Martes, 01 de Julio de 2025 | 06:02
POLITICA 30.08.2016

Necesitamos senderos y, a mi juicio, ese sendero existe

El gobernador pejotista de Salta, Juan Manuel Urtubey, estuvo presente el el tardicional evento Council of the Amercias,  realizado en el Alvear Palace Hotel

"El Gobierno Nacional ha visualizado los problemas" 

 

El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, destacó: “el Gobierno Nacional ha visualizado los problemas”, por ejemplo, la identificación de las necesidades del NOA y el NEA.

Necesitamos senderos y, a mi juicio, ese sendero existe”, dijo el gobernador, marcando un estilo racional y asertivo en su rol opositor.

Refiriéndose a su provincia dijo: “Tenemos déficit en materia logística y, a la par, muchas oportunidades de negocios, pero la tarifa energética es mayor, hay cortes de energía, sobrecostos de localización, deficiencia en las comunicaciones y falta de financiamiento. Hay que trabajar en el aparato productivo argentino”, enfatizó.

Urtubey hizo también su propio llamado a los inversores: “En Salta se puede invertir en el sector agropecuario. Hay que traer inversión para la actividad productiva. Hay que reincentivar la cadena de valor en origen y eso se logra con inversión”, proclamó.

 

Luego se definió optimista. “Somos el doble de pobres pero en nuestra debilidad está nuestra fortaleza”.

 

Respecto del financiamiento, Juan Manuel Urtubey se mostró coincidente con María Eugenia Vidal, y lo remarcó especialmente: “Hay que crecer con financiamiento”, dijo en relación a una obra millonaria que conectaría a Salta con Paraguay dando beneficio a una pequeña comunidad originaria.

Después, el gobernador peronista se refirió a la pesada herencia dejada por el gobierno de Cristina Kirchner. “Tuvimos una enorme irresponsabilidad en la política monetaria, eso ya no existe, no hay riesgo”, aseguró. 

 

“Hay que crecer con financiamiento”, J. M. Urtubey.

 

Urtubey bendijo así el momento para invertir y la remoción de obstáculos por parte del gobierno de Mauricio Macri. Sólo mencionó un problema: la inequidad en materia tributaria. “Pocos pagan mucho, es como cazar en el zoológico, y eso es mucha presión, queremos discutir eso”, apuntó con buen talante.

 

Concluyendo, dejó su frase final. “Es el momento de jugar”, animó el mandatario provincial.

 

 

Cobertura: Marcela Jaimes

@marcelaDesafio

 

Fuente: www.NetNews.com.ar

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

COMERCIO EXTERIOR | 09.06.2025

El desafío de vender lo nuestro al mundo

El desafío de vender lo nuestro al mundo
COMENTAR
COMPARTIR

El concepto de PBI (Producto Bruto Interno), medida para aproximar, luego, la riqueza nacional a través del PBI per cápita, está en relación con la cantidad de bienes y servicios que produce una economía en un determinado período. Las exportaciones forman parte del PBI, es decir que son bienes y servicios que pertenecen a la producción al interior de una economía, con la diferencia es que no se venden en el mercado interno sino, en el externo. Por eso, en la misma línea, las importaciones se restan del PBI, porque pertenecen al producto (PBI) del país del que se importan.

ADUANA | 03.06.2025

Régimen de garantías aduaneras

Régimen de garantías aduaneras
COMENTAR
COMPARTIR

Hoy quisiera comentarles acerca de diversos cambios que se produjeron a lo largo del año en materia de garantías aduaneras. La cuestión es de vital importancia para el comercio exterior ya que en la práctica gran parte de la operatoria aduanera se encuentra “autorizada” bajo el resguardo del crédito fiscal proporcionado por las referidas garantías.

COMERCIO EXTERIOR | 21.05.2025

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL

SUCALESCA DESTACÓ LA COLABORACIÓN ENTRE GOBIERNOS Y EMPRESAS MINERAS PARA QUE EL PAÍS SEA UN “JUGADOR RELEVANTE” MUNDIAL
COMENTAR
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca, destacó este martes el “espíritu colaborativo” que caracteriza al trabajo encarado en el último tiempo con gobernadores, empresarios y profesionales para que el país consolide y afiance su rol de “jugador relevante” en la minería a nivel global.