y puertas eran preparadas con técnicas específicas, sino que también el terreno circundante era trabajado y modelado para la defensa.

POLITICA | 12.09.2023

Crisis del liberalismo y perspectivas

Crisis del liberalismo y perspectivas
COMENTAR
COMPARTIR

El liberalismo ganó preponderancia en el mundo desde finales del siglo XVIII hasta principios del siglo XX como explicamos muchas veces. A grandes rasgos, podemos decir que fue siendo paulatinamente desplazado por las ideas socialistas que fueron adquiriendo cada vez mayor relevancia y extensión, primero en Europa y después en América.

MEDIO AMBIENTE | 05.09.2023

El Niño cada vez más cerca

El Niño cada vez más cerca
COMENTAR
COMPARTIR

Los fenómenos climáticos de escala global resultan de gran interés para diversos usuarios debido a los impactos que pueden generar. Uno de los más monitoreados es El Niño-Oscilación del Sur (ENOS), que se desarrolla en la región del océano Pacífico ecuatorial. Sus fases opuestas El Niño y La Niña tienen influencias significativas en los patrones climáticos en diferentes partes del mundo. En Argentina, sus efectos son distintos y varían dependiendo de la región y la época del año.

Compañía Sud Americana de Dragados finalizó la obra en el canal de acceso al puerto de Santa Fe

Compañía Sud Americana de Dragados finalizó la obra en el canal de acceso al puerto de Santa Fe
COMENTAR
COMPARTIR

Compañía Sud Americana de Dragados, filial local de Jan De Nul Group, finalizó recientemente la obra de dragado en el Canal de Acceso al puerto de Santa Fe. La tarea consistió en la remoción de 60.000m3 de sedimentos, lo que permitió mantener las condiciones de navegabilidad de la zona, que posee un total de 7,3 km de longitud y para lo cual, requirió un dragado en los kilómetros 586 a 589 de la Vía Navegable Troncal (VNT).

Certificación de Trazabilidad Habilitada: Transformación Digital Integral de TCA en la Logística

Certificación de Trazabilidad Habilitada: Transformación Digital Integral de TCA en la Logística
COMENTAR
COMPARTIR

La Terminal de Cargas Argentina (TCA) inicia un proceso de modernización renovando el Centro de Control de Monitoreo (CCTV) de la gerencia de Seguridad de TCA, con modernas cámaras de seguridad enfocadas en la AVSEC -Aviation Security- cuyo propósito primordial,  además de prevenir actos de interferencia ilícita en la aviación civil, reside en la digitalización del proceso con un seguimiento ininterrumpido y completo de la trazabilidad de la carga aérea desde su origen hasta su destino.

POLITICA | 18.08.2023

¿Cuál fue el costo de cada voto en las PASO 2023?

¿Cuál fue el costo de cada voto en las PASO 2023?
COMENTAR
COMPARTIR

Un reciente estudio realizado por la Fundación Libertad y Progreso arroja luz sobre el interesante panorama de financiamiento estatal destinado a la impresión de boletas para las Elecciones Primarias Abiertas Simutáneas y Obligatorias –P.A.S.O.-

 

 

ECONOMÍA | 14.08.2023

El Banco Central lo que está tratando es de curarse en salud

El Banco Central lo que está tratando es de curarse en salud
COMENTAR
COMPARTIR

El Banco Central lo que está tratando es de curarse en salud, y no me extrañaría también cumplir con alguna exigencia del Fondo Monetario Internacional con este aumento de las tasas.  Porque en definitiva lo que está pretendiendo es absorber todos los pesos que eventualmente con ese aumento de la incertidumbre pueda dejar de demandar la gente.

COMERCIO EXTERIOR | 24.07.2023

El comercio exterior en crisis

El comercio exterior en crisis
COMENTAR
COMPARTIR

Desde la implementación del régimen SIRA la situación general de las importaciones en nuestro país han ingresado en una espiral de trabas e incertidumbre. Mientras que desde los organismos oficiales insisten que en el último tiempo han detectado una serie de maniobras fraudulentas, esto no justifica que paguen justos por pecadores.

AGENDA
  • Inscripciones Abiertas para las Carreras Terciarias en Comercio Internacional en el IFTS 9 del GCBA

    El Instituto de Formación Técnica Superior 9 (IFTS 9) anuncia que a partir de octubre, se abre el período de inscripciones para las carreras terciarias, con propuestas diversas, como la Tecnicatura en Comercio Internacional que es la única carrera oficial no arancelada de este tipo que se dicta en la C.A.B.A

  • Curso: Herramientas de los gobiernos locales para la gestión de la seguridad humana

    Jorge Vitti, Magister en Inteligencia Estratégica Nacional y profesor en el Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina, dictará un curso del 14 de agosto al 15 de septiembre de forma online y asincrónica, con el objetivo de introducir a los cursantes en la participación, cada vez más activa, de los Municipios en la gestión de la seguridad humana, a través de la gobernabilidad y la gobernanza.