Martes, 01 de Julio de 2025 | 03:59

Chile y Argentina abren proceso para licitación de un túnel binacional por US$1.500 millones

El túnel Agua Negra -de una extensión de 14 kilómetros y que unirá la región chilena de Coquimbo y la provincia argentina de San Juan- apunta a transformarse en un corredor bioceánico central, ya que también permitirá conectar con Porto Alegre, una de las zonas más industrializadas de Brasil.

Los gobiernos de Chile y Argentina inician el proceso de licitación internacional para la construcción de un extenso túnel a través de la Cordillera de Los Andes, en uno de los mayores proyectos de integración binacional de Sudamérica.

 

El túnel Agua Negra, de una extensión de 14 kilómetros, apunta a transformarse en un corredor bioceánico central, ya que también permitirá conectar con Porto Alegre, una de las zonas más industrializadas de Brasil.

 

"Este proyecto se enmarca en el proceso de integración entre Chile y Argentina y su objetivo es mejorar la conectividad entre los dos países y generar condiciones para el transporte de carga, de pasajeros y potenciar el desarrollo económico y turístico", dijo el Gobierno chileno en una convocatoria al evento.

 

Autoridades chilenas han estimado que la obra, que considera los estudios de ingeniería, expropiaciones territoriales y construcción, podría estar concluida en un plazo de ocho a diez años.

 

Entre las principales ventajas del túnel internacional está que se construirá en un nivel de altura inferior al actual paso fronterizo en la zona, lo que asegurará su funcionamiento todo el año pese a las intensas nevazones del invierno austral que muchas veces impiden el paso de vehículos.

 

A la ceremonia del llamado a licitación asistirán los ministros de Hacienda de ambas naciones, además del canciller chileno y los secretarios de Obras Públicas y Transporte de Chile y Argentina, junto a autoridades de las regiones de Coquimbo y San Juan.

 

www.NetNews.com.ar

Fuente: Reuters

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.