Domingo, 11 de Mayo de 2025 | 17:15
NOVEDADES 30.11.2016

El Dr. Salamone es el nuevo presidente de la Sociedad Internacional de Tecnología Embrionaria

Es investigador independiente del Consejo en el Instituto de Investigaciones en Producción Animal (INPA)

El Dr. Daniel Salamone, Director del Laboratorio Biotecnología Animal, profesor Asociado de Fisiología Animal e investigador principal del Instituto de Investigaciones en Producción Animal (INPA) del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), cosecha un nuevo logro en su carrera académica: fue recientemente electo como presidente de la International Embryo Technology Society (IETS), una entidad que existe desde los años 70 y se formó en Denver, Colorado.

 

Los miembros de esta sociedad –que son más de mil- participan en la práctica de la transferencia de embriones en diversas especies y en la investigación sobre la producción, transgénesis y clonación de embriones, en los mecanismos que regulan el desarrollo embrionario y el desarrollo luego de la transferencia de embriones. Las especies estudiadas incluyen animales domesticadas y de laboratorio, así como especies en peligro de extinción.

 

El investigador mismo, desde su instituto, se dedica a cuestiones referidas a la investigación básica de embriones así como a la aplicación comercial –desde el tratamiento hormonal hasta colectar óvulos y clonación de animales-. Los comités que nuclea la IETS se dedican tanto a realizar informes sobre la tecnología embrionaria mundial, como a favorecer el comercio internacional de embriones, la especialización en técnicas embrionarias en especies domésticas y a la asesoría en la transmisión de enfermedades a través de embriones.

 

Tal como indica la constitución de esta sociedad, el Dr. Salamone fue elegido para ser autoridad por tres años: el primer año como presidente electo, el segundo como presidente en funciones y el tercero, como ex presidente. Entre sus flamantes misiones, estará organizar la Conferencia Anual de la IETS que se realizará en enero de 2018 en Corea, que celebrará allí su edición número 44

 

 

Fuente: CONICET

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 05.05.2025

Nuevo régimen de importación de bienes de capital usado - Desandando laberintos normativos -

Nuevo régimen de importación de bienes de capital usado - Desandando laberintos normativos -
COMENTAR
COMPARTIR

En esta oportunidad quisiera compartirles las modificaciones introducidas recientemente por el gobierno nacional en el régimen de importación de bienes de capital usado. Con fecha 16 /4/2025 fue publicado en el Boletín Oficial el Decreto N° 273/25 el cual dispone distintas mejoras al sistema vigente de importación de bienes de capital usados que se regía por la resolución MEOSP 909/94 del 29 de julio de 1994.