Martes, 01 de Julio de 2025 | 07:25
NOVEDADES 30.11.2016

La OMS publica una guía de autodiagnóstico del VIH

En vísperas del Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, el 1 de diciembre, la OMS develó la prueba que puede determinar en 20 minutos la presencia del VIH analizando una muestra de saliva o de sangre

 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó hoy una guía que enseña a las personas a hacerse una prueba de diagnóstico para saber si son personas viviendo con VIH.

 

 

Según la OMS, cerca del 40% de los seropositivos, es decir unos 14 millones de personas en el mundo, ignoran su condición en parte debido a la falta de acceso a los servicios de diagnóstico.

 

En vísperas del Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, el 1 de diciembre, la OMS develó la prueba que puede determinar en 20 minutos la presencia del VIH analizando una muestra de saliva o de sangre con un kit elaborado por especialistas cuya distribución se promueve en un número creciente de países de manera gratuita o a precios asequibles.

 

La directora general de la OMS, Margaret Chan, destacó las ventajas de este tipo de examen. “La prueba de autodiagnóstico puede ser la clave para que mucha más gente sepa que porta el VIH y acceda a tratamiento y servicios de prevención”, afirmó Chan.

 

Si el resultado del análisis es positivo, la persona debe acudir a un centro de salud para la confirmación del diagnóstico y para recibir tratamiento con antirretrovirales.

 

Los datos de la OMS indican que, pese a que el 80% de los seropositivos diagnosticados recibe esas terapias, aún quedan más de 18 millones de infectados con el VIH que carecen de acceso a tratamiento.

 

Las cifras también muestran que es más común que las mujeres sean diagnosticadas y reciban terapia que los hombres.

 

Además, los grupos de riesgo, que representan el 44% de las 1,9 millones de nuevas infecciones anuales, tienen una de las tasas más bajas de diagnóstico.

 

Para descargar la Guía clicklear en el vínculo http://www.who.int/hiv/pub/guidelines/colombia_art.pdf

 

 

Fuente: OPS/DICYT

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.