Jueves, 13 de Noviembre de 2025 | 05:33
Opinión

Horas decisivas para erradicar un cáncer estructural

Nos separan pocas horas del próximo domingo en que nos jugamos nuestro futuro y forma de vida.

El kirchnerismo nos ha dañado profundamente, no solo desde lo económico, institucional, seguridad, inflación incontenida, desprecio por la justicia independiente, niveles de corrupción desconocidos en nuestro país, sino además la grieta social que ha separado familias y amigos,  daño que llevará mucho tiempo reparar.  Restañar las heridas y lograr la pacificación social,  una tarea enorme para el próximo gobierno.

Grieta que empezó el kirchnerismo, que siempre tuvo un enemigo destituyente enfrente, pero nunca visualizado.  Esa línea fue profundizada por Cristina Whilem Fernandez, en su manifiesto resentimiento y desprecio por los argentinos que no estamos no conformes con el manejo dictatorial del gobierno.

No hay opositores sólo enemigos si no piensan igual.

Daniel Scioli, busca diferenciarse de CFK a partir del 10 de diciembre próximo, hecho éste imposible, ya que hasta esa fecha es socio directo y cómplice de todos los desmanejos del gobierno, toda vez que jamás criticó nada de todo aquello que hoy dice diferenciarse.

Por otra parte, la provincia de Buenos Aires no mostró buena administración y a pesar de contar con presupuestos aprobados no ejecutó los mismos con los resultados lógicos:  inundación de campos que se perdieron para cultivos, empobreciendo aún más las economías regionales  por no llevar a cabo las obras de dragado de los canales que permiten el drenaje hacia el río. Obras simples que sólo requieren de planificación y sostenimiento de las obras hasta finiquitar las mismas.

Descubrió la inseguridad dos años antes de terminar su mandato. Jamás una palabra sobre corrupción, inflación, destrucción de las instituciones, la ciudad sufre una avalancha de ciudadanos de la provincia en busca de salud y educación, ya que la provincia no los provee. A Scioli el pasado lo condena, pero adopta lo que siempre hizo: su mejor cara de  indiferencia y no emitir opinión. Fue vejado por Néstor Kirchner, ninguneado por CFK destratado por todo el gobierno. Dice que hoy está preparado para ser presidente, lástima que no supo ser gobernador durante ocho años.

 

 

Fuente: Richard Leslie Ramsay

DEJE SU
COMENTARIO

0 comentarios

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

ADUANA | 11.11.2025

La declaración inexacta no implica la prohibición de la mercadería­

La declaración inexacta no implica la prohibición de la mercadería­
COMENTAR
COMPARTIR

En esta oportunidad quiero abordar como se relacionan administrativamente la infracción aduanera de declaración inexacta con las prohibiciones de importación. Este tema es de recurrente consulta ante sumarios aduaneros iniciados en sede aduanera por la presunta comisión de la infracción de “declaración inexacta” prevista en el artículo 954 del CA.

COMERCIO EXTERIOR | 05.11.2025

El imperio de los minerales: China y el nuevo orden del comercio global

El imperio de los minerales: China y el nuevo orden del comercio global
COMENTAR
COMPARTIR

Durante más de un siglo, las potencias mundiales libraron fuertes disputas por el petróleo, un recurso que definió la economía y las guerras del siglo XX. Hoy, la batalla global por los recursos se ha trasladado silenciosamente a un nuevo frente: los minerales críticos. El litio, el cobalto, el grafito y el opaco grupo de las "tierras raras" son el nuevo oro estratégico, y China, en una jugada maestra de anticipación industrial, ha construido un auténtico imperio sobre ellos.

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier

Mitos y Verdades de las Compras Vía Courier
COMENTAR
COMPARTIR

Con la liberación del cepo para personas físicas, la eliminación del impuesto PAIS y la flexibilización de las importaciones, en argentina estamos viviendo un boom de las compras internacionales. Ya no es necesario viajar a Miami o a Chile para comprar tecnología o ropa barata, pero hay un gran error que es la creencia de que todo es absolutamente libre y se puede importar cualquier cosa y, de cualquier manera.

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública

El costo de la confianza hackeada. Lo que el ataque al BHU revela sobre la gestión pública
COMENTAR
COMPARTIR

El 30 de septiembre, el Banco Hipotecario del Uruguay desconectó su red y lamentablemente no fue por una actualización del sistema, fue por un acto de supervivencia ante un ciberataque. Los atacantes habían cumplido su amenaza: robaron y filtraron más de setecientos gigabytes de información confidencial. Lo que se perdió no fue solo una base de datos; se perdió la sensación de control, el reflejo más claro de la fragilidad institucional en la era digital.

AGENDA