Domingo, 26 de Marzo de 2023 | 05:21

El Astillero Contessi celebra una doble botadura

El lunes 28 de Septiembre el Astillero Contessi celebró la doble botadura de los buques “MISAL” y “SAGRARIO” siendo la novena vez que  dos barcos juntos. El mismo varadero fue inaugurado en 1965 con una doble botadura y se ha repetido la tradición en los años 1973, 1983, 1987, 1989, 1990, 2002 y 2004

Con un emotivo discurso Domingo Contessi agradeció la presencia del candidato a Presidente de la Nación Daniel Scioli y prosiguió “Nos han precedido meses de mucho trabajo para poder llegar a este momento. Y estamos agradecidos por haber tenido esta oportunidad de demostrar una vez más el potencial de nuestra gente y la calidad de nuestras obras. Un barco se puede hacer de distintas formas y nosotros nos esmeramos por hacerlo del mejor modo, con los mejores procesos y materiales, cuidando cada detalle y principalmente con toda la pasión de estar cumpliendo nuestra vocación.  Era un verdadero placer ver a todo nuestro personal trabajando sin pausa. Cada uno haciendo su tarea con la coordinación de un orquesta. A todos ellos nuestro reconocimiento y agradecimiento”

 

También hizo un repaso por la historia del astillero ya que en más de 60 años de historia nunca dejaron de trabajar “Aún lo hicimos cuando no teníamos pedidos y construíamos barcos en stock para no tener que suspender al personal. Pero que bueno es trabajar con pedidos, con planificación, con una fecha a cumplir. Que bueno sería poder trabajar todo el tiempo así, cuanto más productivos podríamos ser, cuantas más inversiones concretar. Este es nuestro objetivo y nuestro compromiso para el país que viene, pero para ello hace falta previsibilidad: una variable que desde hace décadas está ausente en la industria naval argentina”

 

También mencionó la delicada situación de hostigamiento que han padecido en los últimos años, cuando recibieron de quién entonces estaba al frente del Consorcio Portuario, la intimación de desalojar el predio que ocuparon durante más de 50 años de trabajo ininterrumpido.

“Hoy esa triste historia ha llegado a su fin. Hace algunos días arribamos a un acuerdo con el Dr. Jorge Hidalgo actual presidente del Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata, que hoy también nos acompaña, y este lo refrendó en una resolución donde desistimos de nuestros reclamos judiciales, acordamos un plan de pagos y renovamos nuestro permiso de uso de suelo. Por su parte el Dr. Hidalgo dictó una norma que es un gran paso adelante para todos los astilleros marplatenses, ya que los incorpora a un régimen de promoción que les permitirá realizar inversiones sin que estas a futuro, se conviertan en escollos económicos a la hora de renovar permisos, que fue desde siempre nuestra lucha. De este modo concluyó una historia de 19 años de desencuentros”

Por último en su discurso Domingo Contessi destacó las gestiones llevadas a cabo por el Diputado Iriart, quién desde su  cargo de Presidente de la Comisión de Intereses Marítimos, Portuarios y Pesca de la Provincia de Buenos Aires, colaboró para que se arribase a una solución donde hubo renunciamientos de ambas partes:-“ Un acuerdo alentado por el Sr. Gobernador, el Diputado Iriart y el actual presidente del Consorcio, dónde dimos vuelta una infausta página, y ahora viene el tiempo de invertir, de soñar y podremos hacerlo en un marco más justo y previsible. ¡Sinceramente muchas gracias!

Fuente: NetNews

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

PRODUCCIÓN | 21.03.2023

Baja la cantidad de locales en venta y en alquiler

Baja la cantidad de locales en venta y en alquiler
COMENTAR
COMPARTIR

La Cámara Argentina de Comercio -CAC- realizó un informe en las pricipales avenidas comerciales en CABA y La Plata donde se observa que durante el bimestre enero-febrero de 2023, la cantidad de locales vacíos mostró una caída del 28,3% i.a., mientras que, en comparación al dato de noviembre-diciembre, el resultado fue una suba del 32,2%.

Se agrava el conflicto regional por el peaje en la hidrovía mientras crecen reclamos locales

Se agrava el conflicto regional por el peaje en la hidrovía mientras crecen reclamos locales
COMENTAR
COMPARTIR

El pasado 26 de enero se llevó a cabo en la sede de la embajada de Uruguay en Argentina, la reunión de urgencia que había solicitado Paraguay a la Comisión del Acuerdo de la Hidrovía Paraguay-Paraná –CIH- organismo integrado por los cinco países usuarios de las hidrovías, con motivo de la implementación del nuevo peaje que estableció Argentina para la zona denominada Santa Fe- Confluencia.

El legislador liberal

El legislador liberal
COMENTAR
COMPARTIR

Me he referido otras veces a este asunto pero en forma tangencial y -en general- concerniente a determinados temas puntuales (por ejemplo, el cierre del banco central)[1]. Separemos las cuestiones:

 

¿Qué es un legislador liberal?

NOVEDADES | 11.01.2023

Inteligencia Artificial al servicio de la salud

Inteligencia Artificial al servicio de la salud
COMENTAR
COMPARTIR

Cada vez más la evolución de la medicina se combina con el uso de tecnologías que permiten una atención predictiva y personalizada. La inteligencia artificial (IA) y sus herramientas continúan apoyando al universo de la salud, brindando agilidad y acortando el viaje del paciente en busca de diagnóstico y tratamiento. Además, el uso de las nuevas tecnologías genera un impacto económico, social, cultural, político e histórico.

AGENDA
  • 24 y 25/04 Encuentro Argentino de Transporte Fluvial "Los desafíos para el desarrollo"

    El Encuentro Argentino de Transporte Fluvial presenta su decimoséptima edición el día martes 25 de abril bajo la premisa "Los desafíos para el desarrollo". Contará con la participación de decisores, especialistas y analistas que brindarán sus opiniones tanto en materia fluvio-marítima, como en cuestiones tales como la crisis económica a nivel mundial, los nuevos abordajes sobre bioeconomía, el panorama energético nacional, regional y global, la sustentabilidad, y los riesgos y oportunidades que tiene Argentina a nivel mundial.

  • 25,26 y 27/03 Simposio internacional “Presente y futuro de la seguridad en el transporte en Argentina y la región”.

    La Junta de Seguridad en el Transporte (JST), organismo descentralizado del Ministerio de Transporte de la Nación, lanza el primer simposio internacional de seguridad en el transporte multimodal en la Argentina, “Presente y futuro de la seguridad en el transporte en Argentina y la región”.