Jueves, 28 de Agosto de 2025 | 16:49
ADUANA 25.04.2017

Certificación de Origen Digital a Brasil

Los gobiernos de Argentina y Brasil dieron por terminado el Plan Piloto de certificación digital bilateral al haber alcanzado una tasa de éxito mayor al 95 % de los casos.

 

En una reunión bilateral realizada el pasado 5 de abril y mediante un Acta que  fue firmada por los respectivos Secretarios de Comercios de los dos países se autorizó  el uso de los COD emitidos por entidades emisoras de certificados de origen de ambos países, para exportaciones entre Argentina y Brasil que amparen las mercaderías negociadas en el ámbito del ACE 18 (MERCOSUR) y el ACE 14 (Acuerdo Automotriz Argentina-Brasil).

 

Este importante paso, de hecho significa que los operadores de comercio exterior podrán tramitar sus Certificados de Origen a Brasil “on line” sin necesidad de trasladarse a la entidad porque ya no se necesitará el Formulario impreso sellado y firmado, puesto que el COD tendrá validez jurídica.

 

Este procedimiento podrá realizarse a través de A.I.E.R.A. porque nuestra entidad cuenta con un Sistema de emisión de Certificados de Origen Digitales homologado por los organismos oficiales (Secretaría de Comercio, AFIP /ADUANA y ALADI).

 

A.I.E.R.A. ha participado activamente del Plan Piloto de la ALADI cooperando desde el inicio en su implementación,  y  fue parte integrante del Plan Piloto con Brasil al emitir, a través de su Sistema, CODs con destino al hermano país. Todos los que trabajamos en la entidad sentimos una gran satisfacción al haber cumplido con todas las metas planteadas en su origen por los organismos oficiales.

 

En forma sucesiva, otros países de ALADI también deberán  sumarse para iniciar sus pruebas piloto. Próximamente Chile y Uruguay comenzarán su etapa piloto. Por tal motivo, A.I.E.R.A. continúa brindando talleres a los exportadores y despachantes interesados en integrarse al proceso de certificación digital de origen.

 

Para más información 

proyectocod@aiera.org 

Tel. 4342-0010

 

 

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 19.08.2025

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo

Exportación de talento: el caso de Cristian Barrionuevo
COMENTAR
COMPARTIR

Desde las canchas de Mar del Plata hasta los estadios del fútbol europeo, la historia de Cristian Barrionuevo es la de un marplatense que se animó a cruzar el océano, primero como gastronómico y luego como referente del fútbol femenino. Hoy, con licencia PRO de CONMEBOL y una trayectoria en Inglaterra y Suecia, dirige equipos de alto nivel y defiende con orgullo el talento del fútbol argentino. Pero la historia comienza así...

MEDIO AMBIENTE | 04.08.2025

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares

Talud Continental IV: Conociendo nuestros mares
COMENTAR
COMPARTIR

Un hecho inédito ha ocurrido en Mar del Plata. Por primera vez en la historia, científicos del CONICET, en colaboración con el Museo Argentino de Ciencias Naturales, el Centro Nacional Patagónico y el Schmidt Ocean Institute, han investigado en vivo el fondo del océano a casi 4.000 metros de profundidad. La misión, bautizada Talud Continental IV, exploró una zona clave del Mar Argentino conocida por su gran biodiversidad y escaso conocimiento: el cañón submarino del talud continental. 

No todo vale en las redes

No todo vale en las redes
COMENTAR
COMPARTIR

En el ecosistema de las redes sociales, donde un mensaje puede alcanzar millones de pantallas en cuestión de segundos, la velocidad de circulación suele ganarle a la veracidad. Pero cuando se trata de salud, ese click tiene consecuencias.

AGENDA